autoevaluación

1
Instituto Superior del Profesorado Nº5 “Perito Francisco Moreno” Autoevaluación Trate de exprimir las observaciones para acercarme al grupo de niños y conocerlos desde adentro, la docente me brindó toda la información posible acerca del grupo en general y también sobre sus actividades. Al momento de practicar me sentía segura, hasta que llegaron los niños y formaron conmigo el primer día, sentí que era yo la responsable en ese momento, fue como una carga de responsabilidades que no había sido consciente de tomar antes, todo fue en ese momento. Eso me puso nerviosa, pero logré tranquilizarme con el pasar de los días. Los niños respondían a todas mis propuestas con atención, con seguimiento e interés, lo que me ayudaba a animarme a más, a expresarme con soltura frente a ellos y poder observar su sorpresa y alegría frente a lo que yo hacía. No me resultaba complicado crear un clima de atención y predisposición al diálogo, y después en las actividades prácticas, la predisposición y realización con gusto de los niños me reconfortaba. Me sentí cómoda y a gusto con el grupo de niños y con la docente, me abrieron las puertas de la intimidad de su cotidianeidad para que yo tenga mi primera experiencia junto a ellos de una manera muy amable, de aceptación y pertenencia en muy poco tiempo. Si bien el cansancio que tenía era muy grande, porque se sumaban todas las responsabilidades de mi hogar y el profesorado, llegar al jardín cada día y recibir a los niños con sus caras de felicidad y entusiasmo, hacía darme cuenta que todo el esfuerzo valía, porque disfrutaron de cada actividad y aprendieron, las dos cuestiones que más me importaban. Autoevaluación. Taller de Práctica III. Mariana Calderón

Upload: marianaclarisacalderoon

Post on 06-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluación

Instituto Superior del Profesorado Nº5 “Perito Francisco Moreno”

Autoevaluación

Trate de exprimir las observaciones para acercarme al grupo de niños y conocerlos desde adentro, la docente me brindó toda la información posible acerca del grupo en general y también sobre sus actividades.

Al momento de practicar me sentía segura, hasta que llegaron los niños y formaron conmigo el primer día, sentí que era yo la responsable en ese momento, fue como una carga de responsabilidades que no había sido consciente de tomar antes, todo fue en ese momento. Eso me puso nerviosa, pero logré tranquilizarme con el pasar de los días. Los niños respondían a todas mis propuestas con atención, con seguimiento e interés, lo que me ayudaba a animarme a más, a expresarme con soltura frente a ellos y poder observar su sorpresa y alegría frente a lo que yo hacía.

No me resultaba complicado crear un clima de atención y predisposición al diálogo, y después en las actividades prácticas, la predisposición y realización con gusto de los niños me reconfortaba.

Me sentí cómoda y a gusto con el grupo de niños y con la docente, me abrieron las puertas de la intimidad de su cotidianeidad para que yo tenga mi primera experiencia junto a ellos de una manera muy amable, de aceptación y pertenencia en muy poco tiempo. Si bien el cansancio que tenía era muy grande, porque se sumaban todas las responsabilidades de mi hogar y el profesorado, llegar al jardín cada día y recibir a los niños con sus caras de felicidad y entusiasmo, hacía darme cuenta que todo el esfuerzo valía, porque disfrutaron de cada actividad y aprendieron, las dos cuestiones que más me importaban.

Autoevaluación. Taller de Práctica III. Mariana Calderón