area atención

37
ÁREA DE ÁREA DE ATENCIÓN SOCIAL ATENCIÓN SOCIAL AÑO AÑO 2007 2007

Upload: sartu-alava-asociacion

Post on 08-Jul-2015

1.021 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Area Atención

ÁREA DE ÁREA DE ATENCIÓN SOCIALATENCIÓN SOCIAL

AÑOAÑO 2007 2007

Page 2: Area Atención

DESARROLLO AÑO 2007DESARROLLO AÑO 2007Aumento Cualitativo y Cuantitativo

L A N B I D E - O R I E N T A C I Ó N

V I T O R I A - G A S T E I Z

L L O D I O T O T A L

M u j e r e s 7 1 6 4 6 0 1 1 7 6

H o m b r e s 9 2 0 3 4 9 1 2 6 9

T O T A L 1 6 3 6 8 0 9 2 4 4 5

P M I A G U R A I N A M U R R I O A Ñ A N AR I O J A

A L A V E S AL L O D I O T O T A L

M u j e r e s 1 0 9 1 0 4 6 9 9 4 9 7 4 7 3

H o m b r e s 7 3 5 9 3 8 4 0 5 7 2 6 7

Page 3: Area Atención

Asentamiento del equipo

Apoyo al Área en la puerta de entrada

Programa de acompañamiento a minorias subrepresentadas

Page 4: Area Atención

Profundizando en nuevas Profundizando en nuevas metodologías, reforzando :metodologías, reforzando :

Los objetivos sociales La Autonomía La Participación Social y Cultural de las

personas

Page 5: Area Atención

Evaluación Retos 2007Evaluación Retos 2007

Personas usuarias, Servicios Sociales y Red Personas usuarias, Servicios Sociales y Red Comunitaria: Seguir adecuándonos a las nuevas Comunitaria: Seguir adecuándonos a las nuevas necesidades y realidades que se presentan.necesidades y realidades que se presentan.

Trabajo interno del área: Trabajo interno del área: procedimiento de procedimiento de trabajotrabajo del proceso del área y del proceso del área y transmitir mejor transmitir mejor nuestro trabajonuestro trabajo

Resto de áreas de Sartu: Resto de áreas de Sartu: comunicarnos más y comunicarnos más y mejormejor..

Servicios Sociales y Red Comunitaria: mayor Servicios Sociales y Red Comunitaria: mayor conocimiento mutuo y sistematizar nuestras conocimiento mutuo y sistematizar nuestras relaciones.relaciones.

Page 6: Area Atención

Retos 2008Retos 2008

Con las personas usuarias, servicios Con las personas usuarias, servicios sociales y red comunitaria:sociales y red comunitaria: Seguir adecuándonos a las nuevas Seguir adecuándonos a las nuevas

necesidades y realidades que se presentannecesidades y realidades que se presentan Apoyar de manera más sistematizada la Apoyar de manera más sistematizada la

participación social y cultural participación social y cultural Mantener la línea de trabajo en Red. Desde la Mantener la línea de trabajo en Red. Desde la

perspectiva de potenciar a las personas.perspectiva de potenciar a las personas.

Page 7: Area Atención

Respecto al trabajo interno del área:Respecto al trabajo interno del área: Acoger e Integrar en el equipo. Ampliación y Acoger e Integrar en el equipo. Ampliación y

cambios.cambios. Redefinir las funciones como Responsables: Redefinir las funciones como Responsables:

Responsable de Área y de Proyecto.Responsable de Área y de Proyecto. Enriquecer y reelaborar el protocolo de Enriquecer y reelaborar el protocolo de

intervención con las personas inmigrantes y intervención con las personas inmigrantes y elaborar procedimiento de técnicas de elaborar procedimiento de técnicas de búsqueda de empleo.búsqueda de empleo.

Page 8: Area Atención

LANBIDE-ORIENTACIÓNLANBIDE-ORIENTACIÓN

Cambios a destacar:Cambios a destacar:

Mayores funciones: Contrastes de idoneidad de Mayores funciones: Contrastes de idoneidad de Hobetuz, eliminación de centros Lanbide-Colocación.Hobetuz, eliminación de centros Lanbide-Colocación.

Acciones grupales y Sustitución de Centro de Empleo: Acciones grupales y Sustitución de Centro de Empleo: Se dejan de hacer desde Mayo a Septiembre.Se dejan de hacer desde Mayo a Septiembre.

Se incorpora una orientadora vinculada a SendotuSe incorpora una orientadora vinculada a Sendotu Apertura de Centro Lanbide en Amurrio.Apertura de Centro Lanbide en Amurrio. Se incorporará una Orientadora para Acciones Se incorporará una Orientadora para Acciones

grupales, sustituciones Centro de Empleo y grupales, sustituciones Centro de Empleo y Orientaciones de urgencia.Orientaciones de urgencia.

Orden Tas: Incorporación a Lanbide-Colocación.Orden Tas: Incorporación a Lanbide-Colocación.

Page 9: Area Atención

NIVEL INDIVIDUALNIVEL INDIVIDUAL

Intervención en situaciones de extrema urgencia, a la que intentamos responder de manera intensiva e inmediata.

Aumento de las personas cuyo objetivo a corto-medio plazo no es el empleo.

Reto: relativizar las limitaciones y trabajar las potencialidades, desarrollando los vínculos sociales.

Novedad: certificado de asistencia para SSBB y red comunitaria

Page 10: Area Atención

Potencian la autonomía de las personas Dan a conocer los recursos Acercan a las nuevas tecnologías Mejoran el conocimiento de la realidad Dan herramientas para la búsqueda de

empleo Facilitan las interacciones

CENTRO DE EMPLEO CENTRO DE EMPLEO

Y ACCIONES GRUPALESY ACCIONES GRUPALES

Page 11: Area Atención

Acciones internas grupalesAcciones internas grupales

936Como sentirme mejor en este país

516Motivación y autoestima* 14 sesiones

733736C.V.

683731Lanbide.net

TMHAcciones

Page 12: Area Atención

DATOS INTERESANTESDATOS INTERESANTES

Por el servicio de Lanbide orientación de Vitoria han pasado Por el servicio de Lanbide orientación de Vitoria han pasado 1399 personas1399 personas

El 54.6% proceden de paises extracomunitarios, siendo El 54.6% proceden de paises extracomunitarios, siendo el 20.8% no documentados ( frente al 12%el 20.8% no documentados ( frente al 12% en 2006) en 2006)

Por el servicio de Por el servicio de acompañamientoacompañamiento (con ficha de usuario) (con ficha de usuario) han pasado 684han pasado 684 personas y de estas personas: personas y de estas personas:

El 44El 44%% de las personas atendidas de las personas atendidas son mujeresson mujeres y el 56% y el 56% hombreshombres

Más del 62Más del 62% son personas inmigrantes% son personas inmigrantes El 29El 29% son usuarias del PLCES% son usuarias del PLCES El 56El 56%% pertenecen a uno o más pertenecen a uno o más colectivos sociales.colectivos sociales.

Page 13: Area Atención

El El 12% de las mujeres12% de las mujeres tienen tienen responsabilidades responsabilidades familiares no compartidasfamiliares no compartidas

El El 19%19% son mayores de son mayores de 45 años45 años El 41El 41%% han sido remitidos desde han sido remitidos desde servicios servicios

socialessociales y el 16 y el 16%% desde otras entidades de la desde otras entidades de la red red comunitariacomunitaria

El 32% tienen un nivel igual o inferior al graduado El 32% tienen un nivel igual o inferior al graduado escolarescolar

El 19El 19% han encontrado un empleo por cuenta % han encontrado un empleo por cuenta ajena y el 26.4% se ha incorporado a un ajena y el 26.4% se ha incorporado a un proceso formativoproceso formativo

Page 14: Area Atención

PERFIL PERSONA USUARIA TIPOPERFIL PERSONA USUARIA TIPO

Soltero/a Entre Entre 25-3525-35 años años De Vitoria-GasteizDe Vitoria-Gasteiz Persona inmigrante y/o perceptora de

renta básica Con titulación extranjera no homologada o Con titulación extranjera no homologada o

nivel de estudios bajonivel de estudios bajo Remitido/a de Servicios socialesRemitido/a de Servicios sociales

Page 15: Area Atención

EN RESUMEN

Hemos atendido menos casos puntuales y más procesos

El número de personas extranjeras sube del 50% al 62%

Aumenta el numero de personas derivadas de SSBB y sobre todo de red comunitaria (del 9% al 16%)

Aumento de los procesos formativos

Page 16: Area Atención

NIVEL COMUNITARIONIVEL COMUNITARIO

Mejora de la coordinación con los Servicios Sociales y la red Comunitaria

Toma de contacto con nuevas entidades/recursos

Intervenciones conjuntas más profundas

Page 17: Area Atención

EntidadesEntidades

Servicios Sociales de Base del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Servicio Social de Urgencias y Servicios Especializados de Ayuntamiento y Diputación

Recursos socio- sanitarios: Centros de Salud Mental de Vitoria, Hospital de Día de Foronda, Hospital Psiquiátrico de Álava, Servicio de Alcoholismo y Ludopatía, Centro de día de Alcoholismo, Centro de Tratamiento Toxicomanías, Comisión Ciudadana Antisida, Urbil, ASAFES...

Page 18: Area Atención

Recursos relacionados con jóvenes en riesgoRecursos relacionados con jóvenes en riesgo: : Nuevo futuro asociación, Equipo Técnico Juzgado de Nuevo futuro asociación, Equipo Técnico Juzgado de Menores /Familia, Boskoetxea, Zabaltzen, Kolore Menores /Familia, Boskoetxea, Zabaltzen, Kolore Guztiak...Guztiak...

Recurso relacionados mujer/familiaRecurso relacionados mujer/familia: : Servicio Atención Victimas de Violencia de Género, Servicio Atención Victimas de Violencia de Género, AMAPASE, Clara Campoamor...AMAPASE, Clara Campoamor...

Recursos relacionados con la privación de libertadRecursos relacionados con la privación de libertad: : Centro Penitenciario Nanclares, Adap, Salhaketa, Centro Centro Penitenciario Nanclares, Adap, Salhaketa, Centro de Reforma de Zumárraga.de Reforma de Zumárraga.

Page 19: Area Atención

Recursos relacionados con inmigración:Afro, Heldu, Norabide...

Recursos relacionados con formación y empleo: Centro de cultura popular, Centros de EPA de Vitoria y Pedro Anitua, CIP Gasteiz, CC.OO, Fondo Formación Euskadi, I.F.P. Mendizabala, Escuela Alavesa de Soldadores, Centros Hobetuz....

Asociaciones que realizan diversas actividades: Cruz Roja, Caritas Diocesanas, IRSE-EBI, Centros de Acogida municipal, Hezilan, Asociación Victimas del terrorismo...

Page 20: Area Atención

LanbideLanbide Orientación Orientación LLODIO 2007LLODIO 2007

Se atienden a personas de todo el valle de Ayala y de municipios vizcaínos limítrofes(Orozko, Zeberio, Arrigorriaga, Orduña, y Miravalles).

Page 21: Area Atención

CENTRO DE EMPLEO Y ACCIONES GRUPALESY ACCIONES GRUPALES

• Puesta a disposición de herramientas hacia la búsqueda de Puesta a disposición de herramientas hacia la búsqueda de empleo potenciando la autonomía de la persona.empleo potenciando la autonomía de la persona.

• Información sobre oferta: formativa / empleoInformación sobre oferta: formativa / empleo

• Monográficos de informática personalizadosMonográficos de informática personalizados

• Aumento considerable de personas usuarias derivados de Aumento considerable de personas usuarias derivados de Servicios Sociales: PMI’s (Llodio y Amurrio)Servicios Sociales: PMI’s (Llodio y Amurrio)

ACCIONES INTERNAS GRUPALESACCIONES INTERNAS GRUPALES Desde el Servicio de Orientación de Llodio se realizó un curso de Desde el Servicio de Orientación de Llodio se realizó un curso de

alfabetización tecnológica con personas usuarias derivadas del alfabetización tecnológica con personas usuarias derivadas del Servicio Social de Orduña y del centro de salud. Servicio Social de Orduña y del centro de salud.

Page 22: Area Atención

DATOS DE INTERÉSDATOS DE INTERÉS

Por el Servicio de Acompañamiento han pasado 809 personasPor el Servicio de Acompañamiento han pasado 809 personas En el Servicio de Centro de Empleo se han realizado 1469 En el Servicio de Centro de Empleo se han realizado 1469

consultas / atencionesconsultas / atenciones De las personas atendidas, 460 son mujeres y 349 hombres.De las personas atendidas, 460 son mujeres y 349 hombres. El 19,1 % son personas inmigrantes.El 19,1 % son personas inmigrantes. El 8,4 % son mujeres con responsabilidades familiares no El 8,4 % son mujeres con responsabilidades familiares no

compartidas.compartidas. El 5,4% son jóvenes en situación de riesgo.El 5,4% son jóvenes en situación de riesgo. El 20,8% ha sido remitido desde Servicios SocialesEl 20,8% ha sido remitido desde Servicios Sociales El 32,3% tiene un nivel formativo igual o inferior a Graduado El 32,3% tiene un nivel formativo igual o inferior a Graduado

Escolar.Escolar. El 25,1% han encontrado un empleo por cuenta ajena.El 25,1% han encontrado un empleo por cuenta ajena.

Page 23: Area Atención

PERFIL DEL USUARIO TIPOPERFIL DEL USUARIO TIPO

Soltero/aSoltero/a

Entre 25-35 añosEntre 25-35 años

Persona inmigrante y/o mujer perceptora de renta Persona inmigrante y/o mujer perceptora de renta básicabásica

Derivados de Servicios Sociales de Llodio y Derivados de Servicios Sociales de Llodio y

OrduñaOrduña

Page 24: Area Atención

NIVEL COMUNITARIONIVEL COMUNITARIO

Mejora de la coordinación con los Mejora de la coordinación con los servicios sociales y la red servicios sociales y la red comunitaria.comunitaria.

Page 25: Area Atención

ENTIDADESENTIDADES

Servicios Sociales distintos Servicios Sociales distintos AyuntamientosAyuntamientos

- Orozko- Orozko

- Miravalles- Miravalles

- Orduña- Orduña

- Zeberio- Zeberio

- Arrankudiaga- Arrankudiaga

- Llodio - Llodio

Page 26: Area Atención

ENTIDADESENTIDADES

Recurso socio-Sanitarios:Recurso socio-Sanitarios: Centro Salud Mental del valle de Ayala, AsasamCentro Salud Mental del valle de Ayala, Asasam

Recursos relacionados con inmigración:Recursos relacionados con inmigración: HelduHeldu

Recursos relacionados con formación y empleo: Recursos relacionados con formación y empleo: Fondo Formación Euskadi, Forem, CC.OO, C.F.P.M Llodio, Fondo Formación Euskadi, Forem, CC.OO, C.F.P.M Llodio,

Behargintza Orduña, Fundación de la Construcción.....Behargintza Orduña, Fundación de la Construcción.....

Asociaciones que realizan diversas actividades: Asociaciones que realizan diversas actividades: Cruz Roja,Caritas.....Cruz Roja,Caritas.....

Page 27: Area Atención

Trabajo con diferentes recursosTrabajo con diferentes recursos FormativosFormativos::

- EPAs- EPAs

- Fondo Formación, - Fondo Formación,

- Centro municipal de Llodio- Centro municipal de Llodio

- Fundación Peñascal- Fundación Peñascal

- Ede - Ede

- Centros de formación - Centros de formación continuacontinua....

OtrosOtros::

- ASASAM- ASASAM

- CSM- CSM

Page 28: Area Atención

Planes Municipales de Inserción Planes Municipales de Inserción

Planes Municipales de InserciónPlanes Municipales de InserciónGizarteratzeko Udal PlanakGizarteratzeko Udal Planak

Page 29: Area Atención

Planes Municipales de Inserción Planes Municipales de Inserción

Resumen año 2007Resumen año 2007

Fortalecimiento y consolidación del equipo Fortalecimiento y consolidación del equipo

PMIPMI

Implicación del IFBSImplicación del IFBS

Colapso de los Servicios Sociales de Colapso de los Servicios Sociales de

BaseBase

Cambios políticos en las zonasCambios políticos en las zonas

Mejora en los equipos informáticos Mejora en los equipos informáticos

Page 30: Area Atención

Planes Municipales de Inserción Planes Municipales de Inserción

A destacar...A destacar...

Análisis de situaciones que generan exclusión y traspaso Análisis de situaciones que generan exclusión y traspaso de datos al IFBS de datos al IFBS

a partir del cual se nos plantea elaborar protocolos de a partir del cual se nos plantea elaborar protocolos de intervención con otras entidades.intervención con otras entidades.

Personas inmigrantesPersonas inmigrantes Personas con discapacidadPersonas con discapacidad Personas con empleo precarioPersonas con empleo precario

Page 31: Area Atención

Planes Municipales de Inserción Planes Municipales de Inserción

Perfil de persona en itinerarioPerfil de persona en itinerario

MujerMujer Entre 25 y 45 añosEntre 25 y 45 años Sin estudiosSin estudios Remitida desde los Servicios SocialesRemitida desde los Servicios Sociales Perteneciente a uno o varios colectivos Perteneciente a uno o varios colectivos

socialessociales

Page 32: Area Atención

Planes Municipales de Inserción Planes Municipales de Inserción

Aspectos destacados a nivel Aspectos destacados a nivel comunitariocomunitario

Auzolanes y Programas de

Inserción

Creación de nuevos recursos formativos para

mujeres inmigrantes

Dispositivo ACCEDER

en Oión.

Nuevas acciones

formativas en la zona (Cruz Roja, IRSE, y

CCPP)

Comisión de Inmigración e

Inserción (familias de

etnia gitana)con Cáritas

Trabajo conjunto con

personal Técnico local

Comisión de Inmigración

Incorporación de las tres T.S.

al PMI

Comisión socio- sanitaria

Personal Técnico de

Alegría

AÑANARIOJA- ALAVESA

LLODIOOKONDO

AMURRIOAYALA

AGURAIN

Page 33: Area Atención

Planes Municipales de Inserción Planes Municipales de Inserción

Recogiendo frutos...(I)Recogiendo frutos...(I)

A nivel individualA nivel individual posibilidad generar oportunidades “romper esquemas” y posibilidad generar oportunidades “romper esquemas” y

estereotipos en el ámbito ruralestereotipos en el ámbito rural fomento de la participación y uso de recursosfomento de la participación y uso de recursos

En el trabajo con los Servicios sociales:En el trabajo con los Servicios sociales: unificación de lenguaje con los SSB unificación de lenguaje con los SSB informes apoyo a solicitudes de arraigoinformes apoyo a solicitudes de arraigo participación en los convenios de inserción como espacio participación en los convenios de inserción como espacio

educativoeducativo

Page 34: Area Atención

Planes Municipales de Inserción Planes Municipales de Inserción

Como fruto de la colaboración con el IFBS:Como fruto de la colaboración con el IFBS:• aumento de los programas de inserción decreto aumento de los programas de inserción decreto

ayudas individuales para la inserciónayudas individuales para la inserción• selección de personas para ofertas de empresas de selección de personas para ofertas de empresas de

insercióninserción A nivel comunitario:A nivel comunitario:

valoraciones positivas desde ayuntamientos,el IFBS, valoraciones positivas desde ayuntamientos,el IFBS, personal técnico y desde los SSpersonal técnico y desde los SS

la consolidación de los planes posibilitan la la consolidación de los planes posibilitan la ampliación de la participación a nivel comunitarioampliación de la participación a nivel comunitario

la movilización de recursos al ámbito rural la movilización de recursos al ámbito rural

Recogiendo frutos ( II)Recogiendo frutos ( II)

Page 35: Area Atención

Planes Municipales de Inserción Planes Municipales de Inserción

Retos 2008 (I)Retos 2008 (I)

Contención de la atención individual y gestión urgenciasContención de la atención individual y gestión urgencias

Puesta en marcha del PMI Zuia y posiblemente del nuevo Puesta en marcha del PMI Zuia y posiblemente del nuevo PMI en la Montaña Alavesa PMI en la Montaña Alavesa

Mantener la vinculación de los PMIs ante:Mantener la vinculación de los PMIs ante: la nueva incorporación en el PMI Amurriola nueva incorporación en el PMI Amurrio la ampliación del equipo con la puesta en marcha de la ampliación del equipo con la puesta en marcha de

PMI ZuiaPMI Zuia

Page 36: Area Atención

Planes Municipales de Inserción Planes Municipales de Inserción

Retos 2008 (II)Retos 2008 (II)

Colaboración con el IFBS para elaborar con Colaboración con el IFBS para elaborar con otras entidades protocolos de intervenciónotras entidades protocolos de intervención

Continuar con la movilización de recursos en la Continuar con la movilización de recursos en la zona ruralzona rural

Page 37: Area Atención

Planes Municipales de Inserción Planes Municipales de Inserción

ESKERRIK ASKO !!ESKERRIK ASKO !!