analisis de tema del traidor y el heroe

8
A lo largo de este ensortijamiento entre descubrimiento y creación, se desarrolla un argumento más profundo. Esta trama policial, plantea la posibilidad de realidad de la literatura, y cómo ficción y realidad interactúan constantemente en la creación de la historia cómo la conocemos. Historia que, al estar plasmada en los libros por medio de las cuales se transmite, adquiere un temple literario. En las palabras de Enrique Pezzoni: "La literatura enfrenta a la historia, modifica a la historia, le opone otra serie, pero también la literatura se deja vencer por la historia. La literatura es falsa ante la historia que el mismo tiempo es declarada falsa por la literatura." Bajo la luz de estas consideraciones, Ryan se convierte en cómplice del plan de Nolan, al crear la biografía del héroe que

Upload: laura-sofia

Post on 02-Jul-2015

1.560 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de Tema Del Traidor y El Heroe

 

 

A lo largo de este ensortijamiento entre descubrimiento y creación, se

desarrolla un argumento más profundo. Esta trama policial, plantea la

posibilidad de realidad de la literatura, y cómo ficción y realidad interactúan

constantemente en la creación de la historia cómo la conocemos. Historia

que, al estar plasmada en los libros por medio de las cuales se transmite,

adquiere un temple literario. En las palabras de Enrique Pezzoni:

"La literatura enfrenta a la historia, modifica a la historia, le opone

otra serie, pero también la literatura se deja vencer por la historia. La

literatura es falsa ante la historia que el mismo tiempo es declarada falsa por

la literatura." 

Bajo la luz de estas consideraciones, Ryan se convierte en cómplice

del plan de Nolan, al crear la biografía del héroe que Nolan creó. De esta

forma se entrega un texto a la realidad que habiendo sido escrito sobre la

base de un personaje ficticio, es puramente literario. Sin embargo, el

formato de este texto, hace que el mundo real, tome ese relato como veraz,

Page 2: Analisis de Tema Del Traidor y El Heroe

y se transforma así la realidad por la intromisión en ella de factores ficticios,

que al modificar el pasado, dan otro formato al presente. 

La biografía de "Kilpatrick, el héroe", es netamente literaria. La narración, no

sólo se lleva a cabo sobre la base de personajes ficticios, sino que además

posee elementos de intertextualidad. La irrealidad cambia rotundamente la

realidad por medio de su intervención. La ficción de la vida de Kilpatrick

suplanta a la verdadera vida del héroe, dando lugar a un desarrollo de los

acontecimientos que generarán una historia completamente diferente. Es de

esta forma como la literatura reemplaza a la historia valiéndose de uno de

sus géneros, como instrumento. La capacidad de la biografía de Kilpatrick de

hacer del "héroe" un personaje real, viene dada por el formato del texto.

Dentro de la literatura, el género biografía se supone objetivo y realizado

sobre personas de existencia real y sobre hechos verídicos. De esta forma, la

biografía "fantástica" de Kilpatrick es incorporada a la realidad con la

tradición literaria de su lado. Es esa tradición la que le otorga un fundamento

de realidad a la historia del héroe, al respaldar la veracidad del género en

cual se halla inmerso.

A pesar de la exitosa suplantación de la realidad por la ficción, queda bien en

claro que la realidad no puede ser copiada en todos sus detalles, y así la

ficción se delata a sí misma. Al ser la biografía un texto literario, y ser por

ende, intertextual, esa ficción instalada en el mundo se deja a sí misma en

Page 3: Analisis de Tema Del Traidor y El Heroe

evidencia, ya que la historia basada en hechos reales, no posee correlación

alguna con los textos literarios anteriores a ella. De esta forma y dado que la

literatura sólo engendra más literatura, la historia inventada se revela como

hecho literario.

Otro aspecto a tener en cuenta en este cuento es lo que Pezzoni llama

"didactismo":

"Su didactismo, en definitiva, consistiría en mostrar la literatura

como procedimiento, pero a la vez en mostrar el procedimiento como una

forma de vehiculizar sistemas ideológicos."

La literatura como procedimiento, está marcadamente esbozada en el marco

del cuento, en el cual el narrador explicita el proceso de creación de la trama

para un argumento. Este marco tiene un nítido carácter oral, que el narrador

mantiene presente a lo largo del argumento. El hecho de que el narrador

vacile en la posibilidad de una futura tanscripción del relato, da la ilusión de

estar asistiendo a un relato oral, y el tiempo verbal en que se narra la

historia, refuerza esa sensación de oralidad. Las correcciones sobre la

marcha en la elección de los elementos, que en el trabajo escrito no

aparecen plasmados en el papel , se dan de una forma imborrable en el

relato oral. De esta manera, el narrador mantiene al lector en una

completaconciencia de la ficción del relato por medio de todos estos

elementos y además, mediante la inserción de sus comentarios, hechos

entre paréntesis, que no dejan que el lector olvide que es un argumento

inventado.

Page 4: Analisis de Tema Del Traidor y El Heroe

El procedimiento como vehículo de los sistemas ideológicos se desarrolla a lo

largo de la historia, presentando a la literatura (procedimiento) como una

formación capaz de suplementar a la historia, una literatura construida

según ciertos ideales que se insertan en la realidad por medio de la

intromisión de la literatura en la historia, y su consecuente reemplazo. El

historiador es un narrador que superando el mero registro de sucesos,

interviene de manera activa en su relato, acercando la historia a la literatura,

llegando a veces al punto de suplir una por otra.

Finalmente la organización , que consiste en el desarrollo de la trama del

argumento. Esta organización se lleva a cabo por medio de la utilización de

diferentes elementos. Primero, se utiliza una estructura basada en el género

policial (especialmente una historia de Chesterton), que será el sostén del

argumento. Dentro de esa estructura se recurre a las citas y a la

intertextualidad como manera de resolver las proposiciones ideológicas

planteadas por el argumento. De esta manera, aparecen Condorcet, Hegel ,

Spengler, Vico Y Hesíodo, como exponentes de un tipo

de pensamiento filosófico que plantea la repetición de la historia,

al concebir al tiempo como circular. Esta posibilidad, aunque es negada para

el desarrollo del cuento en sí, es tentada en la proposición de que el

asesinato de Kilpatrick, prefiguró al de Lincoln, proposición solamente válida

bajo el supuesto de la circularidad del tiempo. En esta presentación de citas,

se destaca la intertextualidad, esta cualidad planeada por Nolan como una

pista para el futuro. Hay unpasaje en particular que llama la atención :

Page 5: Analisis de Tema Del Traidor y El Heroe

"(...)ciertas palabras de un mendigo que conversó con Fergus Kilpatrick el día

de su muerte , fueron prefiguradas por Shakespeare, en la tragedia de

Macbeth.(...)"

Elisa Rey propone que este diálogo sería el que Macbeth lleva a cabo con las

tres brujas que le profetizan su final por medio de las palabras: "Fair is foul

and foul is fair" (El justo es vil y la vileza es justa). Dado que en la obra de

Macbeth no hay mendigos, y aceptando el carácter profético que estas

palabras tendrían también en esta obra, parece aceptable que fueran éstas

las palabras que Kilpatrick intercambió con el mendigo. Estas palabras serían

de este modo más que nada una indicación para Ryan, ya que descubrirían

la vileza del héroe. Así, Kilpatrick estaría compuesto por caracteres tanto de

Julio César (la grandeza y el heroísmo), como de Macbeth (la vileza y la

traición). Es por medio de estos dos aspectos intertextuales que el personaje

resulta desdoblado.

Puede decirse que tanto descubrimiento, creación y organización juegan un

papel fundamental en la trama de este argumento. A pesar de que este

cuento se presenta tan sólo como una posibilidad narrativa, contiene todos

los elementos de un relato textual acabado. Tan solo pormenores son los

que faltan y como puede apreciarse no son fundamentales para el desarrollo

de la historia.

Por medio de este cuento se plasma la idea de una historia concebida como

hecho literario. Esta posibilidad de pensamiento viene dada por la creación

de la memoria histórica a partir de los libros de historia. Se plantea cómo el

Page 6: Analisis de Tema Del Traidor y El Heroe

rol activo del historiador, puede modificar la realidad al punto de anularla y

dar vida a una nueva existencia del mundo. Así, desde este punto de vista, la

historia se transforma de un mero espejo del pasado, en

unaconstrucción ideológica servil a los ideales de los individuos que la

crearon. Pasa de ser un mero hecho objetivo , a una construcción

interpretativa de la realidad, e incluso intencionalmente tergiversativa de los

hechos acontecidos, en pos de un ideal.