articulo

4
ARTICULO "Artículo es una parte de la oración que se junta solo al nombre sustantivo, o a otra parte que haga veces de nombre, para señalar y determinar la persona, cosa o acción de que se habla" Gramática de la lengua castellana, RAE. Edición de 1824 El artículo es una parte variable de la oración que tiene la función de limitar la extensión del sustantivo. Como lo indica la antigua definición de la RAE, puede ir antepuesto al nombre, o bien tomar su lugar. No es lo mismo decir quiero comer naranjas , que quiero comer las naranjas de mi tía En el primer enunciado, solo se habla de que el sujeto desea comer naranjas. Es decir, hablar de dicha fruta en un sentido general. No se especifica qué tipo de naranjas. En el segundo enunciado, el artículo "las" desempeña el rol de limitar el significado del sustantivo naranjas , ya que solamente se está haciendo referencia a las que posea la tía. Ejemplos de artículos: el, la, lo, los, la, las, un, una, uno, unos. El parque está sucio La casa de mi abuelo es muy antigua Unas palomas revolotean encima de su casa Los padres de Ramón están de vacaciones Un lindo campo Una casa se incendió. Lo bueno de todo esto es que aprendimos algo que nos servirá Clases de artículos. Artículo definido: Los definidos designan objetos concretos, los cuales se suponen ya conocidos por el oyente. Ejemplo. El toro.. . La mesa

Upload: evelyn-tapia

Post on 21-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

concepto

TRANSCRIPT

ARTICULO"Artculo es una parte de la oracin que se junta solo al nombre sustantivo, o a otra parte que haga veces de nombre, para sealar y determinar la persona, cosa o accin de que se habla"

Gramtica de la lengua castellana, RAE. Edicin de 1824

Elartculoes una parte variable de la oracin que tiene la funcin de limitar la extensin delsustantivo.Como lo indica la antigua definicin de la RAE, puede ir antepuesto al nombre, o bien tomar su lugar.

No es lo mismo decirquiero comer naranjas, quequiero comerlasnaranjas de mi ta

En el primer enunciado, solo se habla de que el sujeto desea comer naranjas. Es decir, hablar de dicha fruta en un sentido general. No se especifica qu tipo de naranjas.En el segundo enunciado, el artculo "las" desempea el rol de limitar el significado del sustantivonaranjas, ya que solamente se est haciendo referencia a las que posea la ta.

Ejemplos de artculos:el, la, lo, los, la, las, un, una, uno, unos.Elparque est sucioLacasa de mi abuelo es muy antiguaUnaspalomas revolotean encima de su casaLospadres de Ramn estn de vacacionesUnlindo campoUnacasa se incendi.Lobueno de todo esto es que aprendimos algo que nos servir

Clases de artculos.

Artculo definido:Los definidos designan objetos concretos, los cuales se suponen ya conocidos por el oyente.Ejemplo.Eltoro.. .Lamesa

Artculo indefinido:los artculos indefinidos van a unidos al sustantivos lo presentan en un sentido general o vago.

Ejemplo: Un cuaderno. Una casa.

Caractersticas de los artculos

Teniendo en cuenta su concepto, es posible resumir las caractersticas de los artculos de la siguiente manera:- Es una palabra variable, ya que puede tener variaciones de gnero y nmero- Precede no slo al sustantivo, sino tambin a los adjetivos y otros grupos de palabras- Son palabras tnicas y tonas. Los determinados sonpalabras tonas. En cambio, los indefinidos, constituyen trminostnicos.

SUSTANTIVONombre sustantivo es el que significa cada cosa de por s, como: hombre, piedra, entendimiento...

Gramtica de la lengua castellana. Real Academia Espaola. 1796

Definicin:El sustantivo es una categora gramatical que sirve para nombrar a todo tipo de sujeto u objeto.El sustantivo es tambin conocido como elnombre, justamente porque su funcin es nombrar a distintos seres.Ejemplos de sustantivos:persona, perro, Antonio, voluntad, bolgrafo, Espaa, computadora.

Clasificacin del sustantivo.Sustantivos propios:El sustantivo propio es aquella palabra que sirve para denominar en forma concreta a algn sujeto u objeto. Es decir, con los nombres propios nos referimos especficamente a un individuo u objeto en particular.Ejemplos de sustantivos propios:Amrica, Jos, La Cenicienta, etc.Como se aprecia en los ejemplos, la regla para la correcta ortografa de losnombres propioses que deben escribirse conmaysculainicial.

Sustantivos comunes:El sustantivo comn se utiliza para designar en forma general a toda persona, animal u objeto.Ejemplos de sustantivos comunes: nio, vaca, gato, amor, etc.Los sustantivos comunes vuelven a dividirse en:Sustantivos abstractos:Los sustantivos abstractos estn constituidos por ideas o sentimientos. Son sustantivos que no pueden percibirse por los sentidos.Ejemplos de sustantivos abstractos:odio, bondad, compasin, felicidad, alegra.

Sustantivos concretos:Los sustantivos concretos, en contraposicin a los abstractos, son aquellos que s son perceptibles por los sentidos.

Ejemplos:heladera, carpeta, teclado, etc.

Sustantivos contables:Los sustantivos contables son aquellos que designan cosas que son susceptibles de enumeracin. Ejemplos: tres sillas, dos mesas, cinco lpicesSustantivos no contables:Como su nombre lo indica, los sustantivos no contables son aquellos que no pueden ser enumerados. Un aspecto importante de este tipo de sustantivo es que, si bien no pueden enumerarse, s pueden medirse.Ejemplos: agua, leche, harina.

Sustantivos individuales:Los sustantivos individuales sirven para nombrar a un ser en particular.Ejemplo:el sustantivo abeja es un individual porque se est nombrando a un tipo concreto de insecto.

Sustantivos colectivos:Los sustantivos colectivos son aquellos que se encargan de nombrar a seres que engloban a otros de un mismo tipo o clase.Continuando con el ejemplo anterior, el sustantivo para designar en forma colectiva a las abejas, se realiza utilizando el trminoenjambre.

Sustantivos derivados:Son aquellos que derivan de otra palabra.Ejemplo:"zapatera", trmino que deriva del sustantivo comnzapato.

Sustantivos primitivos:Al contrario de los derivados, los sustantivos primitivos no derivan de otra palabra.Ejemplos:gato, rbol, cuadro.