apoyo tecnico al area de costos y presupuestos para …

26
APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA LA CONSTRUCTORA LEON AGUILERA S.A PAULA YOHANA OSPINA SANCHEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL NEIVA 2021

Upload: others

Post on 01-Jul-2022

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

1

APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA LA CONSTRUCTORA LEON AGUILERA S.A

PAULA YOHANA OSPINA SANCHEZ

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIAS

PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL NEIVA 2021

Page 2: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

2

APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA LA CONSTRUCTORA LEON AGUILERA S.A

PAULA YOHANA OSPINA SANCHEZ

Informe Final de práctica social, empresarial y solidaria presentado como requisito para optar al título de INGENIERO CIVIL

Asesor

Ing. FEDERICO PÉREZ CHARRY

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIAS

PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL NEIVA 2021

Page 3: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

3

NOTA DE ACEPTACIÓN

Presidente del Jurado

Jurado

Jurado

Neiva, Noviembre de 2021

Page 4: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

4

DEDICATORIA A Dios por darme la vida. A familiares, amigos y demás personas que de una u otra forma estuvieron ahí cuando más lo necesitaba. A todos gracias.

Page 5: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

5

CONTENIDO

Pág. INTRODUCCIÓN 8

1. RESEÑA DE LA EMPRESA 9

1.1 MISION 9

1.2 VISION 9

2. REQUERIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN 10

3. PLAN DE ACCIÓN 11

4. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 12

5. METODOLOGÍA 13

6. ACTIVIDADES REALIZADAS 14

6.1 SEMANA 1 FEBRERO 8 AL 12 DE 2021 14

6.2 SEMANA 2 FEBRERO 15 AL 19 DE 2021 14

6.3 SEMANA 3 FEBRERO 22 AL 27 DE 2021. 14

6.4 SEMANA 4 MARZO 1 AL 6 DE 2021 15

6.5 SEMANA 5 MARZO 8 AL 12 DE 2021 15

6.6 SEMANA 6 MARZO 15 AL 19 DE 2021 15

6.7 SEMANA 7 MARZO 22 AL 27 DE 2021 16

6.8 SEMANA 8 MARZO 29 AL 2 ABRIL DE 2021 16

Page 6: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

6

6.9 SEMANA 9 ABRIL 5 AL 9 DE 2021 16

6.10 SEMANA 10 ABRIL 12 AL 16 DE 2021 16

6.11 SEMANA 11 abril 19 al 23 de 2021. 16

6.12 SEMANA 12 ABRIL 26 AL 30 DE 2021 17

6.13 SEMANA 13 MAYO 3 AL 7 DE 2021 17

6.14 SEMANA 14 MAYO 10 AL 14 DE 2021 17

6.15 SEMANA 15 MAYO 17 AL 21 DE 2021 17

6.16 SEMANA 16 MAYO 24 AL 28 DE 2021 17

7. LOGROS Y LECCIONES APRENDIDAS 18

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 19

BIBLIOGRAFÍA 20

ANEXOS 21

Page 7: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

7

LISTA DE ANEXOS

Pág. Anexo A. Convenio 10 Anexo B. Acta de Inicio 14 Anexo C. Certitifado Terminación de Prácticas 19

Page 8: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

8

INTRODUCCIÓN La industria constructiva es una de las bases sostenibles de la economía del país en cuanto a cantidad de empleos genera; así como la variada oferta de insumos y maquinaria muy habitual en este medio, y la Constructora León Aguilera S.A, con proyectos de vivienda en el departamento del Huila fomenta todo este progreso constructivo. Asistente de proyectos de obras civiles es aquella persona que realiza funciones propias de la gestión técnica y administrativa, revisión de controles económicos en empresas del sector de la construcción, y más concretamente en una o varias obras que una empresa constructora esté llevando a cabo al mismo tiempo ya que contar con valores precisos y actuales de todos y cada uno de los elementos que constituyen el costo directo total de un proyecto de ingeniería civil, representa el éxito de la materialización del mismo.

Page 9: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

9

1. RESEÑA DE LA EMPRESA León Aguilera S.A. fue creada el 11 de agosto de año 1999, como empresa unipersonal e inscrita en la cámara de comercio de Neiva, bajo el registro mercantil No. 00102681, el 26 de mayo del año 2000; el 2 de octubre del 2007, mediante escritura pública número 2444 de la Notaría Segunda de Pitalito es transformada en Sociedad Anónima y toma su nombre León Aguilera S.A. Basa su esfuerzo en los principios de calidad técnica, servicios, economía y cumplimiento; estando respaldados por la excelente calificación y aceptación conceptuada por nuestros contratantes, entidades financieras y clientes en las obras desarrolladas. Desde su creación hace 21 años y en desarrollo de su objeto social, León Aguilera S.A., ha participado en la ejecución de proyectos de ingeniería civil, ingeniería eléctrica y arquitectura desarrollando actividades como consultor, proveedor y constructor a empresas de sector público y privado en la región y el país. 1.1 MISION León Aguilera S.A desarrolla proyectos innovadores en diseño, planeación, ejecución y comercialización en el campo de la construcción, aplicando normatividades en obras civiles que contribuyen al desarrollo del país. Con políticas de responsabilidad social y un talento humano altamente capacitado, comprometido y motivado a satisfacer las necesidades de nuestros clientes. 1.2 VISION León Aguilera S.A. sera la empresa con mayor reconocimiento en construcción de vivienda en el departamento del Huila, manteniendo los estándares de calidad y cumplimiento.

Page 10: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

10

2. REQUERIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN La empresa León Aguilera S.A es una empresa dedicada a la construcción la cual demanda un alto personal administrativo el cual necesita de más apoyo actualmente en el área de costos y presupuestos, ya que esta área es la encargada de si la obra o construcción tenga éxito a nivel económico. (Ver Anexo A).

Page 11: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

11

3. PLAN DE ACCIÓN

Brindar apoyo a la gestión técnica-administrativa aplicando conocimientos de ingeniería civil en el área costos y presupuestos.

Identificar el estado actual de los proyectos que adelanta la empresa constructora León Aguilera S.A.

Realizar el cálculo de cantidades y elaboración de APU concernientes a los presupuestos de este tipo de proyectos.

Manejar programa SINCO sobre costos y presupuestos.

Conocer los diferentes proyectos que tiene LEON AGUILERA S.A

Verificar especificaciones de planos arquitectónicos, estructurales, y arquitectónicos.

Sacar cantidades de obra para realizar pedido de materiales.

Evaluar el avance de obra de conformidad con la programación establecida

Page 12: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

12

4. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Tabla 1. Cronograma de actividades Fuente: autor

ITEM ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

1 INDUCCION A LA EMPRESA

2 INDUCCION A AL PROGRAMA SINCO

3 MONTAR AL SISTEMA CANTIDADES DEL PROYECTO TERRA

4 MONTAR AL SISTEMA CANTIDADES DEL PROYECTO CAÑA DULCE

5 APOYO PARA EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA POR PROYECTOS

6 ENVIAR PRIMER AVANCE DEL TRABAJO DE GRADO

7 PROYECCIONES DEL PROYECTO CAÑA DULCE

8 PROYECCIONES DEL PROYECTO CAMPO REAL

9 INFORME DE GERENCIA

10 INFORME DE GESTION

11 CUADRO DE SOBRE COSTO DE LOS PROYECTOS

12 ENVIAR TRABAJO FINAL DE GRADO

________________________________________________________________ _______________________________________

ESTUDIANTE ASESOR DE LA UCC ASESOR DE LEON AGUILERA

MES 4

FECHA DE INICIO 08/02/2021

FECHA DE FINALIZACION 28/05/2021

MES 1 MES 2

SUSPENSION:

ING. FEDERICO PEREZ CHARRY

CONSTRUCTORA LEON AGUILERSA S.A

UCC - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - PRACTICA SOCIAL Y EMPRESARIAL

MES 3

REINICIO:

PAULA YOHANA OSPINA ING. ANGEL MARIA GONZALEZ

Page 13: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

13

5. METODOLOGÍA Para detallar la intensidad horaria se debe tener en cuenta que las actividades propuestas, pueden ser variadas debido a la organización de la empresa a la hora de desarrollar, por lo cual se pueden cambiar, aumentar o disminuir el número de actividades que se proponen, pero siempre enfocadas en la parte técnica administrativa. Los procedimientos para desarrollar cada actividad son los siguiente.

Reconocimiento de los proyectos: en esta actividad se realizará un previo reconocimiento de los proyectos para constatar y rectificar el estado actual en el que se encuentran.

Apoyo y realización e interpretación: en esta actividad se realizarán los planos necesarios para la realización de cada proyecto y se interpretara cada uno para lograr obtener la información precisa.

Apoyo y realización de cálculo de cantidades de obra de los proyectos requeridos: En esta actividad se realizarán todos los cálculos de las cantidades de obra, estos cálculos se realizarán en base a la información suministrada por los planos.

Apoyo y realización de cálculo de los precios unitarios (APUS) de los proyectos requeridos: En esta actividad se realizarán los análisis de precios unitarios (APUS) de cada actividad que conforme el presupuesto, teniendo en cuenta los precios comerciales de los equipos, materiales y mano de obra.

Realización y ajuste a presupuestos: En esta actividad se realizará el presupuesto partiendo de la información suministrada por los análisis de precios unitarios y las memorias de cantidades.

Socialización de las actividades realizadas: En esta actividad se pretende socializar las actividades realizadas antes de empezar a realizar el documento del informe final con el fin de evitar inconvenientes en la realización del informe final y la información que se presente en ese documento.

Page 14: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

14

6. ACTIVIDADES REALIZADAS 6.1 SEMANA 1 FEBRERO 8 AL 12 DE 2021 Se da inicio con la inducción por parte de talento humano sobre la empresa, los servicios que ofrece la empresa, misión, visión, los riesgos que existen en el campo y oficina, se hace recorrido por las oficinas para conocer los espacios y compañeros de trabajo, se hace una presentación formal; se hace afiliación a la ARL para posteriormente realizar el acta de inicio donde se plasma la duración de las practicas. (Ver Anexo B). Se fijan los horarios de prácticas los cuales quedaron de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes, de igual forma se socializa las obras que tiene la empresa que están todas en Pitalito Huila; que en su mayoría son de proceso constructivo industrializado, Se presenta al Ing. Ángel María Gonzales que tomará el papel de asesor por parte de la empresa. Se da inducción del programa Sinco para costos y presupuesto. 6.2 SEMANA 2 FEBRERO 15 AL 19 DE 2021 Luego de la semana de la inducción sobre el programa y a las oficinas de la empresa, el Ing. Ángel da una explicación de cómo sacar cantidades y rendimientos. Finalizada la explicación se pasó a montar cantidades y rendimientos del Proyecto TERRA que es un proyecto ubicado al norte de Pitalito, en un estratégico sector de la ciudad, con nuevos desarrollos constructivos y urbanísticos está conformado por 4 torres de 9 pisos, 6 apartamentos por piso para un total de 216 apartamentos, con 264 parqueaderos para carros y 48 para motos, las torres cuentan con 2 ascensores con parada en todos los pisos. Los apartamentos son de dos y tres alcoba. 6.3 SEMANA 3 FEBRERO 22 AL 27 DE 2021. Se continúa subiendo cantidades y rendimientos del proyecto Terra, el cual es revisado constante por el Ing. Ángel.

Page 15: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

15

6.4 SEMANA 4 MARZO 1 AL 6 DE 2021 Se termina se subir cantidades y rendimientos del proyecto Terra, por la parte de urbanismo que son todas las áreas sociales se pasa al Proyecto Caña dulce que está conformado por vivienda multifamiliar vis, compuesto por 10 torres de 5 pisos, con 4 apartamentos por piso, para un total de doscientas unidades de vivienda. 6.5 SEMANA 5 MARZO 8 AL 12 DE 2021 Se continúa subiendo cantidades y rendimientos del proyecto Caña Dulce, el cual es revisado constante por el Ing. Ángel. Se asignó la tarea de enviar un cuadro de consumo los días lunes, miércoles y viernes del valor proyectado vs consumido de todos los proyectos en ejecución los cuales son:

Terranova

Altos del guadual

Castellana

Campo Real El compañero Miguel explica como es el tema de las proyecciones en el programa sinco y que los residentes de obra deben enviar para calcular y proyectar los insumos al sistema el cual se hace con el proyecto Caña Dulce. 6.6 SEMANA 6 MARZO 15 AL 19 DE 2021

Se envía cuadro de consumo actualizado.

Se proyecta cantidades del Proyecto Caña dulce. Una vez subidas las cantidades de urbanismo del Proyecto Caña Dulce, el Ing Ángel explico cómo se hacían los informes para el comité de gestión y gerencia, en el primer informe lo hicimos de manera conjunta para explicar paso a paso; de asignaron unas tareas para principio de mes las cuales fueron:

Pedir nomina

Enviar y pedir cuadro de costos indirectos

Actualizar Excel para informe de gestión

Actualizar Excel para informe de gerencia

Pedir cuadro de posventas

Page 16: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

16

Luego de tener estos datos actualizados se revisan por el Ing. Ángel el cual hace observaciones y una vez aprobado se pasa en un power point listo para la presentación en el comité que se debe presentar cada 20 dias. 6.7 SEMANA 7 MARZO 22 AL 27 DE 2021

Se envía cuadro de consumo actualizado.

Se proyecta cantidades del Proyecto Caña dulce. Se realizó un flujo de caja de cada uno de los proyectos para el 2021 junto con el Ing. Ángel. 6.8 SEMANA 8 MARZO 29 AL 2 ABRIL DE 2021

Se envía cuadro de consumo actualizado.

Se proyecta cantidades del Proyecto Caña dulce. Se continua con el flujo de caja de cada uno de los proyectos para el 2021 junto con el Ing. Ángel 6.9 SEMANA 9 ABRIL 5 AL 9 DE 2021

Se envía cuadro de consumo actualizado.

Se proyecta cantidades del Proyecto Caña dulce. 6.10 SEMANA 10 ABRIL 12 AL 16 DE 2021

Se envía cuadro de consumo actualizado.

Se proyecta cantidades del Proyecto Caña dulce. El compañero Miguel hace entrega del proyecto Campo Real para llevar seguimiento y hacer las respectivas proyecciones. Se actualiza nuevamente el informe de gestión e informe de gerencia 6.11 SEMANA 11 abril 19 al 23 de 2021.

Se envía cuadro de consumo actualizado.

Se proyecta cantidades del Proyecto Caña dulce.

Se proyecta cantidades del Proyecto Campo Real.

Page 17: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

17

Se implementa comité de área técnica interno el cual se hacen formatos para la entrega de información para que sea más clara. 6.12 SEMANA 12 ABRIL 26 AL 30 DE 2021

Se envía cuadro de consumo actualizado.

Se proyecta cantidades del Proyecto Caña dulce.

Se proyecta cantidades del Proyecto Campo Real 6.13 SEMANA 13 MAYO 3 AL 7 DE 2021

Se envía cuadro de consumo actualizado.

Se proyecta cantidades del Proyecto Caña dulce

Se proyecta cantidades del Proyecto Campo Real Se actualiza nuevamente el informe de gestión e informe de gerencia. 6.14 SEMANA 14 MAYO 10 AL 14 DE 2021

Se envía cuadro de consumo actualizado.

Se proyecta cantidades del Proyecto Campo Real 6.15 SEMANA 15 MAYO 17 AL 21 DE 2021

Se envía cuadro de consumo actualizado.

Se proyecta cantidades del Proyecto Campo Real 6.16 SEMANA 16 MAYO 24 AL 28 DE 2021

Se envía cuadro de consumo actualizado.

Se proyecta cantidades del Proyecto Caña dulce

Se proyecta cantidades del Proyecto Campo Real Se actualiza nuevamente el informe de gestión e informe de gerencia. Se expone informe de comité interno.

Page 18: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

18

7. LOGROS Y LECCIONES APRENDIDAS En el transcurso de las practicas he logrado lo siguiente.

Identificar los modelos de construcción desarrollados en la empresa los cuales son mampostería e industrializado

Sacar con mayor facilidad cantidades de obra

Identificar con mayor rapidez los elementos y especificaciones de planos.

Usar el software SINCO para manejo de pedidos, presupuesto.

Identificar los tipos de materiales que se usan en cada actividad, como también los pasos a seguir y el tiempo que tardan en ejecutarla.

Realizar informes para comités y gerencia

Saber que se consume en un APU de todo un proyecto de vivienda

Conocer los rendimientos de los insumos en las actividades a ejecutar

Identificar los diferentes tipos de financiación de viviendas.

Correcta interpretación de planos arquitectónicos y estructurales debido a que en todos los proyectos en ejecución me correspondió realizar el despiece del acero y calcular las cantidades y eso ayudo a que poco a poco mejorara en la interpretación de los mismos

Mejorar en el manejo de las herramientas ofimáticas disponibles como los son el Excel y Word. que son útiles para llevar un control de la ejecución de los proyectos.

Mejorar en el manejo del AUTOCAD una de las herramientas más importantes de los ingenieros civiles puesto que de allí podemos delinear planos y obtener información precisa que se necesite para cada proyecto.

Conocimiento de los diferentes contratos que se manejan en ámbito laboral y los diferentes procesos contractuales, donde se revisa que toda la papelería este en regla como pólizas y demás especificaciones requeridas para poder realizarse una correcta contratación.

Page 19: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

19

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Mejora en la manera de expresarme frente a mis superiores y compañeros dirigiéndome a ellos con respeto y profesionalismo siendo claro, conciso y receptivo cuando me daban una explicación o un consejo con respecto a los proyectos. Confianza para llevar a cabo toma de decisiones y aportar nuevas ideas en la ejecución de cada una de las actividades, obligaciones y funciones delegadas en el puesto de trabajo como practicante de la coordinación técnica. Puntualidad en las llegadas al trabajo y entrega de las actividades asignadas, seriedad para desempeñar dichas funciones, y responsabilidad en el manejo de la información o documentación que se maneja en la empresa. (Ver Anexo C).

Page 21: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

21

ANEXOS

ANEXOS

Page 22: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

Anexo A. Convenio

Page 23: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …
Page 24: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …
Page 25: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

Anexo B. Acta de Inicio

Page 26: APOYO TECNICO AL AREA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA …

Anexo C. Certificado terminación de prácticas