arañas tejedoras por naturaleza (1) (1)

2
Arañas Tejedoras por Arañas Tejedoras por Naturaleza Naturaleza Se llama araña cualquier de las especies del orden Araneae, el mas nutrido de la clase Archnida, diversamente emparentadas con otros grupos de Antropodos, como los insectos, con los que no deben confundirse. El grupo esta abundantemente representado en todos los continentes, excepto en la Antartida. Todas son depredadoras, generalmente solitarias, de pequeños animales. Producen seda que usan para tejer redes de caza, tapizar refugios e incluso hacerse llevar por el viento. Hasta la fecha se han descrito unas 38.000 especies, de las que solo una docena son realmente peligrosas para los seres humanos. La especialidad que se ocupa de las arañas se llama Aracnologia. Rostro del cazador Las Arañas son animales depredadores que paralizan a sus presas con el veneno de sus queliceros. La mayoria de las arañas inyectan enzimas digestivas en la presa, realizando una digestion externa, al menos parcial. Muchas mastican a las presas parcialmente con dientes que forman parte del Artejo basal de los Queliceros, ahi se localizan mayormente los pelos que permiten filtrar efizcamente el alimento, separando las particulas solidas del liquido. La mayoria de las arañas tiene 4 pares de ojos orientados hacia adelante. Tipos Tipos

Upload: algofacil123

Post on 10-Jun-2015

1.003 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arañas tejedoras por naturaleza (1) (1)

Arañas Tejedoras porArañas Tejedoras por NaturalezaNaturaleza

Se llama araña cualquier de las especies del orden Araneae, el mas nutrido de la clase Archnida, diversamente emparentadas con otros grupos de Antropodos, como los insectos, con los que no deben confundirse. El grupo esta abundantemente representado en todos los continentes, excepto en la Antartida. Todas son depredadoras, generalmente solitarias, de pequeños animales. Producen seda que usan para tejer redes de caza, tapizar refugios e incluso hacerse llevar por el viento. Hasta la fecha se han descrito unas 38.000 especies, de las que solo una docena son realmente peligrosas para los seres humanos. La especialidad que se ocupa de las arañas se llama Aracnologia.

Rostro del cazador Las Arañas son animales depredadores que

paralizan a sus presas con el veneno de sus queliceros. La mayoria de las arañas inyectan enzimas digestivas en la presa, realizando una digestion externa, al menos parcial. Muchas mastican a las presas parcialmente con dientes que forman parte del Artejo basal de los Queliceros, ahi se localizan mayormente los pelos que permiten filtrar efizcamente el alimento, separando las particulas solidas del liquido. La mayoria de las arañas tiene 4 pares de ojos orientados hacia adelante.

TiposTipos

Araña Asesina

Por definicion, todas las arañas son asesinas, pero la especie Archaeidae de Madagascar

Viuda Negra

Mas aun con la potencia de su veneno, la vuida negra se ha hecho fama en el mundo animal por matar y

Formas extremas

Mientras algunas arañas prefieren los colores discretos para no alertar a sus víctimas, otras optan por formas

Las tarántulas

Las tarántulas pertenecen a un genero de arañas que no tejen para alimentarse. Pero con su tamaño (la

Instinto Maternal

La araña lobo se asegura de que a sus crías no les falte ni la comida ni la seguridad. Tras

Page 2: Arañas tejedoras por naturaleza (1) (1)

realmente lo enfatiza, con mandibulas casi tan largas como su propio cuerpo con las que caza a su presa por ataque directo sin necesidad de tejer telarañas.

comerse a su pareja despues del apareo. En realidad, muchas especies de arañas e insectos siguen esta conducta. Algunas incluso alimentan a su crias con los restos.

inusuales para parecer más grandes y amenazadoras a los ojos de sus depredadores. La Gasterachanta pertenece a la familia de las arañas Espinosas, por sus numerosas protuberancias filosas.

araña Goliath es la más grande que se conoce, llegando a los 30cm de largo), todo lo que necesitan es su par de poderosas mandíbulas.

aparearse, carga el saco de huevillos con ella, firmemente sujeto a su abdomen. Una vez que nacen, las pequeñas arañas trepan al lomo de su madre y permanecen en el hasta que son capaces de alimentarse por sí solas.