aporte trabajo colaborativo 2

8
TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: JUAN FRANCISCO GUTIERREZ LÓPEZ C.C. 1.110.533.063 DE IBAGUÉ ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CÓDIGO DEL CURSO 301401- INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES INGENIERÍA EN SISTEMAS

Upload: juan-g-cleves-a

Post on 24-Nov-2015

30 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TRABAJO COLABORATIVO 2

PRESENTADO POR: JUAN FRANCISCO GUTIERREZ LPEZ C.C. 1.110.533.063 DE IBAGU

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIACDIGO DEL CURSO 301401- INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES INGENIERA EN SISTEMAS CEAD: UNAD IBAGU 2013

INTRODUCCIONEn el siguiente trabajo se muestra una situacin real en donde se identifican los tipos de seales que podran presentarse en esta situacin, adems de los medios de transmisin, algunos de los tipos de codificaciones de datos que estaran involucrados en la solucin del problema.Por medio del estudio del caso (La Empresa Confecciones Doa Pepa) que debemos tratar d resolver, profundizaremos en los captulos 1, 2 y3 de la unidad 2, Fundamentos de telecomunicaciones. Y as con ms facilidad se lograrn identificar los conceptos bsicos, las normas, estndares, modelos de referencia y caractersticas de las redes.Tambin las ventajas, desventajas y caractersticas de cada una de las seales anlogas y discretas, como de los medios de transmisin y sus usos ms frecuentes y el papel que juega la multiplexacin y modulacin en las telecomunicaciones.

OBJETIVOS Aplicar los conceptos vistos, utilizando como referencia la unidad 2 la capa fsica Aplicar los conceptos vistos a un caso en particular. Identificar y reconocer los diferentes tipos de seales existentes Conocer las ventajas, desventajas y caractersticas de cada una de las seales. Conocer los diferentes medios de transmisin y sus caractersticas Identificar y reconocer las ventajas y desventajas de los medios de transmisin y sus usos ms frecuentes Conocer el papel que juega la multiplexacin y modulacin en las telecomunicaciones.

.

ACTIVIDAD

La Empresa Confecciones doa PEPA, es una empresa que acaba de iniciar, y requieren de su asesora para el montaje de la red para permitir sistematizar la informacin que ellos manejan en todas las dependencias.

Las dependencias que tiene la empresa son:Atencin al clienteCarteraVentasGerenciaProduccinConfecciones doa PEPA adquiri un edificio de 5 pisos y una casa cercana para su produccin.

En cada dependencia se piensa trabajar con un nmero de 15 computadores ms una impresora que estar ubicada en el piso de cartera pero lo solicitado es que todas las dependencias puedan imprimir ah.Se debe considerar que la planta de produccin est ubicada a 500 metros del edificio.

Con la informacin anterior, tomando como base la solucin propuesta en el trabajo colaborativo 1, Se debe realizar:

1. Identificar

a) Tipos de seales que podran presentarse para el caso propuesto (ejemplos) seal digital: es un tipo de seal generada por objetos electromagnticos, en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en trmino de algunas magnitudes que representan valoresdiscretos, facilitando la generacin infinita con perdidas mnimas en la calidad. Esta ventaja slo es aplicable a los formatos de disco ptico; la cinta magntica digital, aunque en menor medida que la analgica (que slo soporta como mucho 4 o 5 generaciones), tambin va perdiendo informacin con la multigeneracin. Cuenta con sistemas de deteccin y correccin de errores, en la recepcin.

Ejemplo el caso de los telfonos Comenz hace un siglo con micrfonos y receptores analgicos que se conectaban en los extremos de un par de alambres decobre(o, era una cuerda?). Incluso en la actualidad en la mayor parte de los hogares todava se emplean telfonos analgicos los cuales transmiten seales analgicas hacia laoficinacentral (CO) de la compaa telefnica. No obstante en la mayora de las oficinas centrales estas seales analgicas se convierten a un formato digital antes que sean enviadas a sus destinos, ya sea que se encuentren en la misma oficina central o en cualquier punto del planeta.

Seal analgica: estas seales se caracterizan por el continuo cambio de amplitud de la seal. En ingeniera de control de procesos la seal oscila entre 4 y 20 mA, y es transmitida en forma puramente analgica. En una seal analgica el contenido de informacin es muy restringida; tan solo el valor de la corriente y la presencia o no de esta puede ser determinada. EJEMPLOS: Voz a travs de lneas telefnica -Datos a travs de lneas telefnicas -Transmisin de datos por ondas electromagnticas b) Medios de transmisin involucrad en la solucin del problema.

El medio de transmisin que implementara sin tener en cuenta si no la calidad de la informacin, y no el presupuesto, fibra ptica garantizado la la razn de datos es de 2 Gbps, con un ancho de banda de 2 gh, teniendo la ventaja que para cubrir el edificio entre repetidores es de 10 km lo que me cubrira de una buena calidad la red de los dos edificios, y aunque los materiales son un poco costosos pero serian de la mejor calidad

c) Identificar algunos de los tipos de codificaciones de datos que estaran Involucradas en la solucin planteada (dar ejemplo de los casos en que estaran presentes).

Los tipos de codificaciones que estaran involucradas en la solucin planteada retomnando a los dos puntos anteriores de la fibra ptica seria ASK (Amplitude-Shift keying), FSK (Frecuency-Shift Keying) , PSK (Phase-Shift Keying)

Desplazamiento en Amplitud o ASK (Amplitude-Shift keying) Los valores binarios se representan mediante dos amplitudes diferentes de la portadora.. Usado en fibra ptica, en este caso se emite una seal de baja intensidad en lugar de ausencia de seal, y esta seal de baja intensidad sirve de sealizacin intensidad en lugar de ausencia de seal, y esta seal de baja intensidad sirve de sealizacin.