analisis financiero contable - modulo iii (indices)

15
24-09-2012 1 Análisis Financiero Contable Unidad III: Análisis Contable Sub Modulo: Índices Financieros Primavera - 2012 Función del Director Financiero i. La asignación eficiente de los fondos dentro de la empresa ii. Obtener fondos en las condiciones más favorables que sea posible

Upload: javier-bravo-pina

Post on 04-Aug-2015

248 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

1

Análisis Financiero Contable

Unidad III: Análisis ContableSub Modulo: Índices Financieros

Primavera - 2012

Función del Director Financiero

i. La asignación eficiente de los fondos dentrode la empresa

ii. Obtener fondos en las condiciones másfavorables que sea posible

Page 2: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

2

El Objetivo Financiero de la Corporación Moderna

El objetivo primario debe ser maximizar lariqueza del accionista.

La maximización de la riqueza delaccionista, puede no coincidir con lamaximización del beneficio personal deladministrador.

Estados Financieros

� Balance generalPresenta los activos y pasivos de unaempresa en un momento en el tiempo.

� Estado de resultadosPresenta los ingresos, gastos, impuestos yutilidades de la empresa para un periodoparticular del tiempo.

Page 3: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

3

Estados Financieros

� Estado de utilidades acumuladas

� Estado de origen y aplicación de fondos

Balance general de Aldine Company(miles de pesos)

ACTIVO 31 MARZO 2006 31 MARZO 2005

Efectivo y valores realizablesCuentas por cobrarInventariosGastos pagados por adelantado Pago anticipado de impuestosActivo circulante

Activo fijoMenos: depreciación acumuladaActivo fijo neto

Inversión a largo plazoDerecho de llaves

Total Activos

177.689678.279

1.328.963 20.75635.203

2.240.890

1.596.886856.829740.057

65.376205.157

3.251.480

175.042740.705

1.234.72517.19729.165

2.196.834

1.538.495 791.205747.290

--------205.624

3.149.748

Page 4: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

4

Balance general de Aldine Company(miles de pesos)

PASIVO Y CAPITAL 31 MARZO 2006 31 MARZO 2005

Prestamos bancarios y documentos por pagarCuentas por pagarImpuestosOtros pasivos corrientesPasivo circulante

Deuda a largo plazoAcciones comunes, valor par $1Capital pagadoUtilidades acumuladasTotal capital contable

Total pasivo y capital

448.508148.42736.203

190.938824.076

630.783420.828 361.158

1.014.635 1.796.621

3.251.480

356.511136.793127.455164.285785.044

626.460420.824361.059956.361

1.738.244

3.149.748

Información del Balance General

� Los activos se relacionan en la sección superiorde acuerdo a su grado relativo de liquidez.

� El efectivo y los valores realizables son losactivos más líquidos y aparecen primero.

� Los activos fijos y las inversiones a largo plazoson menos líquidos y aparecen al final.

Page 5: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

5

� Las cuentas por cobrar representan deudasde los clientes que se deben convertir enefectivo dentro de un determinado periodo defacturación.

� Los inventarios se usan en la elaboración deun producto. Primero es necesario vender elproducto y obtener una cuenta por cobrarantes de pasar al siguiente paso y convertirloen efectivo.

Información del Balance General

� El Derecho de Llaves no es un activotangible, más bien presenta el valor imputadoasociado con una marca de producto, unalínea de productos o algo similar. Su valor sies que se llega a realizar, provendrá de lasutilidades futuras de la empresa.

� Los pasivos y capital se ordenan de acuerdocon la cercanía con que es probable que sepague.

Información del Balance General

Page 6: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

6

� Los pasivos circulantes son pagaderosdentro de un año.

� Los pasivos a largo plazo son pagaderos enun tiempo mayor a un año.

Información del Balance General

� El capital de los accionistas consta devarias categorías:� Las acciones comunes son las acciones

compradas por inversionistas y pagadas a lacompañía en años anteriores.

� Las acciones preferentes representanderechos especiales sobre las utilidades.

� Las utilidades acumuladas representanutilidades retenidas por la compañía despuésde dividendos desde el momento de su inicio.

Información del Balance General

Page 7: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

7

Estado de resultados de Aldine Co.(miles de pesos)

Concepto 31 MARZO 2006 31 MARZO 2005

Ventas netasCosto de las mercancías vendidasUtilidad brutaGastos ventas, generales y adm. Depreciación Resultado OperacionalInteresesUtilidad antes de impuestosImpuesto sobre la rentaUtlidad después de impuestos

3,992,7582,680,2981,312,460

801,395 111,509 399,55685,274

314,282174,510 139,772

3,721,2412,499,9651,221,276

726,959113,989380,32369,764

310,564172,446138,118

Estado de resultados

� El costo de las mercancías vendidas representael costo de producir realmente el producto.

� Los costos de venta, generales y deadministración se presenta por separado con elfin de que se puedan analizar en forma directa.

� Debido a que los cargos por depreciación sondeducibles como gastos, afectan el monto delimpuesto a pagar, mientras mayores sean estoscargos será menor el impuesto.

� Intereses o gastos financieros que se originande los créditos que fueron otorgados a laempresa.

Page 8: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

8

Estados de Origen y Aplicación de Fondos

Las fuentes de fondos que aumentan el efectivo son:1) Una disminución neta en cualquier activo que no

sea el efectivo o los activos fijos2) Una disminución bruta en activos fijos3) Un aumento neto en cualquier pasivo4) Ingresos provenientes de la venta de acciones

preferentes o comunes5) Fondos provenientes de las operaciones

Las aplicaciones de los fondos incluyen:1) Un aumento neto en cualquier activo que

no sea efectivo o activos fijos2) Un aumento bruto en activos fijos3) Una disminución neta en cualquier pasivo4) El retiro o compra de acciones5) Dividendos en efectivo

Estados de Origen y Aplicación de Fondos

Page 9: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

9

Razones Financieras

El análisis y la interpretación de varias razonesfinancieras dan una mejor comprensión de lasituación financiera y del desempeño de laempresa.

� Comparaciones internas� Comparaciones externas y fuentes de las

razones de las industria.

� Comparaciones internas� Se compara una razón actual con razones

anteriores y las que se esperan en el futuropara la misma compañía.

� Comparaciones externas� Compara las razones de una empresa con

empresas similares o con promedios de laindustria en el mismo momento del tiempo.

Razones Financieras

Page 10: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

10

Razones de Liquidez

� Razón Circulante o CorrienteSe utilizan para juzgar la capacidad de laempresa para hacer frente a las obligacionesa corto plazo.

Activo circulantePasivo circulante

� Razón ÁcidaUna pauta algo más exacta que la liquidez es la razón rápida, o prueba ácida

Activo circulante – InventariosPasivo circulante

La razón se concentra en el efectivo, los valoresrealizables y las cuentas por cobrar con relación alas obligaciones circulantes.

Razones de liquidez

Page 11: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

11

� Liquidez de las cuentas por cobrarLas cuentas por cobrar son activos líquidossólo en tanto se puedan cobrar en unacantidad razonable de tiempo.

Razón del periodo promedio de cobroCuentas por cobrar x días en el año

Ventas a crédito anualesNos dice el número promedio de días que lascuentas por cobrar permanecen pendientes decobro.

Razones de liquidez

Rotación de las Cuentas por Cobrar:

Ventas a crédito anualesCuentas por cobrar

El número de días en el año dividido entre larazón de rotación da el periodo promedio decobro.

Razones de liquidez

Page 12: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

12

� Liquidez de Inventariosla razón de rotación de inventarios sirve comoun indicador de la liquidez de los inventarios.

Costo de las mercancías vendidasInventario promedio

Por lo general, mientras más alta sea la rotaciónde inventarios será más eficiente laadministración de inventarios en la empresa.

Razones de liquidez

Razones de endeudamiento(apalancamiento)

� La razón pasivo a capital Se calcula simplemente dividiendo ladeuda total de la empresa entre su capitalcontable.

Pasivo Capital

Page 13: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

13

� Flujo de efectivo a deudaEl flujo de efectivo está compuesto de las utilidadesdespués de impuestos y su depreciación. La deudatotal está compuesta del pasivo circulante y lasdeudas a largo plazo.

Flujo de efectivoPasivo total

Flujo de efectivo a deuda a largo plazo

Flujo de efectivoPasivo a largo plazo

Razones de endeudamiento(apalancamiento)

Razones de Rentabilidad

� Rentabilidad en relación a las ventas

Margen de utilidad bruta

Venta menos costo de VentasVentas

Margen de utilidad netaUtilidad neta después de impuestos

Ventas

Page 14: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

14

� Rentabilidad en relación a la InversiónTasa de rendimiento sobre el capital de acciones comunes

Utilidad neta después de impuestosCapital

Esta razón señala la capacidad de obtenerutilidades sobre la inversión en libros de losaccionistas.

Razones de Rentabilidad

Razón de rendimientos sobre activos

Utilidad neta después de impuestosTotal de activos tangibles

La plusvalía se rebaja del total de los activospara obtener el total de activos tangibles.

Razones de Rentabilidad

Page 15: Analisis Financiero Contable - Modulo III (Indices)

24-09-2012

15

Tarea 5 – Razones Financieras

� Se pide identificar y calcular razones financieras de Aldine Company.

•Se debe desarrollar en grupos de hasta 4 estudiantes•Se debe preparar en PPT (para presentar) y ser enviado por e-mail al profesor antes del inicio de la clase.

FinSub - Módulo