analisis soneto xxv garcilaso

6
LITERATURA Nombres: Alexis Fernández, Edison Puga Taller N.- 1 1) Realizar el análisis métrico, rima, estrofa 2) Reescribir el poema sin hipérbaton 3) ¿Cuál es el tema? Y versos que lo sustente 4) 2 versos que hablan del Carpe diem Desarrollar 5) Realizamos una idea del soneto XXV con una idea de cualquier soneto de Petrarca Desarrollo SONETO XXV ¡Oh hado ejecutivo en mis dolores, cómo sentí tus leyes rigurosas! Cortaste el árbol con manos dañosas, y esparciste por tierra fruta y flores. En poco espacio yacen los amores, y toda la esperanza de mis cosas tornados en cenizas desdeñosas, y sordas a mis quejas y clamores. Las lágrimas que en esta sepultura se vierten hoy en día y se vertieron, recibe, aunque sin fruto allá te sean,

Upload: ely-bayas

Post on 07-Feb-2016

1.897 views

Category:

Documents


35 download

DESCRIPTION

Analisis Soneto XXV Garcilaso

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Soneto XXV Garcilaso

LITERATURA

Nombres: Alexis Fernández, Edison Puga

Taller N.- 1

1) Realizar el análisis métrico, rima, estrofa

2) Reescribir el poema sin hipérbaton

3) ¿Cuál es el tema? Y versos que lo sustente

4) 2 versos que hablan del Carpe diem Desarrollar

5) Realizamos una idea del soneto XXV con una idea de cualquier soneto de Petrarca

Desarrollo

SONETO XXV

¡Oh hado ejecutivo en mis dolores,

cómo sentí tus leyes rigurosas!

Cortaste el árbol con manos dañosas,

y esparciste por tierra fruta y flores.

En poco espacio yacen los amores,

y toda la esperanza de mis cosas

tornados en cenizas desdeñosas,

y sordas a mis quejas y clamores.

Las lágrimas que en esta sepultura

se vierten hoy en día y se vertieron,

recibe, aunque sin fruto allá te sean,

hasta que aquella eterna noche oscura

me cierre aquestos ojos que te vieron,

dejándome con otros que te vean.

Garcilaso de la Vega (1501/1503 - 1533)

Page 2: Analisis Soneto XXV Garcilaso

1)

¡Oh/ ha/do e/je/cu/ti/vo en/ mis/ do/lo/res,/ = 11 sílabas A

có/mo/ sen/tí/ tus/ le/yes/ ri/gu/ro/sas!/ = 11 sílabas B

Cor/tas/te el/ ár/bol/ con/ ma/nos/ da/ño/sas,/= 11 sílabas B

y es/par/cis/te/ por/ tie/rra/ fru/ta y/ flo/res./ = 11 sílabas A

En/ po/co es/pa/cio/ ya/cen/ los/ a/mo/res,/ = 11 sílabas A

y/ to/da/ la es/pe/ran/za/ de/ mis/ co/sas/ = 11 sílabas B

tor/na/dos/ en/ ce/ni/zas/ des/de/ño/sas,/ = 11 sílabas B

y/ sor/das/ a/ mis/ que/jas/ y/ cla/mo/res./ = 11 sílabas A

Las/ lá/gri/mas/ que en/ es/ta/ se/pul/tu/ra/ = 11 sílabas C

se/ vier/ten/ hoy/ en/ dí/a y/ se/ ver/tie/ron,/ = 11 sílabas D

re/ci/be, aun/que/ sin/ fru/to a/llá/ te/ se/an,/= 11 sílabas E

has/ta/ que a/que/lla e/ter/na/ no/che os/cu/ra/= 11 sílabas C

me/ cie/rre a/ques/tos/ o/jos/ que/ te/ vie/ron,/= 11 sílabas D

de/ján/do/me/ con/ o/tros/ que/ te/ ve/an./ = 11 sílabas E

2)

El ejecutivo final en mis dolores

Al sentir tus rigurosas leyes

Cortaste el árbol con tus manos dañosas

Y esparciste fruta y flores en la tierra

Los amores descansan en poco espacio

Mi esperanza todas mis cosas

Los tornados en cenizas desdeñosas

A mis sordas quejas y clamores

Page 3: Analisis Soneto XXV Garcilaso

Las lagrimas en esta sepultura

Se vertieron y se vierten hoy en día

Recibe aunque sin fruto

Hasta aquella noche eterna y oscura

Cerré los ojos que te vieron

Dejando que otros te vean

3)

El tema principal es el desamor, es el amor no correspondido:

En poco espacio yacen los amores,

y toda la esperanza de mis cosas

tornados en cenizas desdeñosas,

y sordas a mis quejas y clamores.

Aquí se esta dando una idea de que el amor es difícil de llevar a gran escala, para un

hombre es difícil amar sin que lo amen, y todas las ganas de aquel hombre de estar con

esa chica se desvanecen debido a falsas esperanzas.

4)

Las lágrimas que en esta sepultura

se vierten hoy en día y se vertieron,

recibe, aunque sin fruto allá te sean,

hasta que aquella eterna noche oscura

me cierre aquestos ojos que te vieron,

dejándome con otros que te vean.

El Carpe Diem es la idea de aprovechar el momento, de no perder el tiempo.

Page 4: Analisis Soneto XXV Garcilaso

En el primer párrafo dice “se vierten hoy en día y se vertieron”, “recibe, aunque sin

fruto allá te sean”, esto nos dice que no importa que no haya correspondencia de algo

simplemente disfrutémoslo a pesar de todo.

En el segundo párrafo dice “hasta que aquella eterna noche oscura”, “me cierre aquestos

ojos que te vieron”, “dejándome con otros que te vean”, aquí dice claramente que todo

iba bien hasta una noche en la que se descuida aquel hombre se da por vencido dejando

que otro se ponga en su lugar.

5)

El soneto XXV de Garcilaso se puede comparar al soneto 366 de Petrarca.

Soneto 366 Petrarca Soneto XXV GarcilasoLlorando voy los tiempos ya pasadosque malgasté en amar cosas del suelo,en vez de haberme levantado en vuelosin dar de mí ejemplos tan menguados.

Tú, que mis males viste porfiados,invisible e inmortal Señor del cielo,Tu ayuda presta al alma y Tu consuelo,y sana con Tu Gracia mis pecados;

tal que, si viví en tormenta y guerra,muera en bonanza y paz; si mal la andanza,bueno sea al menos el dejar la tierra.

Lo poco que de vida ya me alcanzay el morir con Tu presta mano aferra;Tú sabes que en Ti sólo hallo esperanza.

¡Oh hado ejecutivo en mis dolores,cómo sentí tus leyes rigurosas!Cortaste el árbol con manos dañosas,y esparciste por tierra fruta y flores.

En poco espacio yacen los amores,y toda la esperanza de mis cosastornados en cenizas desdeñosas,y sordas a mis quejas y clamores.

Las lágrimas que en esta sepulturase vierten hoy en día y se vertieron,recibe, aunque sin fruto allá te sean,

hasta que aquella eterna noche oscurame cierre aquestos ojos que te vieron,dejándome con otros que te vean.

Ambos sonetos hablan sobre el desamor, sobre lo doloroso que es amar a quien no te ama, del no poder tener cerca a la persona que mas quieres.

Los primeros párrafos de cada uno de los sonetos tienen mas o menos la misma idea de sufrimiento por una mujer que no esta con quien la ama, y por esto aquel hombre sufre de manera interminable.