anemia am

32
Seminario: Anemia en el Adulto Mayor Int. Tomás Serón Díaz Medicina Interna - Geriatría

Upload: tomas-seron-diaz

Post on 09-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PPT geriatría

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Seminario:Anemia en el Adulto MayorInt. Toms Sern DazMedicina Interna - Geriatra

IntroduccinPrevalencia alta e incidencia se incrementa con la edadEn ancianos sanos, los niveles de Hb son similares a la poblacin generalNingn grado de anemia debe atribuirse al envejecimiento.

Cambios en el envejecimientoValores de EPO aumentan con la edad Sin embargo, la respuesta normal de aumento de EPO frente a la anemia se encuentra disminuida en ancianos (menor respuesta renal)Disminucin ce clulas precursoras eritroidesAumento citokinas proinflamatorias

Estudios observacionales: criterios de la OMS son excesivamente permisivos y que mejores resultados en trminos de morbimortalidad se alcanzan con cifras de Hb ms elevadosPrevalenciaNHANES III: prevalencia de anemia en 65 aos de edad fue de 11,0% en hombres y 10,2% en mujeres, segn criterios OMSLa gran mayora de los casos de anemia fueron leves, con menos del 1% de hemoglobina inferiores a 10 g / dl, y menos del 3% estaban por debajo de 11 g / dl. Prevalencia de anemia aumenta significativamente con la edad, es decir, hasta el 26,1% en hombres y 20,1% en mujeres de 85 aos y ms

Implicancias Funcionales Factor de mal pronstico funcional Fuerte asociacin entre anemia y sndrome de fragilidad (sarcopenia, reduccin de la fuerza muscular e inmovilidad)Menor resistencia fsica y mayor riesgo de discapacidad

Estudio prospectivo realizado en 1.744 ancianos demostr que los ancianos anmicos presentan un mayor deterioro funcional en un seguimiento a 4 aos que los no anmicos.Factor de riesgo independiente de cadasIncremento de 1 g/dl en la Hb puede reducir hasta en un 45% el riesgo de fractura

Implicancias CVAnemia severa puede desencadenar cuadros anginosos o ICCHVI: por cada descenso de 1g/dl de los niveles de Hb se incrementa un 6% el riesgoHipoxemia crnica secundaria provoca disfuncin miocrdica, as como aumento de la postcarga por vactivacin del SRAAIncremento de la precarga por aumento del RVImplicancias CognitivasFactor de riesgo predisponente para el desarrollo de deliriumUn estudio transversal reciente evalu la relacin entre anemia leve (1012g/dl) en una cohorte de 364 mujeres (7080 aos) con el MMSE: pacientes anmicas tenan un riesgo 4 veces superior de obtener peores puntuacionesPacientes AM ERC en fase de hemodilisis con anemia se ha observado una mayor prevalencia de alteraciones cognitivas (memoria, atencin)Peor percepcin de calidad de vida medido mediante escalas validadas (SF-36)Etiologa

Causa nutricional Deficiencia de nutrientes aproximadamente un tercio de los casos de anemia en personas de edad avanzadaLa mayora de estos casos atribuidos a la deficiencia de hierro, incluyendo la prdida crnica de sangre.

Sin embargo, la deficiencia de folato (relacionado con el consumo excesivo de alcohol y la desnutricin) y la deficiencia de vitamina B12 (principalmente relacionados con gastritis atrfica) son tambin causa importante.Ms del 10% de las personas mayores tienen niveles dudosos o bajos de vitamina B12. Causa ms frecuente dficit de Fe: prdidas digestivas, potenciadas por el uso de anticoagulantes y/o antiagregantesEstudio endoscpico completo no siempre garantiza el diagnstico.

20 - 40% sin diagnstico de sitio de sangrado a pesar de agotar todas las maniobras diagnsticas (arteriografa o cpsula endoscopica)15 -20% tienen una lesin sangrante en tracto gastrointestinal alto y bajo simultneamente.Tolerancia y rendimiento estudio endoscpico no difieren mucho de la de los pacientes adultos de edad media

Absorcin de fierro deficitaria: gastritis atrfica, gastrectoma o celiaqua Dficit de cobalamina: malabsorcin intestinal de la vitamina B12, anemia perniciosa, entre otras causas (dficit nutricional, malabsorcin postquirrgicas )Deficiencia de cido flico: ingesta inadecuada, uso de algunos frmacos (metrotexato, cotrimoxazol o algunos anticonvulsivantes), abuso de alcoholEnfermedad crnica Asociado a los procesos inflamatorios propios de diversas enfermedades crnicasAnemia N-NHasta un 30% de los casos coexiste ferropenia y anemia de enfermedad crnica ERC, hipotiroidismo, neoplasias, reumatolgicas

Causa desconocidaTercera parte de los casos de anemiaFisiopatologa no se explica por una respuesta inflamatoria (marcadores inflamatorios no estn elevados)Respuesta renal disminuida al descenso de la Hb con una menor produccin de EpoEstudio

TratamientoFerropnicaFe oralIdealmente asociado a Vit C y en ayunas Interfieren en su absorcin: IBP, quinolonas100 a 300mg al da de sal ferrosa durante un tiempo suficiente para llenar los depsitos (entre 4 y 6 meses)RAM:Mala tolerancia digestiva,Constipacin Deposiciones oscurasFe Ev Intolerancia oralprdidas sanguneas que superen la capacidad de reposicin oralmalabsorcin de hierro (celiaqua, reseccin gstrica o intestinal, posciruga de la obesidad, EII)Administrada junto a Epo en pacientes con antemia por ERCMegaloblsticaDficit sea de cido flico: 5 o 10mg al da vo durante 4 meses.Dficit B12Oral: 1000-2000 ug/da 1-2 sem; 100-1000 ug im cada 3 meses (mantenimiento)IM: 100-1000 ug/da 1-2 semanas; 100-1000 ug cada 3 meses (mantenimiento)

Enfermedades crnicas ERC: uso de EPO mejora las cifras de Hb y de hematocrito, disminuye el nmero de transfusiones, mejora la calidad de vida y la tolerancia al ejercicioControl enfermedad de base

GRACIAS