analisis de mi practica docente

16
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA. MODALIDAD ESCOLARIZADA. SEMESTRE: FEBRERO 2015 - JULIO 2015. MATERIA OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE. GRUPO “A” “ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” ALUMNO: RUBEN TONATIUH GONZALEZ ORTIZ ASESORA DE O.P.D. II HILDA GARCÍA PEREDA

Upload: tona-gonzalez

Post on 09-Aug-2015

64 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÍA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA.

MODALIDAD ESCOLARIZADA.SEMESTRE: FEBRERO 2015 - JULIO 2015.

MATERIA

OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II

CUARTO SEMESTRE. GRUPO “A”

“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE”

ALUMNO:

RUBEN TONATIUH GONZALEZ ORTIZ

ASESORA DE O.P.D. IIHILDA GARCÍA PEREDA

Page 2: ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE

ANÁLISIS DE MI PRÁCTICA DOCENTE

INTRODUCCIÓN

El siguiente ensayo tiene como propósito tratar diferentes aspectos que me

permitan analizar las jornadas de mi práctica docente mediante técnicas donde se

recogió información que me ayudaran a reflexionar y a mejorar mi labor como

alumno practicante. Primeramente se analizara aspectos generales manejando las

características de la escuela y del aula, seguido analizare mi practica bajo

diferentes indicadores que se utilizaron en la estrategia del Cuadro PNI (aspectos

Positivos, Negativos e Interesantes) en las asignaturas de Español, Matemáticas

y educación física y esto con el fin de mejorar mi formación como futuro docente

haciendo un autoanálisis en este ensayo.

PRIMERA PARTE GENERALIDADES

La primera jornada de práctica docente que correspondió del 20 al 24 de abril

del 2015 en la telesecundaria 251, mencionare un poco del contexto de la escuela

que se encuentra ubicada en la comunidad de La Estancia perteneciente a

Actopan, Hidalgo. La escuela cuenta con 2 grupos por cada grado distribuidos en

6 aulas, además cuenta con una Dirección, 2 áreas para los secretarios y un una

bodega, así mismo cuenta con 2 canchas y un patio cívico. La escuela no cuenta

con un área de medios sino que los alumnos y profesores tienen que desplazarse

al ICATHI que se encuentra a un costado de la Telesecundaria, también cuenta

con todos los servicios básicos y señal para las clases televisadas

Así como es necesario comprender un poco el contexto donde se desarrolla la

escuela, a continuación presentare las características del aula con ayuda del perfil

grupal que realice desde la jornada de observación para usarlo como un apoyo y

poder identificar tanto las características físicas, relaciones sociales entre el grupo,

estilos de aprendizaje y enseñanza con mayor facilidad. El aula que sé me asigno

fue el 2°grado grupo ”B” el cual está conformado por 14 alumnos (5 hombres y 9

mujeres)dentro de las características físicas de los jóvenes, los hombres su

estatura oscila entre 145 cm a 165 cm mientras que en las mujeres entre 140cm a

Page 3: ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE

168cm, de los 5 hombres 1 solo presentaba mayor masa corporal que sus

compañeros, los otros tienen un cuerpo delgado, dentro de sus actividades

deportivas pude observar que solo 2 alumnos tenían buena condición física y

coordinación en sus movimientos mientras que los otros 3 sus movimientos eran

un poco más lentos, y menos hábiles. Mientras que en las mujeres su complexión

corporal también era delgada, muy pocas (2 alumnas) presentaban un poco más

de masa corporal a comparación de sus compañeras, también las pude

observarlas dentro de sus actividades deportivas, la mayoría no tenían una buena

coordinación para patear el balón así como también para quitársela a su

compañera rival, mientras que las chicas que jugaban basquetbol lanzaban la

pelota y las 3 encestaban a pesar de que no eran de estatura alta. De todos los

14 alumnos solo 1 me pude percatar que tenía un leve problema de estrabismo

(desviación de un ojo a comparación del otro) los demás aparentemente tienen

buena salud.

Dentro de la relación social y formas de que los alumnos de desenvuelven, el

grupo es muy unido muy pocas veces se presentan inconformidades a la hora de

trabajar, pero de manera individual no todos trabajan bien(no hacen trabajos,

tareas o solo se la pasan platicando) . En el aula hay un chico que se la pasa

hablando durante todas las clases de temas sociales que casi no tienen que ver

con lo que ven en clase (Futbol, situaciones con alumnos de otros salones, cosas

que hace en su casa, bromas entre sus compañeros, etc.) y a su lado hay una

chica que durante la jornada fueron los que más indisciplina hicieron, por lo

mismo que platicaban mucho en clase. Dos alumnas en cambio se pasaban

papelitos con recados, y en ocasiones se paraban para hablar.

Durante mi practica al formar los equipos para que empezaran a trabajar

primeramente los forme como ellos quisieran y poder ver si realmente se trabajaba

bien pero no fue asi ya que solo se la pasaban hablando o haciendo otras cosas

que no correspondía al trabajo que se les había indicado, por lo que la siguiente

sesión los forme tratando de nivelar los equipos colocando a un alumno que hacía

Page 4: ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE

más indisciplina junto con los que trabajaban más, de esta manera me di cuenta

que hubo una mejoría.

El grupo en general interactúa bien, haciendo participaciones, realizando sus

trabajos, uno que otro aportando más en cuanto al tema esto tiene relación con la

forma en que los alumnos aprenden y las estrategias que como practicante vamos

a implementar durante la clase, para poder analizar los estilos de aprendizaje de

los alumnos fue necesario utilizar el test de inteligencias múltiples de Howard

Gardner ya que esta permite facilitar la aplicación de estrategias novedosas,

motivantes, integradoras y creativas para los alumnos con esto pude conocer que

en los resultados obtenidos de mi grado y grupo donde practique tenían el mayor

puntaje era la inteligencia lógico-matemático, inteligencia musical-rítmica,

inteligencia interpersonal, la que seguía era la inteligencia verbal, y las ultimas con

menos puntaje en el aula era la inteligencia espacial-visual, intrapersonal, y

naturista, por lo que es necesario nivelar todas estas inteligencias que se propone

en el test para mejorar la forma y el desarrollo del aprendizaje del alumno, las

actividades que los motiva son las que realizan fuera del libro de texto, como por

ejemplo, trabajos en papel bon, dibujos, trabajo en equipo con grupos de pares,

juegos mentales( cubo de rubik) actividades físicas.

Desde mi punto de vista al implementar estas actividades que propone Howard

Gardner permite como practicante conocer que debilidades de aprendizaje que

presentan los alumnos y como poder fortalecerlos durante el desarrollo de las

prácticas e incluirlas durante la planeación.

Para continuar con este análisis de mi jornada de práctica docente y en relación

con lo anterior iré desglosando el cuadro PNI que realizamos durante la clase de

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II este cuadro es una estrategia que

permite mencionar los aspectos Positivos, Negativos e Interesantes bajo varios

indicadores que nosotros seleccionamos los más pertinentes a analizar dentro de

las asignaturas donde se practicaron en mi caso fueron Español, Matemáticas y

Educación Física.

Page 5: ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE

PARTE 2 MI PRÁCTICA DOCENTE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, ESTILOS DE

APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO EN ESPAÑOL PRIMERA JORNADA.

TRIANGULACIÓN Y SUSTENTO TEÓRICO.

Dentro de la categoría de Planeación en los cuadros PNI que mencione

anteriormente uno de los indicadores que se manejó para este análisis en la

asignatura de español fue el cumplimiento del enfoque de la materia siento que si

se cumplió debido a las actividades que se tenía planeadas ya que el enfoque

mencionaba que los alumnos aprenderán a utilizar el lenguaje como una forma de

expresión tanto escrito como oralmente así como la práctica social, mediante el

análisis, la reseña y la exposición. Esto se vio reflejado no solo en la elaboración

de una reseña literaria sino también con su participación en la exposición de

manera individual frente al grupo. Dentro de los estándares curriculares tuve un

aspecto negativo ya que La diversidad de los estilos de aprendizaje, no se logró

desarrollar completamente ya que a medida de que se iban desarrollando las

actividades me podía dar cuenta que era necesario fortalecerlos pero debido a las

actividades que tenía planeadas no se logo fortalecer aún más los estándares. Ya

que como define Isidro Moreno en su lectura “utilización de medios y recursos

didácticos en el aula”- Los medios didácticos podríamos definirlos como el

instrumento del que nos servimos para la construcción del conocimiento; y,

finalmente, los materiales didácticos serían los productos diseñados para ayudar

en los procesos de aprendizaje.- Por lo que es necesario implementar en la

siguiente jornada de práctica diversas estrategias utilizando recursos y materiales

didácticos que permitan desarrollar los estándares curriculares pero no solo eso

sino también los aprendizajes esperados.

Durante la jornada de práctica el aprendizaje esperado de la secuencia Didáctica

que trabaje era que identificaran la función de las reseñas literarias como recurso

para difundir una obra para esto en la exposición individual identifique que se

hayan logrado los aprendizajes esperados. De esta manera se promovía la lectura

ya que el trabajo lo presentarían en sus honores a la bandera, pero un aspecto

Page 6: ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE

negativo fue que las actividades propuestas no lograron que todo el grupo

desarrollara el aprendizaje esperado, debido a la diversidad de aprendizaje que

mencione anteriormente. Un aspecto interesante fue que Durante el proceso de

las actividades antes de realizar la reseña literaria (análisis de la novela y cuadro

de doble entrada) a pesar de que la mayoría tenía un buen trabajo con los

elementos que debía llevar, en la exposición de una reseña presentaron diferentes

características por lo que citare al siguiente autor Michael Saint-Onge en “yo

explico pero ellos aprenden”-uno entiende que los alumnos no comprendan

necesariamente lo que el profesor piensa haber expuesto con acierto. Pero en esa

exclamación se está confundiendo enseñar con exponer, explicar, anunciar,

proponer, etc. Lo que parece evidente es que la adquisición del conocimiento no

se consigue por simple contacto con el saber de otra persona. Hay que recrearlo

en uno mismo.- para esto creo que debo tener más en cuenta en estar

constantemente checando y recordando los aspectos importantes que se tienen

que manejar tratando de relacionar gradualmente los contenidos haciendo que los

conceptos básicos los vayan complementando con los conceptos un poco más

complejos. Dentro de la planeación tener en cuanta esto es muy importante ya que

te permite distribuir las actividades que se desean hacer en tiempo y forma y

organizar esta gradualidad, durante la jornada de practica las actividades que

tenía preparadas las realice en el tiempo establecido aunque surgieron improvistos

y modificaciones que me hicieron ajustar las actividades al tiempo que se me dio,

considero que no hubo problema pero si es necesario que como alumno

practicante desarrollemos la capacidad de tomar decisiones que permita realizar

bien la planeación.

Otro aspecto que analizare dentro de la asignatura de español será la evaluación.

La utilidad y permanencia dentro de las clases estuvo presentes ya que fueron

acordes con los aprendizajes esperados y las actividades que establecí en mi

planeación pero que es necesario darles a conocer a los alumnos que aspectos se

calificaran para que ellos puedan ver en que se equivocaron, que les hace falta

mejorar y porque sacaron una calificación buena o mala.

Page 7: ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE

En la siguiente categoría se refiere al Conocimiento de los alumnos para esto la

utilidad y permanencia del Perfil grupal me ayudo para tener un mejor

conocimiento global de las características físicas y de aprendizaje de los alumnos,

esto me sirvió en algunas actividades de mi planeación como trabajo en equipo,

desarrollo verbal y escrita, pero a pesar de que sirvió para conocer aspectos

generales no le di una utilidad como tal, basándome en el perfil grupal para la

realización de mi planeación por lo que debo tener más en cuenta ya que me

permite conocer muchos aspectos de los alumnos, si se da una buena utilidad(de

manera que este más presente ya sea en planeación o en las actividades) se

puede tener un buen aprendizaje en los alumnos bajo las características de cada

uno. Así mismo y en relación al perfil grupal están las inteligencias múltiples que

Dentro de mi planeación no incluí el fortalecimiento de todos las inteligencias ya

que siento que me hace falta tener presente actividades que puedan englobar

algunos o en su mayoría de las inteligencias múltiples que propone Howard

Gardner. Las estrategias que utilice para abordar los temas fue mediante

diapositivas, lectura de una novela, trabajo en equipo, análisis de la novela, algo

que se me dificulto fue encontrar una forma de motivar a los alumnos para que se

les hiciera más interesante ya que solo lo logre a la hora de abordar las

diapositivas y la lectura de la novela , también atendí a la diversidad que tienen los

alumnos en cuanto a sus conocimientos previos respetando las ideas y opiniones

de sus participaciones tratando de guiar ese conocimiento informal a uno más

formal, así como integrar gustos e intereses para motivarlos, esto es una buena

forma de hacer que incluso se puedan contextualizar los temas con su medio

donde viven. Para finalizar en este apartado de mi práctica en la asignatura de

español concluí que es necesario tomar en cuenta más la forma de aprendizaje

de los alumnos ya que esto permitirá tener más estrategias que puedo

implementar así mismo estar preparado para enfrentar diferentes situaciones que

se puedan presentar durante la jornada. A continuación presentare el análisis de

mi práctica de la asignatura de Matemáticas.

Page 8: ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE

PARTE 3 MI PRÁCTICA DOCENTE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, ESTILOS DE

APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO EN MATEMÁTICAS PRIMERA JORNADA

TRIANGULACIÓN Y SUSTENTO TEÓRICO.

Las actividades que propuse fueron encaminadas con el enfoque de la asignatura

de matemáticas, en esta jornada maneje 2 temas completamente diferentes

aunque uno fue solo de repaso, pero aun así trate de que fueran encaminadas, el

primer tema fue los puntos notables del triángulo y el segundo fue eventos

independientes, siento que se cumplió el estándar curricular de la asignatura de

matemáticas que es el manejo de la información mediante la proporcionalidad y

funciones, nociones de probabilidad, análisis y representación de datos y calcular

la probabilidad de eventos complementarios, pero un aspecto negativo fue que la

diversidad de estilos de aprendizaje y las actividades que presente durante las

clases no permitieron que todo el grupo en su totalidad aprendieran y

comprendieran al 100% el contenido, sino que se les quedaba algunas nociones

del tema . Así mismo paso dentro de los aprendizajes esperados ya que durante

los ejercicios que se desarrollaban durante las clases podía ver que si iban

entendiendo y logrando el aprendizaje esperado, pero a la hora de hacerles un

pequeño examen de todo lo que habíamos visto me di cuenta que se les olvidaba

a algunos alumnos como hacerlos, por lo que citare a Saint-Onge en “Yo explico

pero ellos aprenden”- El reto pedagógico que se plantea aquí es llevar los alumnos a que se

propongan, o al menos acepten, un objetivo en el aprendizaje. A menudo, uno

queda satisfecho con ofrecer a los alumnos fórmulas estereotipadas que suplen al objetivo del

aprendizaje. «Al final de esta lección, el alumno será capaz de ... » El reto auténtico es crear

la necesidad de aprender.- esto creo pertinente y necesario tenerlo en cuenta para

mi siguiente practica ya que durante la clase se debe crear en el alumno esa

necesidad de aprender lo que se está viendo ya que así no solo se memorizara

solamente para la hora y clase donde se aborde el tema sino que se les quedara

Page 9: ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE

como un aprendizaje significativo para otras actividades donde se desarrollen los

alumnos, dentro de mi práctica la aplicación de estrategias didácticas que maneje

se trabajaron de buena manera pero si me falto implementar mas actividades que

motivaran al alumno.

En mis practicas trate de llevar el control del tiempo de mis clases, aun cuando se

modificó el horario de practica trate de llevar y adecuar el tiempo de mis

actividades que tenia planeadas por lo que es necesario al igual que en la

asignatura de Español actuar ante situaciones inesperadas y realizar las

modificaciones que se requieran para desarrollar de buena manera nuestra

planeación. Un factor también importante es la evaluación para esto los aspectos

que evalué durante los ejercicios y trabajos fue respecto a los aprendizajes

esperados, a que eran una guía para validar una calificación o revisión del trabajo,

para ello durante el desarrollo y al final de la clase me daban sus libretas o

mientras realizaban un ejercicio en su libreta revisaba el libro de texto. Algo

interesante que encontré fue que los aspectos a evaluar son de gran ayuda

cuando realmente están relacionados con los aprendizajes esperados, ya que

muchas veces se tiene más prioridad en otros aspectos como por ejemplo la

limpieza de la libreta, la disciplina, etc.

Dentro de la categoría de Conocimiento de los alumnos al igual que en la

asignatura de Español la utilidad y pertinencia del perfil grupal me permitió tener

un mejor conocimiento global de las características de aprendizaje de los alumnos,

esto me sirvió en algunas actividades de mi planeación como el trabajo en equipo,

utilizar materiales como canicas, dados, videos.

Pero como aspecto negativo a pesar de que sirvió para conocer aspectos

generales no le di una utilidad como tal, basándome en el perfil grupal para la

realización de mi planeación, las estrategias que utilice para la explicación de los

temas fue con ayuda de recursos didácticos ya que Al proyectar el video y realizar

las preguntas vi que participaban, también hacia que terminaran sus trabajos para

salir al receso y solo así se apuraban pero Se me dificulto encontrar una

motivación para que a los alumnos se les hiciera más interesante la clase por lo

Page 10: ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE

que es necesario tener en cuenta los gustos e intereses y acoplarlos con los

estilos de aprendizajes de cada alumno ya que así se podrá tener una motivación

en los jóvenes .

La atención a la diversidad de opiniones e ideas fue buena ya que nunca se hizo

de menos las aportaciones de los alumnos sino todo lo contrario fue para

complementar el concepto que veníamos manejando, por ejemplo en la clase

donde explique la fórmula de eventos independientes los alumnos empezaron a

analizar y a opinar acerca de su aplicación, cada alumno participaba dando ideas

hasta que al final pudieron encontrar como se realizaba la fórmula de eventos

independientes. Como aspecto interesante generar un buen ambiente de trabajo

que fomente la confianza de expresar sus ideas y dudas, ayuda a los alumnos

que comprendan los temas ya que si en dado caso de que no entiendan la

explicación que se les da , mediante la socialización se podrán aclarar dudas.

PARTE 4 MI PRÁCTICA DOCENTE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, ESTILOS DE

APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO EN EDUCACIÓN FISICA PRIMERA JORNADA

TRIANGULACIÓN Y SUSTENTO TEÓRICO.

Para finalizar con este ensayo analizare la asignatura de Educación física al igual

que en los anteriores apartados empezare con el cumplimiento del enfoque de la

materia, yo considero que Se cumplió ya que mediante la motricidad el alumno

conoce su corporeidad, habilidades y destrezas que le permitieron realizar las

actividades, un punto negativo fue que No todos tuvieron el mismo desempeño en

las actividades y se vio disminuido el enfoque, mientras que en los aprendizajes

esperados Si se lograron ya que mediante las actividades que se realizaron

comprendieron la importancia de las reglas y el trabajo en equipo como aspecto

interesante a pesar de que no se dio como tal que aprendizajes esperados que

tendría esta clase, los alumnos se dieron cuenta de la importancia de trabajar en

equipo ya que buscaban la forma de ganar en las actividades. También como al

modificar las reglas se iba generando una mayor complejidad.

Page 11: ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE

La evaluación de las actividades se hizo conforme a las actividades y aprendizajes

esperados tomando en cuenta también que no todos tienen la misma habilidad y

destreza para realizar una actividad por lo que las actividades fueron realizadas

tratando de que todos pudieran participar sin ningún problema, el espacio donde

se desarrolló las actividades fue el adecuado ya que era grande y permitía a los

alumnos desplazarse correctamente, solo un punto negativo es que la cancha era

de tierra y el clima también era un factor que no favoreció ya que se cansaron muy

rápido por el sol. Pero aun así los alumnos se mostraron participativos y

motivados ya que realizaban las actividades y estaban atentos a las indicaciones,

también tuve que modificar mi planeación ya que los alumnos me habían

comentado de que querían realizar una actividad que les gustaba mucho entonces

decidí anexarla para que ellos pudieran hacerla.

El perfil grupal también fue de gran ayuda ya que con las características físicas

que tienen los alumnos me permitieron elegir una actividad donde no hubiera

problemas, gracias a que físicamente ningún alumno presenta alguna dificultad

solamente una alumna con un pequeña desviación de un ojo pero al observarla

hacer las actividades no vi ningún problema.

Para concluir con estos apartados de mi ensayo creo que como futuro docente

debo ir mejorando conforme las experiencias que voy teniendo durante las

jornadas de práctica, tratando de mejorar a partir de las deficiencias que tenga y

de los errores, este análisis de mi primera jornada de practica me ayudo a

identificar que aspectos que me ayudaron y cuáles no para tomarlos en cuenta en

la siguiente planeación de las asignaturas a practicar.