banca universal de venezuela

10
Banca Universal Universidad “Fermín Toro” Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales N914 Integrantes: María Fernanda Terán. C.I: 25.142.737 Walfrid Larson. C.I: 15.446.912 Raúl Rojas. C.I:18.058.206 Karen Torrealba. C.I: 23.537.420

Upload: karentorrealba05

Post on 19-Jun-2015

212 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Banca Universal de Venezuela

TRANSCRIPT

Page 1: Banca Universal de Venezuela

Banca Universal

Universidad “Fermín Toro”Vicerrectorado Académico

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Relaciones Industriales

N914Integrantes:

María Fernanda Terán. C.I: 25.142.737

Walfrid Larson. C.I: 15.446.912Raúl Rojas. C.I:18.058.206

Karen Torrealba. C.I: 23.537.420

Page 2: Banca Universal de Venezuela

¿Qué es la banca universal?

Es una alternativa para el logro de un sistema financiero sólido y eficiente. Esta sirve de intermediación financiera brindándole al público en general calidad de servicio de acuerdo a los que ofrecen.

Las organizaciones actuales enfrentan grandes transformaciones en el mundo de los negocios y por ello establecen estrategias que le permiten competir en el nuevo mercado global.

Así nace la Banca Universal por decisión de los accionistas interesados en modernizar estas instituciones bancarias o mediante fusiones realizadas entre diferentes instituciones especializadas (Bancos comerciales, Hipotecarios, Inversión, Sociedades de Capitalización, entre otras).

Page 3: Banca Universal de Venezuela

¿Qué es la banca universal?

En estas instituciones, la principal actividad generadora de ingresos la representa las operaciones activas a través de los créditos otorgados a los solicitantes, entendidos como el capital adeudado.

Resolución N°:001-0496 Junta de Emergencia Financiera:

 “LosBancos Universales, son aquellos que pueden realizar todas lasoperaciones, que de conformidad con lo establecido en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras, pueden ejecutar los Bancos e Instituciones Financieras Especializadas, es decir, Bancos Comerciales, Bancos Hipotecarios, Bancos de Inversión, Sociedades de Capitalización, Arrendadoras Financieras y Fondos del Mercado Monetario”

En la banca las dos actividades básicas son:

• Operaciones de pasivo.

• Operaciones de activo.

Page 4: Banca Universal de Venezuela

Operaciones

• Financiar capital de trabajo.• Otorgar créditos al consumo.• Recibir depósitos a la vista y a plazo.• Otorgar créditos hipotecarios.• Emitir títulos hipotecarios.• Financiar proyectos de inversión de mediano y

largo plazo.• Intervenir en el mercado de capitales.• Celebrar contratos de capitalización.• Efectuar operaciones de arrendamiento financiero.• Vender al público títulos o valores en fondos de

activos líquidos, fondos fiduciarios, etc.• Otorgar fianzas.• Abrir cartas de crédito.• Intermediar en el mercado cambiario.

Page 5: Banca Universal de Venezuela

CARACTERÍSTICAS

Prestar bajo una misma figura, los servicios 

que individualmente

ofrecen las instituciones Financieras

especializadas.

Operar con una estructura 

departamental variada,

especializada e integrada

Mantener niveles

de capitalización

superiores a los

de la banca

especializada.

Page 6: Banca Universal de Venezuela

VENTAJASEstimula la

eficiencia y la competitividad por la vía de la reducción de

costos.

Pone a disposición del usuario, en una

sola institución una amplia gama de productos y

servicios.

Facilita el desarrollo económico

Brinda flexibilidad a la institución para

adaptarse a cambios en el entorno

macroeconómico y financiero

Reduce el riesgo de liquidez ocasionado por

la insuficiencia de captaciones a largo plazo para financiar operaciones a largo

plazo.

Page 7: Banca Universal de Venezuela

CONSTITUCIÓN DE LOS B.U

El capital mínimo requerido:

Bs. 40.000.000.000,00

Dinero en efectivo o

mediante la capitalización de resultados acumulados disponibles para tal fin

No obstante, si tienen su asiento principal fuera del Distrito Metropolitano de la ciudad de Caracas y han obtenido de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras la calificación de banco regional, se requerirá un capital pagado, en las condiciones antes mencionadas, no menor de Veinte Mil Millones de Bolívares (Bs. 20.000.000.000,oo).

Page 8: Banca Universal de Venezuela

LIMITACIONESLos bancos comerciales y universales no podrán Otorgar créditos por plazos mayores de tres años, salvo que se trate de programas especiales de financiamiento.

Adquirir acciones y obligaciones privadas por montos que en conjunto excedan el veinte por ciento de su capital pagado y reservas, salvo casos especiales.

Realizar inversiones en obligaciones privadas de mediano y largo plazo, en empresas no inscritas en el Registro Nacional de Valores.

Excederse en la inversión en moneda extranjera conforme a los límites que fije el Banco Central. Conceder créditos en cuenta corriente o de giro al descubierto, no garantizados.

Respecto a la Actuación de los Bancos en el Exterior, se establece en la Ley de Bancos las normativas atinentes a todo el proceso de apertura, traslado o cierre de oficinas, sucursales o agencias en el exterior, de los bancos comerciales o universales constituidos en Venezuela.

Page 9: Banca Universal de Venezuela

FUNCIONESEl nivel de influencia de

la banca se vuelve inversamente

proporcional al nivel de desarrollo de los países

en los que se desenvuelven: a menor

desarrollo, mayor influencia y viceversa.

Su actuación suele ser crucial no sólo para

determinar qué empresas sobrevivirán

y cuáles no, sino también para

determinar qué inversiones seguirán siendo realizadas y

cuáles no. La banca también determinan qué

actividades económicas específicas serán

financiadas y cuáles no, qué sectores, qué

zonas, qué ciudades y qué regiones del país

serán atendidos y cuáles no.

En Venezuela la banca comercial y universal son fundamentales

para la economía, su buen desempeño

permitirá reforzar la economía del país y disminuir su riesgo.

-. Reduce los costos, en cuanto a recursos

humanos, infraestructura, y

tecnología.-. Facilita el desarrollo

económico.

-. Aumenta la estabilidad de la banca,

entre otras muchas otras.

Page 10: Banca Universal de Venezuela

¡¡Gracias por su

atención!!