anticipar las acciones

2
Anticipar las acciones: Un gran problema en el Síndrome de Asperger Unos investigadores de Dinamarca y Reino Unido descubrieron que, en una prueba no verbal, los adultos que padecen síndrome de  Asperger (un trastorno que pertenece a los Trastornos del Espectro del Autismo) no son capaces de anticipar de forma espontánea las acciones de los demás, a diferencia del resto de las personas sin trastornos, que  pueden anticipar estas acciones desde tan sólo los dos años de edad. Sus hallazgos,  publicados en la revista Science, difier en radica lmente de los resultado s ofreci dos por  pruebas similares de tipo verbal, que sí son capaces de superar quienes padecen este síndrome, y sugieren que estas personas pueden desarrollar estrategias para sortear sus limitaciones neurológicas. Ha y mu chos adul tos a qu ie ne s se ha diagnosticado síndrome de  Asperger cuya inteligencia es superior a la media pero que exp erimentan dif iculta des en sus int erac ciones soc ial es cot idi ana s. En par te, estas dificultades se deben a su aparente incapacidad para predecir lo que otra persona podría hacer o decir partiendo únicamente de lo que ya saben sobre los conocimientos o las creencias de ese otro individuo. Es ta capaci dad de anti ci paci ón se es tudi a, por ej empl o, con la «pr ueb a de fals a creencia» de Sally y Ann (Sally-Ann False Belief Task, FBT): Sally deja una canica en una cesta y sale de la habitación; Ann cambia la canica a una caja; Sally vuelve y busca la canica donde la dejó. Si se pregunta dónde buscará Sally la canica a un niño cualquiera que sea consciente de que las acciones de Sally se basarán en lo que ésta considera cierto, el niño dirá que Sally irá a buscar la canica a la cesta. Muchos niños que tienen  Asperger responden de forma incorrecta, pero los afectados cuya capacidad verbal es especialmente elevada suelen superar la prueba. Esto pone en duda la teoría de que los problemas relacionados con la «interacción social recíproca» que experi men tan qui ene s pad ece n tras tor nos de tipo aut ist a se deb en a un fall o neurológico que les inhabilita para atribuir estados mentales a sí mismos y a los demás. En el estudio referido, un equipo de científicos del Hospital Universitario de Aarhus (Dinamarca) y de la Universidad de Londres (Reino Unido) emplearon una versión modificada del FBT de Sally y Ann para hallar indicios de que los individuos con

Upload: angela-faviola-calvo-osorio

Post on 06-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/3/2019 Anticipar las acciones

http://slidepdf.com/reader/full/anticipar-las-acciones 1/2

Anticipar las acciones: Un gran

problema en el Síndrome de Asperger

Unos investigadores de Dinamarca y Reino Unido descubrieron que, en una prueba noverbal, los adultos que padecen síndrome de  Asperger (un trastorno que pertenece a los

Trastornos del Espectro del Autismo) no son capaces de anticipar de forma espontánea

las acciones de los demás, a diferencia del resto de las personas sin trastornos, que

 pueden anticipar estas acciones desde tan sólo los dos años de edad. Sus hallazgos,

 publicados en la revista Science, difieren radicalmente de los resultados ofrecidos por 

 pruebas similares de tipo verbal, que sí son capaces de superar quienes padecen este

síndrome, y sugieren que estas personas pueden desarrollar estrategias para sortear sus

limitaciones neurológicas.

Hay muchos adultos a quienes se ha

diagnosticado síndrome de  Asperger cuya inteligencia es superior a la media pero que

experimentan dificultades en sus interacciones sociales cotidianas. En parte, estas

dificultades se deben a su aparente incapacidad para predecir lo que otra persona podría

hacer o decir partiendo únicamente de lo que ya saben sobre los conocimientos o las

creencias de ese otro individuo.

Esta capacidad de anticipación se estudia, por ejemplo, con la «prueba de falsa

creencia» de Sally y Ann (Sally-Ann False Belief Task, FBT): Sally deja una canica en

una cesta y sale de la habitación; Ann cambia la canica a una caja; Sally vuelve y busca

la canica donde la dejó. Si se pregunta dónde buscará Sally la canica a un niñocualquiera que sea consciente de que las acciones de Sally se basarán en lo que ésta

considera cierto, el niño dirá que Sally irá a buscar la canica a la cesta.

Muchos niños que tienen  Asperger  responden de forma incorrecta, pero los afectados

cuya capacidad verbal es especialmente elevada suelen superar la prueba. Esto pone en

duda la teoría de que los problemas relacionados con la «interacción social recíproca»

que experimentan quienes padecen trastornos de tipo autista se deben a un fallo

neurológico que les inhabilita para atribuir estados mentales a sí mismos y a los demás.

En el estudio referido, un equipo de científicos del Hospital Universitario de Aarhus

(Dinamarca) y de la Universidad de Londres (Reino Unido) emplearon una versión

modificada del FBT de Sally y Ann para hallar indicios de que los individuos con

8/3/2019 Anticipar las acciones

http://slidepdf.com/reader/full/anticipar-las-acciones 2/2

 Asperger especialmente dotados aprenden a razonar la situación planteada para deducir 

la respuesta correcta, pese a su dificultad para atribuir estados mentales de forma

espontánea.

Los investigadores sometieron a un FBT de Sally y Ann no verbal a diecinueve adultos

con  Asperger  y a diecisiete adultos «neurotípicos». En lugar de solicitar una respuestaverbal, los científicos examinaron los movimientos oculares de los individuos en el

transcurso de la prueba. «Es más probable que un niño con autismo dé una respuesta

verbal correcta que una mirada de anticipación correcta», explican el artículo.

Los científicos observaron que los adultos con síndrome de  Asperger  solían mirar con la

misma atención hacia la cesta y la caja, en lugar de mirar sistemáticamente a la caja

escogida de forma errónea por el personaje de la historieta. Esto indica que quienes

 padecen  Asperger no atribuyen estados mentales de forma espontánea a los demás, pero

que, si se les pide, sí son capaces de hacer cálculos y deducciones. No obstante, aunque

una cavilación pausada y deliberada sobre los pensamientos de los demás puede,

efectivamente, conducir a la respuesta correcta, no es lo mismo que la capacidadespontánea y automática de atribuir pensamientos internos a otras personas.

«Se da un contraste llamativo con los niños neurotípicos de dos años de edad, que al

realizar la misma tarea miran al lugar correcto de manera espontánea», se señala en el

estudio. «Es improbable que se deba a diferencias en la motivación, puesto que los

adultos neurotípicos presentaron el mismo sesgo que los niños que tienen un desarrollo

normal, mientras que el grupo con  Asperger  supo mirar al lugar correcto de manera

anticipatoria en ensayos de familiarización en los que no tenían que razonar sobre las

creencias de nadie.»

Los investigadores concluyen que el desarrollo de la capacidad de «mentalizar» (es

decir, comprender los deseos y las creencias de los demás) en una etapa temprana no es

indispensable para desarrollar la capacidad de anticipar las acciones de los demás en

etapas posteriores de la vida.

«Opinamos que un aprendizaje compensatorio puede ayudar a salvar las limitaciones

neurofisiológicas, aunque no se solucione la causa original de dichas limitaciones»,

concluyen en el estudio. «La existencia de tal aprendizaje compensatorio explicaría la

aparente paradoja que se da entre los resultados positivos en pruebas FBT explícitas y

las dificultades sistemáticas en las interacciones sociales cotidianas que experimentan

quienes padecen el síndrome de  Asperger .»

Para más información, consulte:

Science:

www.sciencemag.org…

Birbeck College (Universidad de Londres):

www.bbk.ac.uk…