análisis de la película costarricense gestación

7
Colegio Técnico Profesional de Ulloa Departamento de Psicología Estudiantes: Luis Alberto Rojas Alfaro Daniel Quirós León Profesora: Paola Garita Fernández Sección: 12 - 2

Upload: luis-a-r-alfaro

Post on 29-Oct-2015

999 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de la película costarricense Gestación

Colegio Técnico Profesional de UlloaDepartamento de

Psicología

Estudiantes:

Luis Alberto Rojas Alfaro

Daniel Quirós León

Profesora:

Paola Garita Fernández

Sección:

12 - 2

Examen:

Película “Gestación”

Page 2: Análisis de la película costarricense Gestación

Año:

2013

Gestación

Personajes

Jessie: es una adolescente con una vida normal, tanto cotidiana como académicamente, solo con la variación de que conoce a un joven un día que transcurría como cualquier otro, con el tiempo se llegaron a querer y terminaron en un noviazgo. Mismo que con una visita a la casa de su novio termino con un encuentro sexual, que deja como resultado el embarazo de ella, y es ahí donde se continúa con la trama de la película.

Teo: Es un joven de 17. En su mente existe la ilusión de ser actor, tiene como modelo escogió Johnny Deep, sin embargo su madre no lo apoya pues para ella es una pérdida de tiempo y un desenfoque de la carrera que deberá escoger para mantenerse económicamente en un futuro. En ocasiones aunque no insiste con lo del aborto y desea seguir adelante, se ve invadido por el miedo, él dice amar a Jessy, y en ocasiones no se atreve a tomar decisiones y prefiere huir de ellas.

A) ¿Qué representa para ellos ese amor juvenil y como lo viven?

En la película, no queda claro que la relación que ambos jóvenes tienen sea de noviazgo, sin embargo tienen comportamientos intimas que hacen que se involucren en situaciones intimas entre sí, sin embargo se marca con bastante claridad que Jessy es quien piensa de manera un poco mas consiente, mientras que Teo en lugar de enfrentar la situación huye de esta.

La relación entre Teo y Jessy se da a una velocidad importantemente precipitada, lo cual demuestra que los adolescentes no están en preparados para mantener relaciones amorosas a edades muy tempranas, por motivos de que sus valores, sus creencias y su moral no están definidos en su totalidad, están en una etapa en la cual están buscando su identidad, quienes son y para donde van.

B) ¿Dinámica Familiar de Teo y Jessie?

Jessy: Es una adolescente de 16 años que está en un colegio comenzando a cursar el quinto año para ganar su bachillerato.

Es integrante de una familia disfuncional, donde la mamá es la que se hace cargo de traer el sustento al hogar, ya que el apoyo del padre es mínimo, además de manifestar constantemente una actitud de engaños y falsas ilusiones para su familia.

Teo: Es un joven de 17, vive únicamente con su madre, la cual por motivos desconocidos lo aisló de tener contacto con su padre, lo que le ha impedido tener una figura paterna.

Aprendiendo hacer elecciones y tomando decisiones, en ocasiones sin medir las consecuencias, al conocer a Jessy, se identifica ya que su madre tampoco se encuentra en casa la mayor parte del tiempo

Page 3: Análisis de la película costarricense Gestación

Mamá de Jessy: Es una mujer sola, quien quedo embarazada de Jessy a una edad muy temprana, se siente decepcionada por la “traición” de su hija al volver a repetir su misma historia. Además de Jessy, tiene un hijo pequeño, el cual en ocasiones lo deja a cargo de Jessy, y en cierta manera exige de ella un papel de madre.

Por ser una mujer sola, que depende únicamente de su esfuerzo para sustentar a su familia, no tiene tiempo y quizás tampoco las palabras adecuadas para darle una educación de calidad a su hija, y pretende que esta aprenda únicamente de lo que ve, del sufrimiento de ella por la vida que “le toco” vivir. Por su situación de pobreza, acepta la discriminación de su hija, y aunque puede hacer mas no se atreve, por la carencia de recursos.

Mamá de Teo: Es una mujer preparada académicamente, quien posee solvencia económica. Se siente humillada por la vergüenza que su hijo le está causando al dejar embarazada a una joven a una edad tan temprana, además de ser de una clase social inferior a la de ella. Aunque decide hacerse cargo del niño, en el caso de que se compruebe que es de su hijo, trata de persuadirlo a que deje a Jessy, en lo cual lo único que provoca es el enojo de su hijo y aislarlo más de ella.

C) ¿Cómo reaccionó y que cambio hubo en la vida de Jessie?

Los embarazos en adolecentes principalmente surgen por falta de información entre los adolescentes, pues culturalmente es un tema tabú, el hablar sobre sexualidad, solo se habla para enseñar reproducción. Como se observo en la película, en un principio suele ser una catástrofe, cada uno de los involucrados se apunta con el dedo buscando culpables, buscando soluciones para afrontar la circunstancia.

“Las prácticas sexuales de los adolescentes, frecuentemente están mediadas por factores internos como deseos, necesidades, valores, expectativas, actitudes, ajuste

emocional, antecedentes culturales y sobre todo medio ambientales.”

Al enfrentarse con la vida real y las consecuencias de sus actos no saben cómo reaccionar, que aunque en momentos saben que es lo que se debe hacer lo postergan, por muchas razones, como falta de apoyo de los padres o los amigos, deficiencias económicas, complejos, una de las razones más importantes es el miedo, el miedo hace que aunque ya se haya tomado alguna decisión hayan barreras que impiden que esta se ejecute, en el caso de los jóvenes de la película, al tener que enfrentar un embarazo a su edad, hizo que ambos sintieran mucho temor para enfrentar las cosas, tanto lo que competía a su relación como el enfrentar el ser padres, ya que sus padres no fueron el mejor ejemplo.

Se refleja un sistema humillante es cuando a ella, se le excluye a la hora de recibir su clase por asunto de su embarazo; al momento de escaparse de su clase y entra al colegio; las monjas la persuaden para que regrese nuevamente; sufre de exclusión y rechazo por parte del colegio por la condición en la que se encontraba.

D) ¿Cómo reaccionó Teo al saber que sería padre?

Consulta a su amigo; este le consigue información para que Jessy aborte, le deja bien claro que es ilegal y que él no va a ir más allá de eso. Le apoya a hacerse responsable

Page 4: Análisis de la película costarricense Gestación

y a luchar por lo que quiere. También tiene otro amigo en el colegio, el cual también lo aconseja y en varias veces le hace ver las consecuencias de sus actos.

Por medio de este amigo Teo conoce una joven en el colegio, con la cual se desarrolla una nueva relación, la cual dura muy poco, pues por la situación vivida con anterioridad el quiere evitar un nuevo embarazo, a lo cual la joven se niega a utilizar el preservativo.

Como antes se menciono, Teo y Jessy se ponen de acuerdo para realizarse un aborto, sabiendo ambos que es un acto prohibido ante la ley, lo cual hace que Teo venda sus posesiones, las cuales por cierto, ni siquiera los adquirió por sus propios medios, sino que fue su madre la que se los proporciono, Jessy se informa un poco y decide desistir de la idea, y pensar que lo que lleva en su vientre es una vida aparte a la de ella, por lo cual no hay derecho a decidir sobre ella.

E) ¿Qué prejuicios existían hacia Jessie por ser madre adolescente?

Ella es víctima de discriminación en su colegio por su estado de embarazo, pues las mojas creen que será un mal ejemplo para las demás alumnas.

Las monjas de la institución toman la decisión de marginar y discriminar a Jessy por su estado, piensan que su condición podría repetirse en las otras jovencitas, por lo tanto le hacen muchas prohibiciones, las cuales atentan contra los sentimientos y valores comprensivos de la sociedad, la aíslan por completo, le prohíben mezclarse con las demás dentro de la institución, entrar por la puerta principal, utilizar el uniforme, entre otras cosas, como si ella hubiera cometido algún delito

F) ¿Esta de acuerdo con la postura de la directora de la institución?

Las monjas del colegio y su posición:

Mitifican la educación sexual, tienen el pensamiento erróneo de que dar enseñanza sexual, es promover la promiscuidad entre los muchachos, darles herramientas para que tengan una sexualidad plena, en la cual puedan desenvolverse en un ambiente de seguridad y conciencia de lo que están haciendo.

La directora tiene ciertos roces con Alba, quien manifiesta que lo que están haciendo con su compañera está mal y debe cambiar, sin embargo lo hace con una manera impositiva e irreverente, en lugar de hacer las peticiones de una forma más formal y educada.

G) ¿Se logró manejar la situación del embarazo?

Al principio no lo hizo bien puesto que ella lo oculto y no tuvo la confianza de ni tan siquiera contárselo a su madre. Teo no lo hizo bien en ocultarse de ella puesto que por más miedo o confusión que tenía el seguía siendo el padre y eso ya no lo puede cambiar.

H) ¿Era el aborto una buena opción para los jóvenes?

Me parece que es una muy mala opción para las embarazadas puesto que es la eliminación indiscriminada de una vida humana, en la película creo que no era la mejor opción o al menos no la que la madre quería, aunque hay que recordar que en algún momento Teo si lo quiso.

Page 5: Análisis de la película costarricense Gestación

I) ¿Cómo cambia la vida de los personajes con el embarazo?

Les cambia en todo pero los más significativos se dan en Jessie que sufre una fuerte discriminación en su colegio por el simple hecho de estar en esta condición, pero no se puede olvidar que Teo también no la pasa muy bien puesto que es molestado por varias personas y el entra como en un tipo de transe que en realidad es un conjunto de emociones encontradas en su cabeza adolescente.

J) ¿Ansiedad, desesperación y culpa?

En el caso de Jessie ella experimenta una sensación de culpa puesto que cree que la ha defraudado por haber quedado embarazada pero ella lo supera con la ayuda de sus amigos y la más importante la de su abuela. Y en el caso de Teo él es el que más sufre la desesperación porque no sabe cómo reaccionar ante la situación claramente conocida pero lo logra superar con la ayuda más que nada de su madre.

K) ¿Reacción de la familia?

Al principio la madre de Jessie no la apoyo puesto que revivió su pasado, pero con el avance del tiempo ella la apoya en todo lo que ella decida, mientras que por el lado de Teo cuando la mamá se entera no lo apoya mucho puesto que lo primero en lo que piensa es pedirle una muestra de embarazo a jessie.

L) ¿Presión Social?

Como anteriormente se mencionó la que más sufre esta situación es Jessie, aunque su familia no se lo reprocha tanto, su centro educativo no se lo perdona, mientras que Teo lo sufre de una manera un poco menos fuerte porque lo único que aguanta es que unas cuantas “amigas” se burlen de él.

M) ¿Modo de vida y dificultades?

Jessie es una joven de un barrio “bajo” que se encuentra en un colegio religioso y que por casualidades de la vida conoce y entra en una relación con Teo que es un joven que se podría decir que vive con ciertas comodidades pero que esta distinción no es un buen argumento para no poder enamorarse de Jessie. Las dificultades que pasan es por ejemplo que Jessie vive en unas condiciones no tan buenas y que un bebe sin duda alguna afecta de una manera muy importante. Y por el lado de Teo es que aunque él no pase necesidades si se siente demasiado presionado puesto que no sabe cómo reaccionar ante esta gran situación.

*COMENTARIO:

Es una película que sin duda alguna muestra la vida que por lo general los adolescentes viven y que por una “muestra de afecto” en un momento muy íntimo se pueden ver “afectados” por la presencia de un bebe pero por más afectación que haya no hay más remedio que afrontarlo y seguir adelante.

La verdad si me hubiera gustado porque siento que el final de la película lo que genera más bien es una incertidumbre de que seguirá puesto que se dan ciertas preguntas como las de ¿que pasara en un futuro no muy lejano entre Jessie y Teo?, ¿Cómo es

Page 6: Análisis de la película costarricense Gestación

Sofía?, ¿Cómo se llevara a cabo la crianza de Sofía por parte de Teo y Jessie?, entre otras son aspecto que quedan en el aire y que sin duda alguna todos queremos una respuesta.

En la película se mira con facilidad como a la personaje Jessie pasa mal en clase, cansada, aburrida, con mareos, sin ningún interés y no tuvo profesores que le preguntaban porque se sentía así. Otra escena que se refleja un sistema humillante es cuando a ella, se le excluye a la hora de recibir su clase por asunto de su embarazo

Dentro de lo positivo observamos la actitud valiente de enfrentar lo institucional y cambiar las normas y lucha para ser reconocida como otra joven más. Ella en medio de todo este sistema tan estricto si aprendió como se debe defender un ser humano de frente a lo injusto.