anemia

5
ANEMIA Es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le suministran el oxígeno a los tejidos corporales. Causas Aunque muchas partes del cuerpo ayudan a producir glóbulos rojos, la mayor parte del trabajo se hace en la médula ósea, el tejido blando en el centro de los huesos que ayuda a la formación de las células sanguíneas. Casi siempre, los glóbulos rojos sanos duran entre 90 y 120 días. Partes del cuerpo eliminan luego las células sanguíneas viejas. Una hormona, llamada eritropoyetina, producida en los riñones le da la señal a la médula ósea para producir más glóbulos rojos. La hemoglobina es la proteína que transporta el oxígeno dentro de los glóbulos rojos y les da su color rojo. Las personas con anemia no tienen suficiente hemoglobina. El cuerpo necesita ciertas vitaminas, minerales y nutrientes para producir suficientes glóbulos rojos. El hierro, la vitamina B12 y el ácido fólico son tres de los más importantes. Es posible que el cuerpo no tenga suficiente de estos nutrientes debido a: Cambios en el revestimiento del estómago o los intestinos que afectan la forma como se absorben los nutrientes (por ejemplo, la celiaquía ). Alimentación deficiente. Pérdida lenta de sangre (por ejemplo, por períodos menstruales copiosos o úlceras gástricas ). Cirugía en la que se extirpa parte del estómago o los intestinos. Las posibles causas de anemia abarcan: Ciertos medicamentos. Destrucción de los glóbulos rojos antes de lo normal (lo cual puede ser causado por problemas con el sistema inmunitario) Enfermedades prolongadas (crónicas), como cáncer, colitis ulcerativa o artritis reumatoidea. Algunas formas de anemia, como la talasemia o anemia drepanocítica, que pueden ser hereditarias. Embarazo.

Upload: gaspar-pena-kelvin

Post on 17-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ANEMIA

TRANSCRIPT

ANEMIAEs una afeccin en la cual el cuerpo no tiene suficientes glbulos rojos sanos. Los glbulos rojos le suministran el oxgeno a los tejidos corporales.CausasAunque muchas partes del cuerpo ayudan a producir glbulos rojos, la mayor parte del trabajo se hace en la mdula sea, el tejido blando en el centro de los huesos que ayuda a la formacin de las clulas sanguneas.Casi siempre, los glbulos rojos sanos duran entre 90 y 120 das. Partes del cuerpo eliminan luego las clulas sanguneas viejas. Una hormona, llamada eritropoyetina, producida en los riones le da la seal a la mdula sea para producir ms glbulos rojos.La hemoglobina es la protena que transporta el oxgeno dentro de los glbulos rojos y les da su color rojo. Las personas con anemia no tienen suficiente hemoglobina.El cuerpo necesita ciertas vitaminas, minerales y nutrientes para producir suficientes glbulos rojos. El hierro, la vitamina B12 y el cido flico son tres de los ms importantes. Es posible que el cuerpono tengasuficiente de estos nutrientes debido a: Cambios en el revestimiento del estmago o los intestinos que afectan la forma como se absorben los nutrientes (por ejemplo, laceliaqua). Alimentacin deficiente. Prdida lenta de sangre (por ejemplo, por perodos menstruales copiosos olceras gstricas). Ciruga en laque se extirpa parte del estmago o los intestinos.Las posibles causas de anemia abarcan: Ciertos medicamentos. Destruccin de los glbulos rojosantes de lo normal (lo cual puede ser causado por problemas con el sistema inmunitario) Enfermedades prolongadas (crnicas), como cncer, colitis ulcerativa o artritis reumatoidea. Algunas formas de anemia, como latalasemiao anemia drepanoctica, que pueden ser hereditarias. Embarazo. Problemas con la mdula sea, como linfoma, leucemia, mielodisplasia, mieloma mltiple oanemia aplsica.SntomasSi la anemia es leve, es posibleque usted no tenga ningn sntoma. Si el problema se desarrolla lentamente, los sntomas que pueden producirse primero abarcan: Sentirse malhumorado Sentirse dbil o cansado ms a menudo que de costumbre, o con el ejercicio Dolores de cabeza Problemas para concentrarse o pensarSi la anemia empeora, los sntomas pueden abarcar: Color azul en la esclertica de los ojos Uas quebradizas Deseo de comer hielo u otras cosas no comestibles (pica) Mareo al ponerse de pie Color de piel plido Dificultad para respirar Lengua adoloridaAlgunos tipos de anemia pueden tener otros sntomas.TratamientoEl tratamiento se debe orientar hacia la causa de la anemia y puede incluir: Transfusiones de sangre. Corticoesteroides u otros medicamentos para inhibir el sistema inmunitario. Eritropoyetina, un medicamento que ayuda a que la mdula sea produzca ms clulas sanguneas. Suplementos de hierro, vitamina B12, cido flico u otras vitaminas y minerales.Profilaxis:Dieta rica en frutas ctricas, vegetales de hoja verde y preparados de cereales comerciales. Acido flico 0,4 mg/da periconcepcional y durante el primer trimestre de la gestacin, especialmente en pacientes expuestas a consumo excesivo de cido flico: embarazo mltiple, anemia hemoltica, o disminucin de la absorcin (enfermedad de Crohn, ingesta de fenitona sdica, alcoholismo), as como en presencia de antecedentes de defectos del tubo neural en recin nacidos previos.HemofiliaShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersin para imprimirSe refiere a un grupo de trastornos hemorrgicos en los cuales la sangre tarda mucho tiempo para coagularse.Temas relacionados: Hemofilia A Hemofilia B Enfermedad de von WillebrandCausasCuando uno sangra, el cuerpo inicia una serie de reacciones que ayudan a coagular la sangre, lo cual se denomina cascada de la coagulacin. El proceso involucra a protenas especiales llamadas factores de coagulacin. Cuando falta uno o ms de estos factores de coagulacin, generalmente hay una posibilidad ms alta de sangrado.La hemofilia es causada por una falta de suficiente factor VIII o IX. En la mayora de los casos, la hemofilia se transmite de padres a hijos (hereditaria) y afecta con mayor frecuencia a los hombres.SntomasEl sntoma principal de la hemofilia es el sangrado. Los casos leves pueden pasar inadvertidos hasta una edad posterior en la vida, cuando ocurren durante una ciruga o a un traumatismo.En los casos ms severos, se puede presentar sangrado grave sin una causa. El sangrado interno puede ocurrir en cualquier parte y es comn que se presente sangrado en las articulaciones.TratamientoEl tratamiento estndar consiste en reponer el factor de coagulacin faltante a travs de una vena (infusiones intravenosas).Diagnosticar un trastorno hemorrgico es importante, de manera que el mdico pueda tener cuidados adicionales si usted necesita ciruga y pueda evaluar o advertirle a otros miembros de la familia que podran estar afectados.LeucemiaQU ES?Cuando las clulas sanguneas inmaduras (los blastos) proliferan, es decir, se reproducen de manera incontrolada en la mdula sea y se acumulan tanto ah como en la sangre, logran reemplazar a las clulas normales. A esta proliferacin incontrolada se le denominaleucemia.CAUSASLa causa de laleucemiase desconoce en la mayora de los casos. Sin embargo, est demostrado que no es un padecimiento hereditario o contagioso. La mayor parte de las veces se presenta en nios previamente sanos. Por tratarse de una proliferacin de clulas inmaduras y anormales en la sangre, a laleucemiase le considera un "cncer de la sangre".SNTOMAS DE LEUCEMIALos primeros sntomas son cansancio, falta de apetito o fiebre intermitente. A medida que la afeccin avanza aparece dolor en los huesos, como resultado de la multiplicacin de las clulas leucmicas en el sistema seo. Tambin aparece anemia, cuyas caractersticas son palidez, cansancio y poca tolerancia al ejercicio, fruto de la disminucin de glbulos rojos.Asimismo, la reduccin del nmero de plaquetas provoca hemorragias espordicas y la aparicin de manchas en la piel (petequias) o grandes hematomas, a consecuencia de hemorragia causada por golpes leves. Adems, pueden presentarse hemorragias a travs de nariz, boca o recto. Una de las hemorragias ms graves es la que se presenta a nivel cerebro, la cual puede ocurrir si el nmero de plaquetas desciende en forma severa. Otra posible consecuencia es la baja en el nmero de glbulos blancos (leucocitos), situacin que repercute en las defensas del nio contra las infecciones.TRATAMIENTOSEl tratamiento recomendado en este tipo de padecimiento es la quimioterapia. En sta se emplean diversos medicamentos especiales destinados a destruir las clulas leucmicas. Dicho tratamiento tiene tres fases: la de induccin a la remisin, la de consolidacin y la de mantenimiento. En la fase de induccin a la remisin, cuya duracin es de cuatro a cinco semanas, se intenta destruir la mayor cantidad de clulas malignas. Cuando ocurre la remisin, es decir el control temporal de la afeccin, el nio suele lucir normal, ya que los sntomas de laleucemiadesaparecen. En ciertas ocasiones la remisin es apenas parcial, por esta razn algunos sntomas no desaparecen del todo. Slo un pequeo porcentaje de los parientes no logra entrar en remisin. La fase de consolidacin dura de dos a tres semanas, mientras que la de mantenimiento debe llevarse a cabo hasta completar tres aos de tratamiento.