anexo 12 chequeo prueba

2
 Gest ión Pedag ógica  157 ANEXO Nº 12 LISTA DE CHEQUEO PARA REVISAR UNA PRUEBA A REVISAR EL OBJETIVO Y CONTENIDO DE LA EVALUACIÓN SE CUMPLE COMENTARIOS 1 Se están evaluando la mayoría de los contenidos y habilidades que fueron vistos en la asignatura y que corresponden a la unidad, curso y currículum. Ver: Red de contenido, cronograma y planificaciones. L PL NL 2 Las preguntas de la prueba son coherentes con el objetivo de evaluación. L PL NL 3 Se están utilizando tipos de preguntas que fueron trabajados en clases y ejercitados por los alumnos. Ver: planificaciones y guías. L PL NL 4 Hay mayor cantidad de preguntas dirigidas a los contenidos más relevantes. L PL NL 5 Las preguntas tienen distintos niveles de dificultad: preguntas desafiantes, difíciles y algunas pocas, muy difíciles. L PL NL 6 Hay diversidad en el tipo de pregunta (preguntas abiertas y cerradas). L PL NL 7 Las preguntas planteadas requieren el uso de distintos tipos de conocimientos y habilidades. Ver: taxonomía de Bloom. L PL NL 8 El tiempo que requiere la prueba es adecuado. ¿Los alumnos lograrán contestar la prueba en el tiempo determinado? Para esto, resuelva la prueba antes y piense que puede completarla tres o cuatro veces más rápido que el alumno promedio. L PL NL 9 Las preguntas más difíciles tienen mayor ponderación que una más fácil. L PL NL 10 Las preguntas de contenidos más relevantes tienen mayor ponderación que aquellos menos relevantes. L PL NL B REVISAR LA FORMA 11 Las preguntas tienen el puntaje escrito para que el alumno pueda priorizar. L PL NL 12 El formato de los enunciados de las preguntas es claro, explícito y sin errores. L PL NL 13 Las respuestas no están sugeridas o explicitadas en el enunciado y/o en otra pregunta de la prueba. L PL NL 14 No hay preguntas que comiencen con una negación. L PL NL 15 Se está evaluando una idea a la vez. L PL NL 16 En las preguntas de selección múltiple, las alternativas incorrectas son alternativas posibles para alguien que no ha estudiado bien el tema. L PL NL 17 Los enunciados tienen familiaridad con el contexto de los alumnos. L PL NL 18 Los enunciados de “verdadero y falso” permitan respuestas completamente verdaderas o falsas. L PL NL 19 En las preguntas de alternativas, sólo hay una respuesta correcta (no hay dos o más opciones de respuesta correcta) L PL NL 20 Las instrucciones son simples, claras y guían al alumno. L PL NL 21 En preguntas de producción de texto o de desarrollo extenso: ¿se usa una rúbrica de revisión? L PL NL 22 La evaluación tiene adjunta su pauta de corrección. L PL NL

Upload: voladordeideas

Post on 03-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jjjj

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo 12 Chequeo Prueba

7/21/2019 Anexo 12 Chequeo Prueba

http://slidepdf.com/reader/full/anexo-12-chequeo-prueba 1/2

 

Gestión Pedagógica 

157

ANEXO Nº 12

LISTA DE CHEQUEO PARA REVISAR UNA PRUEBA

A REVISAR EL OBJETIVO Y CONTENIDO DE LA EVALUACIÓN SE CUMPLE COMENTARIOS1 Se están evaluando la mayoría de los contenidos y habilidades que fueron

vistos en la asignatura y que corresponden a la unidad, curso y currículum.

Ver: Red de contenido, cronograma y planificaciones.

L PL NL

2 Las preguntas de la prueba son coherentes con el objetivo de evaluación. L PL NL

3 Se están utilizando tipos de preguntas que fueron trabajados en clases y

ejercitados por los alumnos.

Ver: planificaciones y guías.

L PL NL

4 Hay mayor cantidad de preguntas dirigidas a los contenidos más relevantes. L PL NL

5 Las preguntas tienen distintos niveles de dificultad: preguntas desafiantes,

difíciles y algunas pocas, muy difíciles.

L PL NL

6 Hay diversidad en el tipo de pregunta (preguntas abiertas y cerradas). L PL NL

7 Las preguntas planteadas requieren el uso de distintos tipos de

conocimientos y habilidades.Ver: taxonomía de Bloom.

L PL NL

8 El tiempo que requiere la prueba es adecuado. ¿Los alumnos lograrán

contestar la prueba en el tiempo determinado?Para esto, resuelva la prueba antes y piense que puede completarla tres o cuatro

veces más rápido que el alumno promedio.

L PL NL

9 Las preguntas más difíciles tienen mayor ponderación que una más fácil. L PL NL

10 Las preguntas de contenidos más relevantes tienen mayor ponderación que

aquellos menos relevantes.

L PL NL

B REVISAR LA FORMA 11  Las preguntas tienen el puntaje escrito para que el alumno pueda priorizar. L PL NL

12 El formato de los enunciados de las preguntas es claro, explícito y sinerrores.

L PL NL

13 Las respuestas no están sugeridas o explicitadas en el enunciado y/o en

otra pregunta de la prueba.

L PL NL

14 No hay preguntas que comiencen con una negación. L PL NL

15  Se está evaluando una idea a la vez. L PL NL

16  En las preguntas de selección múltiple, las alternativas incorrectas son

alternativas posibles para alguien que no ha estudiado bien el tema.

L PL NL

17 Los enunciados tienen familiaridad con el contexto de los alumnos. L PL NL

18 Los enunciados de “verdadero y falso” permitan respuestas completamenteverdaderas o falsas.

L PL NL

19 En las preguntas de alternativas, sólo hay una respuesta correcta

(no hay dos o más opciones de respuesta correcta)

L PL NL

20 Las instrucciones son simples, claras y guían al alumno. L PL NL

21 En preguntas de producción de texto o de desarrollo extenso: ¿se usa una

rúbrica de revisión?

L PL NL

22 La evaluación tiene adjunta su pauta de corrección. L PL NL

Page 2: Anexo 12 Chequeo Prueba

7/21/2019 Anexo 12 Chequeo Prueba

http://slidepdf.com/reader/full/anexo-12-chequeo-prueba 2/2

 

Gestión Pedagógica 

158

Aspectos positivos

1)

2)

Aspectos a mejorar1)

2)