aplicacion del pensamiento sistémico al desarrollo de la capacidad

3

Click here to load reader

Upload: elvis-rojas-reynoso

Post on 30-Jun-2015

214 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicacion del pensamiento sistémico al desarrollo de la capacidad

Aplicacioacuten del pensamiento sisteacutemico aldesarrollo de la capacidad

El pensamiento sisteacutemico reincorporado en la agenda

Autor Volker Hauck Oficial Superior de Programas ECDPMlt vhecdpmorgampgt

El pensamiento sisteacutemico cuestiona muchos supuestos sobre la necesidad de contar conplanes objetivos y controles y la posibilidad de que los agentes externos influyan sobreprocesos locales de cambio

Al reconocer la insuficiencia de muchas acciones de desarrollo de la capacidad (DC) losencargados de formular poliacuteticas y los profesionales buscan constantemente enfoques maacuteseficaces [1] Los enfoques predominantes basados en proyectos e ingenieriacutea social no hanreconocido la importancia de la dinaacutemica sisteacutemica y las interrelaciones entre organizacionesEl pensamiento sisteacutemico no es nuevo pero gravita poco sobre el concepto y la praacutectica delDC no obstante estaacute reviviendo y se ha restaurado en la agenda

Al respecto recientemente el ECDPM organizoacute como parte del estudio sobre CapacidadCambio y Rendimiento talleres que congregaron a encargados de formular poliacuteticas yprofesionales de organismos de asistencia y paiacuteses en desarrollo para considerar la idea y lapraacutectica del pensamiento sisteacutemico y su pertinencia al DC [2]

Los participantes consideraron diversas maneras en que el pensamiento sisteacutemico complementalos actuales enfoques del DC

Las relaciones causa-efecto no siempre son lineales suelen ser complejas diferidas eimpredecibles

Planificacioacuten Muchas intervenciones eficaces carecieron de un plan general peroevolucionaron adaptaacutendose gradualmente

Objetivos Muchos procesos de DC carecen de objetivos mensurables pero se guiacutean porintenciones e ideas impliacutecitas ajustaacutendose a las nuevas situaciones

Las conexiones reciacuteprocas entre componentes de un sistema como las organizacionesintegrantes de una red son importantes y pueden tener valiosos efectos sineacutergicos

La retroinformacioacuten tiene importancia criacutetica para el aprendizaje y autoconocimiento peroestaacute determinada culturalmente y no puede aplicarse de manera estandarizada

Published by Capacityorg - Nuacutemero 26 | septiembre 2005 1 de 3

Los talleres reconocieron la importancia del surgimiento proceso en que los elementos de unsistema se combinan e interactuacutean para crear al cabo de un tiempo un todo maacutes eficaz Lacuestioacuten es queacute medida y en queacute momento esto puede alentarse mediante insumos externos

El pensamiento sisteacutemico cuestiona muchos supuestos sobre la necesidad de contar con planesobjetivos y controles y la posibilidad de que agentes externos influyan sobre procesos de cambiolocales ofreciendo varios conceptos para comprender mejor los complejos procesos dedesarrollo

Primeramente al considerar las intervenciones como parte de redes de sistemas y subsistemasinteractuantes el pensamiento sisteacutemico puede contribuir a estrategias de gestioacuten del cambioapoyadas por entidades externas Al centrarse en el surgimiento en el proceso de cambioreconoce que no se pueden obtener efectos concretos de DC simplemente aportando insumosexternos

En segundo lugar el enfoque sisteacutemico puede utilizarse como instrumento analiacutetico explicativopara comprender el contexto de las intervenciones y determinar los factores que facilitan uobstaculizan los procesos de DC Por ende puede determinar mejor la capacidad (por ejemploen la programacioacuten) ofreciendo al mismo tiempo medios alternativos de explicacioacuten de losresultados

Finalmente el pensamiento sisteacutemico ofrece diferentes perspectivas de las funciones deseguimiento evaluacioacuten y aprendizaje Por ejemplo puede contribuir a distinguir diferentesaspectos de seguimiento y evaluacioacuten para rendir cuentas a los donantes y al mismo tiemposatisfacer la necesidad de aprendizaje interno como base de adaptacioacuten y cambio

El pensamiento sisteacutemico tiene muacuteltiples repercusiones sobre la cooperacioacuten para el desarrollopues requiere mayores anaacutelisis normativos e intercambios con los profesionales ademaacutes demejor comprensioacuten del contexto local plazos maacutes flexibles una disposicioacuten a asumir riesgos ya idear estrategias paulatinas y un replanteo del enfoque de seguimiento y evaluacioacutenIgualmente importante deberaacute traducirse en instrumentos y meacutetodos que ayuden a losprofesionales a trabajar maacutes eficazmente

El pensamiento sisteacutemico conduce a preparar modelos que promuevan mejor comprensioacuten delos acontecimientos sus causas y auacuten maacutes importante la estructura intriacutenseca responsablede esas causas Al abordar una situacioacuten soacutelo mediante la comprensioacuten de dicha estructuraintriacutenseca seraacute posible detectar los apropiados factores de multiplicacioacuten para lograr cambiosglobales

Volker Hauck Oficial Superior de Programas ECDPM

con contribuciones de Heather Baser y Tony Land

Published by Capacityorg - Nuacutemero 26 | septiembre 2005 2 de 3

[1] Senge P (2005) The Fifth Discipline The Art and Practice of the Learning OrganizationCurrency Doubleday

[2] Morgan P (2005) The Idea and Practice of Systems Thinking and their Relevance forCapacity Development ECDPM

Published by Capacityorg - Nuacutemero 26 | septiembre 2005 3 de 3

Page 2: Aplicacion del pensamiento sistémico al desarrollo de la capacidad

Los talleres reconocieron la importancia del surgimiento proceso en que los elementos de unsistema se combinan e interactuacutean para crear al cabo de un tiempo un todo maacutes eficaz Lacuestioacuten es queacute medida y en queacute momento esto puede alentarse mediante insumos externos

El pensamiento sisteacutemico cuestiona muchos supuestos sobre la necesidad de contar con planesobjetivos y controles y la posibilidad de que agentes externos influyan sobre procesos de cambiolocales ofreciendo varios conceptos para comprender mejor los complejos procesos dedesarrollo

Primeramente al considerar las intervenciones como parte de redes de sistemas y subsistemasinteractuantes el pensamiento sisteacutemico puede contribuir a estrategias de gestioacuten del cambioapoyadas por entidades externas Al centrarse en el surgimiento en el proceso de cambioreconoce que no se pueden obtener efectos concretos de DC simplemente aportando insumosexternos

En segundo lugar el enfoque sisteacutemico puede utilizarse como instrumento analiacutetico explicativopara comprender el contexto de las intervenciones y determinar los factores que facilitan uobstaculizan los procesos de DC Por ende puede determinar mejor la capacidad (por ejemploen la programacioacuten) ofreciendo al mismo tiempo medios alternativos de explicacioacuten de losresultados

Finalmente el pensamiento sisteacutemico ofrece diferentes perspectivas de las funciones deseguimiento evaluacioacuten y aprendizaje Por ejemplo puede contribuir a distinguir diferentesaspectos de seguimiento y evaluacioacuten para rendir cuentas a los donantes y al mismo tiemposatisfacer la necesidad de aprendizaje interno como base de adaptacioacuten y cambio

El pensamiento sisteacutemico tiene muacuteltiples repercusiones sobre la cooperacioacuten para el desarrollopues requiere mayores anaacutelisis normativos e intercambios con los profesionales ademaacutes demejor comprensioacuten del contexto local plazos maacutes flexibles una disposicioacuten a asumir riesgos ya idear estrategias paulatinas y un replanteo del enfoque de seguimiento y evaluacioacutenIgualmente importante deberaacute traducirse en instrumentos y meacutetodos que ayuden a losprofesionales a trabajar maacutes eficazmente

El pensamiento sisteacutemico conduce a preparar modelos que promuevan mejor comprensioacuten delos acontecimientos sus causas y auacuten maacutes importante la estructura intriacutenseca responsablede esas causas Al abordar una situacioacuten soacutelo mediante la comprensioacuten de dicha estructuraintriacutenseca seraacute posible detectar los apropiados factores de multiplicacioacuten para lograr cambiosglobales

Volker Hauck Oficial Superior de Programas ECDPM

con contribuciones de Heather Baser y Tony Land

Published by Capacityorg - Nuacutemero 26 | septiembre 2005 2 de 3

[1] Senge P (2005) The Fifth Discipline The Art and Practice of the Learning OrganizationCurrency Doubleday

[2] Morgan P (2005) The Idea and Practice of Systems Thinking and their Relevance forCapacity Development ECDPM

Published by Capacityorg - Nuacutemero 26 | septiembre 2005 3 de 3

Page 3: Aplicacion del pensamiento sistémico al desarrollo de la capacidad

[1] Senge P (2005) The Fifth Discipline The Art and Practice of the Learning OrganizationCurrency Doubleday

[2] Morgan P (2005) The Idea and Practice of Systems Thinking and their Relevance forCapacity Development ECDPM

Published by Capacityorg - Nuacutemero 26 | septiembre 2005 3 de 3