aporte_1_trab_col_2_lizeth_vargas-1

10
  PROGRAMA: PROCESOS DE MANUFACTURA ACTIVIDAD No.10 TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR: VICTORIANO GARCIA ALUMNO: VARGAS ANGEL LIZETH CODIGO: 22.735. 807 GRUPO NO. 332571_ 14 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”  BARRANQUILLA 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Upload: pily-angel

Post on 19-Jul-2015

1.490 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1

5/17/2018 Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aporte1trabcol2lizethvargas-1 1/10

 

 

PROGRAMA:PROCESOS DE MANUFACTURA

ACTIVIDAD No.10TRABAJO COLABORATIVO 2

TUTOR:

VICTORIANO GARCIA 

ALUMNO:

VARGAS ANGEL LIZETH

Page 2: Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1

5/17/2018 Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aporte1trabcol2lizethvargas-1 2/10

 

 

INTRODUCCION

El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para latransformación de materiales en artículos útiles para la sociedad. También esconsiderada como la estructuración y organización de acciones que permiten a unsistema lograr una tarea determinada. Conjugando, definimos como: Conjunto de

actividades organizadas y programadas para la transformación de materiales,objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad.

En ingeniería industrial, es necesario delimitar la definición de proceso industrial alevento que sucede siempre que existan y se transformen elementosfundamentales materia, energía e información y que a partir de la relación deestos, en mayor proporción de materia y energía, origine un producto tangible y noun servicio; esto implica que los procesos industriales se dan en las empresas demanufactura y no en las de servicio. 

Para el desarrollo del siguiente trabajo tendremos en cuenta la temática estudiadaen la unidad 2 del modulo como son aplicación de procesos de maquinado,conformación mecánica y térmica. 

Page 3: Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1

5/17/2018 Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aporte1trabcol2lizethvargas-1 3/10

 

 

OBJETIVOS GENERALES

Identificar y aplicar los conceptos vistos en el estudio de la unidad 2

Page 4: Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1

5/17/2018 Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aporte1trabcol2lizethvargas-1 4/10

 

 

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

PARTE I

La figura define una operación de mecanizado para la pieza mostrada. (Medidasen mm).

Velocidad de corte para el material (Vc)= 70 m/mmF= 0,2 mm/revProfundidad máxima (dmax)= 1,5 mmSi φ de la barra utilizada como materia prima es de 60 mm.

a) ¿Cuánto tiempo dura pasar de φ 60 mm a φ 55 mm?b) ¿Cuánto tiempo toma maquinar de φ 40 mm y a φ 30 mm?

c) ¿Cuánto tiempo toma maquinar de φ 55 mm y a φ 35 mm?d) Si el costo del operario es de $10.000/hora ¿Cuánto cuesta en total la mano deobra para esta pieza? 

Page 5: Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1

5/17/2018 Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aporte1trabcol2lizethvargas-1 5/10

 

 

PARTE II

Realice un informe detallado en el que se describan los procesos de conformaciónforzada y maquinado de la pieza mostrada en el siguiente plano: 

El informe debe contener:

Características del material a trabajar

Proceso de conformación forzada elegido: En este ítem se deben esbozarlos criterios de tipo técnico y económico que se tuvieron en cuenta por elgrupo para la selección del proceso y la descripción completa del mismo.

Page 6: Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1

5/17/2018 Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aporte1trabcol2lizethvargas-1 6/10

 

 

PARTE III

Elaborar plan de trabajo para embutido de acuerdo con las siguientesespecificaciones:Diámetro de la copa a embutir: 60 mm. Espesor del material: 2,0 mm. Altura de lacopa: 50 mm. Esfuerzo de ruptura: 300 N/mm2. 

Page 7: Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1

5/17/2018 Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aporte1trabcol2lizethvargas-1 7/10

 

PARTE IVElabore un cuadro comparativo de los diferentes tipos de soldadura, en cuanto a su campo de aplicación, ventajas ydesventajas que presenta cada una. 

Clase deSoldadura

Campo de aplicación Ventajas desventajas

SOLDADURABLANDA.

En general se utiliza para launión de piezas de pequeñotamaño y diferentes materialesComponentes electrónicos,como circuitos impresosPiezas ornamentalesPiezas de intercambiadores de

calor 

No se presentan tensionessuperficiales gracias a que latemperatura alcanzada es muybaja.Se pueden obtener soldadurasen piezas de precisión.La apariencia de la soldadura es

muy buenaNo se necesitan medidas deprotección especiales. 

El diseño de las piezas, y enalgunos casos su preparación,puede resultar más complicado ycostoso.Resulta muy costos su aplicaciónen el caso de piezas grandes 

SOLDADURAFUERTE

Este tipo de unión es muycomún en la industria y sirvepara unir la mayoría de losmetales y aleaciones queencontramos en el sector de lametalurgia. 

Alta fiabilidad,Bajo costeRelación resistencia/fiabilidad,Puede unir materiales defundición distintos.Fácilmente automatizableSirve para produccioneselevadas 

La soldadura puede dañarse contemperaturas altas, ya que elmaterial base tiene un punto máselevado de fusión que el materialde aporte.No son uniones que vayan asoportar altos esfuerzos por lo queno son recomendables para

estructuras metálicas. SOLDADURAPOR ARCO

 

Page 8: Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1

5/17/2018 Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aporte1trabcol2lizethvargas-1 8/10

 

 

Page 9: Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1

5/17/2018 Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aporte1trabcol2lizethvargas-1 9/10

 

BIBLIOGRAFIA.

Eraso Guerrero, O. (2008). Modulo de Procesos de Manufactura . UNAD.

Referencias Web:http://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura_blanda 

http://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura_fuerte 

 

Page 10: Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1

5/17/2018 Aporte_1_Trab_Col_2_Lizeth_Vargas-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aporte1trabcol2lizethvargas-1 10/10