anual de orientacion 4º

1
ESCUELA HOGAR D - 932 NIEVES VASQUEZ PALACIOS UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA PLANIFICACIÓN ANUAL "Orientación" DOCENTE: Daniela Jara Sanhueza CURSO: 4° básico A FECHA: 16 de Marzo I SEMESTRE II SEMESTRE UNIDAD 1 UNIDAD 2 OBJETIVOS ESPERADOS(OA) OBJETIVOS ESPERADOS(OA) 1. Observar, describir y valorar sus características, habilidades y fortalezas (en lo familiar, afectivo, académico y social, entre otros) y proponerse acciones concretas para los aspectos que requiera superar. 2. Resolver conflictos entre pares en forma guiada y aplicar estrategias diversas de resolución de problemas, como escuchar, describir los sentimientos del otro y buscar un acuerdo que satisfaga a ambas partes. 1. Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás, y practicar estrategias personales de manejo emocional (por ejemplo, esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en los demás). 2. Reconocer y valorar la sexualidad como expresión de amor, vínculo e intimidad entre dos personas y como gestora de su propia vida. 3. Reconocer y valorar el proceso de desarrollo afectivo y sexual, describiendo los cambios físicos y afectivos que ocurren en la pubertad, y respetar los diferentes ritmos de desarrollo entre sus pares. HABILIDADE S ACTITUDES HABILIDAD ES ACTITUDES TIEMPO: N° 10 de horas pedagógicas TIEMPO: N° 9 de horas pedagógicas EVALUACIÓN EVALUACIÓN - Pautas de observación directa - Lista de cotejo - Pautas de observación directa - Lista de cotejo

Upload: daniela-jara-sanhueza

Post on 27-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planificacion

TRANSCRIPT

ESCUELA HOGAR D - 932

NIEVES VASQUEZ PALACIOS

UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA

PLANIFICACIN ANUAL "Orientacin"

DOCENTE: Daniela Jara Sanhueza

CURSO: 4 bsico A FECHA: 16 de Marzo

I SEMESTRE

II SEMESTRE

UNIDAD 1

UNIDAD 2

OBJETIVOS ESPERADOS(OA)

OBJETIVOS ESPERADOS(OA)

1. Observar, describir y valorar sus caractersticas, habilidades y fortalezas (en lo familiar, afectivo, acadmico y social, entre otros) y proponerse acciones concretas para los aspectos que requiera superar.

2. Resolver conflictos entre pares en forma guiada y aplicar estrategias diversas de resolucin de problemas, como escuchar, describir los sentimientos del otro y buscar un acuerdo que satisfaga a ambas partes.

1. Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los dems, y practicar estrategias personales de manejo emocional (por ejemplo, esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en los dems).

2. Reconocer y valorar la sexualidad como expresin de amor, vnculo e intimidad entre dos personas y como gestora de su propia vida.

3. Reconocer y valorar el proceso de desarrollo afectivo y sexual, describiendo los cambios fsicos y afectivos que ocurren en la pubertad, y respetar los diferentes ritmos de desarrollo entre sus pares.

HABILIDADES

ACTITUDES

HABILIDADES

ACTITUDES

TIEMPO:

N 10 de horas pedaggicas

TIEMPO:

N 9 de horas pedaggicas

EVALUACIN

EVALUACIN

Pautas de observacin directa

Lista de cotejo

Pautas de observacin directa

Lista de cotejo