anatomia y fisiologiarenal

14
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍ A DEL RIÑÓN

Upload: carlos-diaz

Post on 12-Aug-2015

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL RIÑÓN

ANATOMÍA

Características

Son 2 derecho e izquierdo Retroperitoneales Forma de judía o frijol Alargados de superior a inferior Aplanados de anterior a posterior. Color rojo amarronado Consistencia firme Parénquima muy resistente.

Ubicación Se apoyan sobre la pared abdominal posterior Posteriores al peritoneo, A derecha e izquierda de la columna vertebral Situados en las fosas lumbares a nivel de T12 a

L2. 10-12 cm de largo y 5-7 cm de ancho. Pesa aproximadamente 140 gramos en el

hombre y 125 gramos en la mujer.

Relaciones

Riñón derecho

Polo posterior: glándula suprarrenal Cara anterior: hígado, separados

por el peritoneo Parte interna: duodeno

descendente (retroperitoneal) Polo inferior:

Cara lateral: ángulo cólico derecho Cara interna: intestino delgado

interperitoneal

Riñó izquierdo

Polo superior cara interna: glándula suprarrenal Estomago intraperitoneal Bazo

Porción media: páncreas retroperitoneal Porción inferior de la cara lateral:

ángulo cólico izquierdo colon descendente

Porción inferior de cara interna: yeyuno intraperitoneal

FISIOLOGÍA

Funciones Regulación de la composición iónica de la sangre:

-sodio (Na+)-potasio (K+)-calcio (Ca2+)-cloruro (Cl-)-fosfato (HPO

Regulación del PH sanguíneo: Los riñones excretan gran cantidad de iones de H+ a la orina y conservan los iones de (HCO-3)que son importantes para amortiguar los H+ de la sangre

Regulación del volumen plasmático: por conservación o eliminación de agua:

volumen plasmático = PA volumen plasmático = PA

Regulación de la presión arterial: Secretando la enzima renina:activa al sistema renina-angiotensina-aldosteronasu aumento ocasiona el descenso de la PA

Mantenimiento de la osmolaridad sanguínea: regulando por separado la perdida de agua y solutos en la orina.mantienen una osmolaridad sanguínea relativa (300 mOsm/L)

Producción de hormonas: Calcitrol: forma activa de vitamina D: regulación de homeostasis del calcio.Eritropoyetina: estimula la producción de GR.

Regulación de la concentración de glucosa sanguínea:

Pueden usar el aminoácido glutamina para: glucogenogénesis síntesis de moléculas de glucosa liberar glucosa a la sangre

Y así mantener un nivel normal

Excrecion de productos de desecho

El principal de estos productos es la urea de la cual se producen y excretan unos 25 a 30g/día. Toda la urea debe excretarse en la orina, de lo contrario, se acumula en los tejidos corporales. También hay otros productos del metabolismo de las proteínas que deben excretarse, como la creatinina, fosfatos y sulfatos. El ácido úrico que se forma con el catabolismo de las purinas, también se elimina por la orina.