anestesia en neuroradiología

19
Anestesia en Neurorradiología Dra. Daniela Konrad Segura Residente Anestesia y Reanimación U. Valparaíso – Hosp. Carlos van Buren

Upload: daniela-konrad-segura

Post on 22-Jan-2018

178 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anestesia en neuroradiología

Anestesia en Neurorradiología

Dra. Daniela Konrad Segura

Residente Anestesia y Reanimación

U. Valparaíso – Hosp. Carlos van Buren

Page 2: Anestesia en neuroradiología

Introducción

□ El alcance de la neurorradiologia está

aumentando.

□ Indicaciones más amplias y procedimientos

más complejos.

□ Mayor necesidad e anestesia en los

procedimientos más complejos

□ Necesidad de conocer tipos de

procedimientos y desafíos que éstos traen.

Page 3: Anestesia en neuroradiología

Objetivos

□ Mantener la inmovilidad durante el

procedimiento.

□ Rápida recuperación de la anestesia

para facilitar el examen neurológico y

el monitoreo

□ Controlar la anticoagulación

Page 4: Anestesia en neuroradiología

Objetivos

□ Controlar las complicaciones imprevistas y

repentinas

□ Guiar el manejo médico de los pacientes

en cuidado crítico durante su traslado

desde y hacia las salas de radiología,

□ Temas de protección personal relacionados

con seguridad de la radiación

Page 5: Anestesia en neuroradiología

Indicaciones

□ Diagnóstica

□ Terapéutica:

□ Embolización aneurismas

□ Tto MAV / fístulas

□ Embolización preop de Tu cerebrales y espinales

□ Embolización para epistaxis

□ Escleroterapias para angiomas venosos

□ Etc.

Page 6: Anestesia en neuroradiología

Preoperatorio

□ Revisar PA y reserva CV deben coincidir PANi

y PAI

□ Acceso iv seguro ojo con espacio muerto

□ SpO2 si misma pierna introductor, monitoreo

trombosis

□ Sonda Foley

□ Elementos de protección radiológica incluidos los anteojos

Page 7: Anestesia en neuroradiología

Técnica Anestésica

□ A. General

□ Mayoría de los centros la prefieren

□ Minimiza artefactos imágenes por movimientos.

□ Elección según consideraciones cardiacas y

cerebrovasculares

□ Generalmente TIVA o combinada rápido

despertar

□ Normocapnia relativa o leve hipocapnia

Page 8: Anestesia en neuroradiología

Técnica Anestésica

□ Sedación ev:

□ Permite evaluación continua funciones neurológicas

□ Eventual obstrucción VAS no dispositivos por nariz

□ Dex puede producir hipotensión

□ Puntos presión y posición cómoda menos dosis

□ Siempre laringoscopía a mano

Page 9: Anestesia en neuroradiología

Anticoagulación

□ Evitar complicaciones TE durante y después

de procedimiento

□ ACT basal

□ Uso de heparina ev según necesidad de NR de 70 – 100 ui/kg 2-3 veces ACT basal

□ Trombocitopenia

□ Ac dependientes de heparina protrombóticos

Page 10: Anestesia en neuroradiología

Anticoagulación

□ Alto riesgo inhib trombina,

antiplaquetarios.

□ Reversión heparina con Protamina si necesario 1mg/ 100 ui de heparina,

según tiempo de adm.

Page 11: Anestesia en neuroradiología

Hipertensión Deliberada

□ En oclusión arterial aguda o vasoespasmo

aumento circ colat

□ Polígono de Willis

□ Vías pial – pial o leptomeninges

□ Subir 30- 40% basal hasta mejor escenario

□ Uso de FNF

□ Decisión en conjunto con NR

Page 12: Anestesia en neuroradiología

Hipotensión Deliberada

□ Probar reservar Cerebrovasc par oclusión

de carótidas

□ Desacelerar el flujo a arteria nutriente de

MAV antes de inyección del adhesivo

□ Agente hipotensor según capacidad de

acción rápida.

□ Límite según autorregulación 50 mmHg v/s

70 mmHg

Page 13: Anestesia en neuroradiología

Hipotensión Deliberada

□ Probar reservar Cerebrovasc par oclusión

de carótidas

□ Desacelerar el flujo a arteria nutriente de

MAV antes de inyección del adhesivo

□ Agente hipotensor según capacidad de

acción rápida.

□ Límite según autorregulación 50 mmHg v/s

70 mmHg

Page 14: Anestesia en neuroradiología

Manejo de Crisis

□ Mantención de VA y ventilación

□ Ayudar circulación sistémica

□ Evaluar en conjunto si hemorrágico o

isquémico y decisión de actuar.

Page 15: Anestesia en neuroradiología

Manejo de Crisis

□ Oclusión Vascular

□Meta asegurar perfusión distal con

aumento PA

□ Trombolisis?

□ Hemorrágico

□ Suspender Heparina y revertir con Protamina

□ Hipotensión, verdadera anafilaxis, HTP

Page 16: Anestesia en neuroradiología

Manejo de Crisis

□ A. General o Coma con inicio súbito de

bradicardia e HT (respta Cushing) o extravasación de m. contraste sx

hemorragia.

□ Manejo en sala angiógrafo

Page 17: Anestesia en neuroradiología

Manejo Postoperatorio

□ Necesidad de UCI

□ Sometidos a tto enf carotídea extracraneal inestab HDN similar a sometidos a

endarterectomía carotídea

□ Ojo sd de reperfusión hemorragia o

inflamación

Page 18: Anestesia en neuroradiología

Conclusiones

□ Conocer distintas intervenciones posibles

□ Conocer y evaluar distintos procedimientos

y necesidades de sedación / anestesia

□ Apoyo a la labor del NR

□ Conocer eventuales complicaciones y sus

procedimientos

□ Mantener conceptos de protección

cerebral

Page 19: Anestesia en neuroradiología

GRACIAS…