aprendizajes esperados programa 2009 primaria. sexto grado. espaÑol

Upload: diplomado-rieb-zona-51

Post on 30-May-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Aprendizajes esperados Programa 2009 Primaria. Sexto grado. ESPAOL

    1/1

    CUADRO DE APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA 2009 PRIMARIA SCAMPOS FORMATIVOS

    LENGUAJE YCOMUNICACION

    PENSAMIENTOMATEMATICO

    EXPLORACION YCOMPRENSION DEL MUNDO

    NATURAL Y SOCIAL

    DESARROLLOPERSONAL Y PARA LA

    CONVIVENCIACOMPETENCIAS PARA LA VIDA

    PARA EL APRENDIZAJEPERMANENTEPARA EL MANEJO DE LAINFORMACIONPARA EL MANEJO DESITUACIONESPARA LA CONVIVENCIA PARASOCIEDAD ASIGNATURA: ESPAOL

    Las competencias para la vida a travs de los aprendizajes esperados, se hacen evidentes cuando el BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV

    mbito de estudio:-Identifica la organizacinde un texto en prrafos.-Identifica la funcin de lasdistintas partes del texto(introduccin, desarrollo,conclusin).-Identifica lascaractersticas dellenguaje formal en textosexpositivos.-Infiere el orden de lossucesos relatados(sucesin ysimultaneidad).-Infiere fechas y lugarescuando la informacin noes explcita usando laspistas que el texto ofrece.-Infiere fechas y lugares ennarraciones no ficticias(informacin especficacontra informacin quedebe ser inferida por ellector). mbito de la Literatura:-Usa puntuacin cercana ala convencional en laescritura de prrafos.-Diferencia las partes deuna biografa o autobiografa:Introduccin, presentacincronolgica de hechosimportantes, conclusin.-Infiere las caractersticasde un personaje a travsde sus acciones y de lasdescripciones que sehacen de ste.-Usa o raciones subordinadas,compuestas y yuxtapuestasde manera adecuada.-Construye preguntas enfuncin de la informacinque desea obtener. mbit o de la participacincomunitaria y familiar:-Resume informacin dediversas fuentesconservando los datosesenciales.

    mbito de estudio:-Redacta preguntas para unaentrevista, de manera quesean claras y soliciten lainformacin deseada.-Toma nota que sirva de guapara la escritura de textospropios, recuperando los datosde las fuentes consultadas.-Distingue entre la informacinrelevante y la irrelevante dediversas fuentes para darrespuesta a sus propsitos ydudas especficas.-Comprende y evala unreportaje publicado.Evala el tipo de informacinque debe anotarsetextualmente y aquella quedebe ser parafraseada en unaentrevista.-Conoce la estructura de lascitas bibliogrficas incluidas enel texto y al final del mismo.-Usa el orden alfabtico en labibliografa.-Usa parntesis paraacotaciones y aclaraciones enla transcripcin de entrevistas.-Usa guiones largos paraintroducir discurso directo. mbito de la Literatura:-Infiere las caractersticas,sentimientos y motivacionesde los personajes de uncuento a partir de susacciones.-Comprende metforas y otrasfiguras usadas en la descripcin.

    -Escribe en prrafos usandoprimera o tercera persona.-Usa conectivos para darsuspenso como: en esemomento, de repente, etc.-Reconoce el uso de verbospara describir acciones,pensamientos y sentimientos.-Reconoce los verbos pasadosusados en descripciones ynarraciones de eventos paracrear sucesin y simultaneidad-Retoma lo que dicen otraspersonas al hacer -

    mbito de estudio:-Localiza ambigedadesen preguntas yrespuestas y busca lamanera de evitarlas.-Distingue entreexplicaciones,descripciones, relacionescausa-efecto, relacionestodo-parte, etc. enexmenes y cuestionarios.-Identifica distintosformatos para preguntar.-Ajusta el tipo depregunta y el formatogrfico ms adecuado ala informacin que deseaobtener.-Usa recursos bsicospara solicitar informacin. mbito de la Literatura:-Diferencia entre discursodirecto e indirecto.-Usa verbos tales comodijo, exclam, suspir,para introducir ellenguaje indirecto ennarraciones y acotaciones.-Usa signos deinterrogacin yadmiracin as comoacotaciones para mostrarla entonacin en ladramatizacin.-Usa la puntuacinconvencional paraintroducir dilogos encuentos y obras deteatro.-Usa parntesis paraacotaciones.-Lee en voz alta un textoconocido de manerafluida y con expresin.-Reconoce la estructurade una obra de teatro y lamanera en que sediferencia de los cuentos(dilogo, narrador,descripcin de acciones,pensamientos,

    mbito de estudio:-Identifica semejanzasy diferencias entredistintos textos quetraten de distinta formaun mismo tema.-Identifica errores en laortografa de los textos.-Identifica palabras deuna misma familialxica que le sirva paradeterminar la ortografade una palabra.-Con ayuda deldocente empleaconectivos lgicospara ligar los prrafosde un texto(a diferencia de, por elcontrario, as mismo,por su parte, sinembargo, etc.)-Emplea la puntuacinconvencional en laescritura de un prrafoy escribe usandoprimera o tercera persona. mbito de la Literatura:-Nota algunasdiferencias entrelenguas indgenas y elespaol.-Conoce y apreciadiferentesmanifestacionesculturales de Mxico. mbito de laparticipacincomunitaria yfamiliar:-Completa formulariosde datos de maneraeficaz para obtener unservicio.-Entiende la estructurade los datos de lasdirecciones postales yelectrnicas deldestinatario y remitente.

    mbito de la Literatura:-Expresa sussentimientos usandola poesa.-Reconoce ellenguaje figurado ysu funcin paraevocar emociones.-Identifica el efectode sus versos atravs de lasexpresiones yopiniones de suscompaeros. mbito de la participacincomunitaria y familiar:-Recuperainformacinpertinente y buscamaterial ( fotos,trabajos escolares ydatos) que la complemente-Describe personasde forma precisa.-Narra eventos demanera breve.-Usa expresionesllamativas paraintroducir o finalizarlos textos.-Organiza un trabajoextenso porsecciones temticas.-Retoma lo que diceotro hablante al hacercontribuciones a unaconversacin grupal.