automotriz 2015

31
AUTOMOTRIZ 2015 LA ESPECIALIDAD DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ DEL I.E.S.T.P. “GILDA LILIANA BALLIVIÁN ROSADO” PRESENTE EN LA MAYORÍA DE ACTIVIDADES DE LA INSTITUCIÓN

Upload: jim-andrew-uni

Post on 21-Feb-2017

474 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Automotriz 2015

AUTOMOTRIZ 2015LA ESPECIALIDAD DE MECÁNICA

AUTOMOTRIZ DEL I.E.S.T.P. “GILDA LILIANA BALLIVIÁN ROSADO” PRESENTE EN LA

MAYORÍA DE ACTIVIDADES DE LA INSTITUCIÓN

Page 2: Automotriz 2015

Profesores de Mecánica Automotriz dando información sobre el proceso de Admisión 2015 – marzo 2015

Page 3: Automotriz 2015

Profesores de Mecánica Automotriz dando información a los futuros postulantes – marzo 2015

Page 4: Automotriz 2015

Postulantes averiguando si han alcanzado una vacante el 13 de abril del 2015

Page 5: Automotriz 2015

Postulantes mirando la relación de ingresantes debajo de la gigantografía el 13 de abril del 2015

Page 6: Automotriz 2015

El Jefe de Área Académica, Ing°. Alfredo Rojas dando la bienvenida a los cachimbos el 04 de mayo del 2015

Page 7: Automotriz 2015

Cachimbos asistentes a la ceremonia de bienvenida el 04 de mayo del 2015. Observamos al Eco. Jaime Oscco Paredes

Page 8: Automotriz 2015

Entregando un presente al cachimbo Wilder Castro Tucto el 04 de mayo del 2015

Page 9: Automotriz 2015

Dúo musical alegrando a las madres ballivianas el 08 de mayo del 2015

Page 10: Automotriz 2015

Las madres ballivianas compartiendo un riquísimo almuerzo el 08 de mayo del 2015

Page 11: Automotriz 2015

Celebrando el día del maestro balliviano el 03 de julio del 2015

Page 12: Automotriz 2015

Brindando por el día del maestro balliviano el 03 de julio del 2015

Page 13: Automotriz 2015

Cantando el Himno balliviano por el día de la juventud el 23 de setiembre del 2015

Page 14: Automotriz 2015

Finalistas en el concurso del bailetón por el día de la juventud el 23 de setiembre del 2015

Page 15: Automotriz 2015

El Lic. Jorge Vargas Huancas disertando por la Semana Técnica el 24 de setiembre del 2015

Page 16: Automotriz 2015

Estudiantes de Mecánica Automotriz escuchando el evento por Semana Técnica el 24 de setiembre del 2015

Page 17: Automotriz 2015

El Prof. Blas Navarro explicando el funcionamiento del módulo de inyección electrónica por Semana Técnica el 24 de setiembre del 2015

Page 18: Automotriz 2015

El Director Edgar Sovero tomando una foto al mantenimiento de un motor por Semana Técnica el 24 de setiembre del 2015

Page 19: Automotriz 2015

El congresista Sergio Tejada y el Director Edgar Sovero escuchando al Prof. Jordán Cabrera el 23 de octubre del 2015 aniversario institucional.

Page 20: Automotriz 2015

El congresista Sergio Tejada y el Director Edgar Sovero acompañándonos en el taller el 23 de octubre del 2015 aniversario institucional

Page 21: Automotriz 2015

El Área de Mecánica Automotriz organizó los lunes cívicos: 20-04-15; 08-06-15; 31-08-15;

21-09-15; 20-10-15; 22-11-15.

Page 22: Automotriz 2015

SEXTO LUNES CÍVICO DEL 2015 ORGANIZADO POR EL ÁREA ACADÉMICA DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

• FECHAS CÍVICAS PRINCIPALES DEL 22 AL 28 DE NOVIEMBRE• DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE: se celebra el día internacional de la

música en honor a Santa Cecilia. MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE: se recuerda el día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. En el Perú existen alrededor de cien feminicidios al año, es decir cien mujeres son asesinadas por sus parejas. JUEVES 26 DE NOVIEMBRE: se conmemora el Acuerdo de Cartagena, conocido como Pacto Andino. VIERNES 27 DE NOVIEMBRE: (1).- se recuerda la victoria de Tarapacá donde sobresalió el coronel Andrés Avelino Cáceres más conocido como el “Brujo de los Andes” quien ganó cuatro batallas a los chilenos en la Cordillera de los Andes. (2).- El viernes 27 de noviembre se celebra el día de la Virgen de la Medalla Milagrosa de Francia.

Page 23: Automotriz 2015

Algunas fechas cívicas importantes

Page 24: Automotriz 2015

QUINTO LUNES CÍVICO DEL 2015 ORGANIZADO POR EL ÁREA ACADÉMICA DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

•  SEÑOR DE LOS MILAGROS 1ra. PARTE: El año de 1651 un esclavo angoleño, de nombre Pedro Falcón, usó una de las paredes viejas de Pachacamilla para pintar la imagen de Cristo crucificado. El 13 de noviembre de 1655 (4 años después) un terrible terremoto azotó Lima, ocasionando el derrumbe de gran parte de la ciudad de Lima, miles de muertos y damnificados. En Pachacamilla, las paredes se derrumbaron menos una, aquella que tenía la imagen del Señor de los Milagros. Se trató de un milagro y pese a que ocurrieron más réplicas, la imagen el Cristo Moreno se mantuvo en pie, motivando la llegada de más devotos hacia Pachacamilla, quienes levantaron un altar. De esta forma, se generó la enorme devoción por el Señor de los Milagros.

• SEÑOR DE LOS MILAGROS 2da. PARTE: Hasta el año 2012 existían más de 260 hermandades del Señor de los Milagros en más de 260 ciudades del mundo. EN FRANCIA: El 2007, el obispo de París invitó a llevar a la Catedral de Notre Dame en París al Señor de los Milagros, convirtiéndose en la única procesión con permiso de ingresar. EN SUECIA: donde los católicos representan solo el 2% de la población, cada año sale la procesión del Señor de los Milagros. EN ESTADOS UNIDOS: La hermandad de Harford en el Estado de Conecticut cuenta con aproximadamente 43 años de antigüedad. El 2012 en el Estado de Nueva Jersey, la imagen del Señor de los Milagros fue colocada por primera vez en el altar mayor de una Iglesia de Estados Unidos. En el Estado de Nueva York más de 300 peruanos conforman la hermandad del Señor de los Milagros. EN JAPÓN: En la ciudad de Kobe se encuentra la hermandad más antigua de Japón y en procesión salen todos los años. Lo mismo ocurre en Nagoya, Shiga, Hirataka, Kamagawa y en Tokyo capital de Japón.

• SEÑOR DE LOS MILAGROS 3ra. PARTE: EN CHILE: En 1999 el arzobispado de Santiago de Chile otorgó el permiso para constituir una hermandad. El último domingo de octubre son más de 20 mil devotos que rodean las andas del Señor de los Milagros. EN SUIZA: Desde el 2006, el último domingo de octubre el anda del Señor de los Milagros recorre las calles de Zurich. EN ITALIA: en más de cinco regiones de Italia sale en procesión el Señor de los Milagros. EN ESPAÑA: la hermandad del Señor de los Milagros se formó en este país en 1996. El 21 de octubre la procesión del Señor de los Milagros sale en Madrid. También en Australia, Alemania, México, Argentina, etc. EN PERÚ: donde el censo del 2011 arrojó que el 81% de la población es Católica, el Señor de los Milagros es paseado en la Mayorías de las 25 regiones del Perú. El SEÑOR DE LOS MILAGROS, también llamado CRISTO DE PACHACAMILLA, CRISTO MORADO, CRISTO MORENO, EL SEÑOR DE LOS TEMBLORES también es llamado EL SEÑOR DE LA GLOBALIZACIÓN.

Page 25: Automotriz 2015

• FECHAS CÍVICAS PRINCIPALES DEL 21 AL 26 DE SETIEMBRE.LUNES 21 DE SETIEMBRE: (1).- Día Internacional de la Paz: sostiene el Papa Francisco que estamos viviendo la tercera guerra mundial por etapas. Ejemplo: Siria, Afganistán, Irak, etc. (2).- Día Mundial del Alzheimer, se caracteriza por la pérdida progresiva de la memoria y otras capacidades mentales. MARTES 22 DE SETIEMBRE: Día del Epidemiólogo peruano cuyos profesionales contribuyen al conocimiento de los problemas de la salud, como enfermedades infecciosas y trastornos degenerativos. MIERCOLES 23 DE SETIEMBRE: (1).- Día de la Primavera que significa el símbolo de la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano. (2).- Día de la Juventud definido como un proceso relacionado con la Educación en la vida de las personas y su ingreso al mundo de trabajo. En el periodo de la Juventud, se incide en los procesos de construcción de la identidad. (3).- Día internacional contra la explotación sexual, también conocido como día en contra de la trata de personas. Se calcula que más de dos millones de mujeres y niñas son explotadas sexualmente en el planeta. JUEVES 24 DE SETIEMBRE: (1).- Fiesta de Nuestra Señora de la Merced patrona de las Fuerzas Armadas del Perú, institución que celebra su día. Las Fuerzas Armadas lo conforman: el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea. (2).- La semana de la Educación Técnica tiene su día central el 24 de setiembre, debido a que en el año 1905 en esta fecha se creó el primer instituto denominado "José Pardo". SÁBADO 26 DE SETIEMBRE: Día mundial de la anticoncepción que pretende que los jóvenes se informen adecuada e imparcialmente sobre los métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

CUARTO LUNES CÍVICO DEL 2015 ORGANIZADO POR EL ÁREA ACADÉMICA DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Page 26: Automotriz 2015

Estudiantes escuchando las fechas cívicas de Mecánica Automotriz

Page 27: Automotriz 2015

El egresado Percy Surichaqui sustentando su examen teórico práctico el 10 de diciembre del 2015

Page 28: Automotriz 2015

El egresado Mardonio Poma sustentando su examen teórico práctico el 10 de diciembre del 2015

Page 29: Automotriz 2015

Siete egresados titulados el 10 de diciembre del 2015

Page 30: Automotriz 2015

Ocho integrantes de los quince que conforman la Promoción 2015 - 27 de diciembre del 2015

Page 31: Automotriz 2015

Integrantes de la Promoción 2015 “Rudolf Diésel” – 27 de diciembre del 2015 – Éxitos muchachos