avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

15
Avances del estudio legislativo en materia de voluntariado Topics for ENDOV Meeting 6 de junio de 2008

Upload: plataforma-voluntariado-espana

Post on 03-Jul-2015

1.312 views

Category:

News & Politics


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

Avances del estudio legislativo en materia de

voluntariado

Topics for ENDOV Meeting

6 de junio de 2008

Page 2: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

ÍNDICE

1. ¿Porqué realizar este estudio?

2. ¿Cómo lo estamos realizando?

3. Introducción a las leyes de voluntariado en España.

4. Legislación sobre voluntariado en España: Ley Estatal y Leyes Autonómicas.

Page 3: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

1 ¿Por qué realizar este estudio?

Es un estudio novedoso por sus características y su envergadura

Objetivos:

Conocer como es la legislación en las distintas comunidades autónomas españolas y en diferentes países europeos para poder comparar con la legislación estatal existente en España.

Hacer propuestas de mejora a la actual Ley Estatal del Voluntariado

Page 4: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

2 ¿Cómo lo estamos realizando?

Fases del estudio:

IV.Análisis de la ley estatal (1) y regionales (16) comparadas entre sí.V.Análisis del plan estatal (1) de voluntariado y comparación de este con otros planes de voluntariado de Comunidades Autónomas (7)VI.Comparación de leyes europeas de voluntariado con la española (8)

Page 5: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

3 Introducción a las leyes de voluntariado

en España

3.1. Antecedentes de la Ley Estatal3.2. Antecedentes de las Leyes Autonómicas

Page 6: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

3.1 Antecedentes de la Ley Estatal del Voluntariado

Carta Social Europea

Subvenciones a cargo del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas

(IRPF)

Constitución EspañolaLEY ESTATAL

DEL VOLUNTARIADO

Page 7: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

3.2 Antecedentes de las Leyes Autonómicas

Carta Social Europea

Subvenciones del IRPF

Constitución Española

LEY ESTATAL DEL VOLUNTARIADO

Estatutos de Autonomía

Page 8: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

4 Legislación sobre Voluntariado en España: Ley Estatal y Leyes Autonómicas

4.1. Cuadro cronológico de las legislación en materia de voluntariado en España.

4.2. Comparación de las disposiciones generales de las leyes.

Page 9: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

4.1 Cuadro cronológico C O MU N ID AD

AU TÓ N OMALEG IS LAC IÓ N

Cataluña Ley 25/1991, de 13 de Diciembre

Aragón Ley 9/1992, de 7 de Octubre

Madrid Ley 9/1994, de 19 de Mayo

Castilla-La Mancha Ley 4/1995, de 16 de Marzo

Estatal Ley 6/1996, de 15 de Enero

Extremadura Ley 1/1998, de 5 de Febrero

C.F. de Navarra Ley Foral 2/1998, de 27 de Marzo

La Rioja Ley 7/1998, de 6 de Mayo

Islas Canarias Ley 4/1998, de 15 de Mayo

Islas Baleares Ley 31/1998, de 18 de Mayo

País Vasco Ley 17/1998, de 25 de Junio

Galicia Ley 3/2000, de 22 de Diciembre

Comunidad Valenciana Ley 4/2001, de 19 de Junio

Andalucía Ley 7/2001, de 12 de Julio

Principado de Asturias Ley 10/2001, de 12 de Noviembre

Región de Murcia Ley 5/2004, de 22 de Octubre

Castilla y León Ley 8/2006, de 10 de Octubre

Page 10: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

4.2 Comparación de las disposiciones generales de las

leyes

4.2.1. Objeto de la Ley

4.2.2. Ámbito de aplicación

4.2.3. Actividades de Interés general

4.2.4. Concepto de voluntariado

4.2.5. Principios básicos del voluntariado

Page 11: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

4.2.1 Objeto de aplicación

a) La regulación del voluntariado:

Dentro de entidades legalmente constituidas.

Dentro de programas o proyectos concretos

b) El fomento, la promoción y la participación del voluntariado por parte de las administraciones públicas.

Page 12: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

4.2.2Ley estatal

Ámbito de aplicación

Territorio Nacional• Para Voluntariado y Asociaciones que desarrollen sus programas :

En todo el paísEn varias Comunidades Autónomas

Leyes autonómicas

Territorio propio de cada Comunidad Autónoma (C.A.)

• Peculiaridades:MadridCastilla-La ManchaBaleares, Asturias, Murcia , Castilla LeónCantabria

Page 13: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

4.2.2 Actividades de interés general

Definición Aquellas desarrolladas por personas comprometidas en conseguir una sociedad más justa y equitativa para todos y todas.

Navarra es la única comunidad cuya ley de voluntariado no especifica las áreas de intervención Madrid Aragón Extremadura

Andalucía

Estatal y Canarias

Se centran únicamente en regular el voluntariado social. Aragón y Extremadura especifican los campos de actuación y los colectivos.

Regula las actividades de voluntariado en distintas áreas de actuación.

Marcan como área la cooperación al desarrollo. Actualmente se regula por la Ley 23/1998, de 7 de julio de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

El voluntariado cultural se regula, además de a través de las leyes regionales que lo contemplen, con la orden 9 de 1995.

Page 14: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

4.2.2 Concepto de Voluntariado

Carácter altruista y solidario de la acción. Elección libre, sin ninguna obligatoriedad. Desarrollado dentro de organizaciones sin animo de lucro, con arreglo a proyectos concretos. Sin contraprestación económica. La participación debe ser continua y regular. No puede sustituir al trabajo remunerado.

Puntos comunes en la definición de voluntariado en las leyes

Page 15: Avance del estudio comparativo de legislaciones - castellano

4.2.2 Principios Básicos del Voluntariado