analisis de equipo 1

14
ANALISIS DE EQUIPO Presentado por: PAOLA BARCO BASTIDAS MARCELA BARCO BASTIDAS HERNAN TAPIA GARZON Presentado a: Manuel Antonio Velandia PhD. Mg. Lc

Upload: paolabarco

Post on 09-Aug-2015

247 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ANALISIS DE EQUIPO

Presentado por:PAOLA BARCO BASTIDAS

MARCELA BARCO BASTIDASHERNAN TAPIA GARZON

Presentado a:Manuel Antonio Velandia PhD. Mg. Lc

Nuestro Grupo… Antes de iniciar, nos vamos a presentar

Hernán Abogado de la universidad

de ---- y Administrador de la universidad de ……

Paola – Administradora de Servicios en Salud de la Corporación

Unificada Nacional.

Marcela – Odontologa de la

Universidad Nacional de Colombia

Juntos hacemos un equipo multidisciplinario que busca complementase.

JUEGO TRIADICO• En el equipo cada uno de sus integrantes tienen

una dominancia cerebral, lo cual complementa cada una de las actividades que realizamos en grupo. Sin embargo tener la dominancia no marca cada una de nuestras acciones, ya que cultivamos el cerebro permanentemente rotando las actividades.

NIVELES DE ACTUACION - TRIADICO

A pesar de tener una dominancia que caracteriza la

«antioficilidad» generalmente es la que realiza las propuestas

iniciales.

PAOLA BARCO

MARCELA BARCO

El papel en el grupo es cambiar la percepción

de los conceptos planteados con el fin de

complementa.

HERNAN TAPIA

Su papel ha sido complementario y

conciliador.

EMOCIONES

• La emociones en el grupo se basan en las relaciones interpersonales de dos de sus integrantes que se han visto reflejadas en cada uno de los trabajos, por lo que ha dificultado el proceso, sin embargo no ha imposibles.

• La relación interpersonal es porque las dos integrantes femeninas de grupo son hermanas que ocupan la primera y tercera posición de tres hermanas.

• Así que Nuestro tercer participante prefiere no interceder en nuestras discusiones, el OSCILANTE y CONSILIADOR.

NORMAS• Aunque nunca se han

establecido, si cada uno la sabe diferenciar y reconocer, algunas de ellas son:• Compromiso.• Puntualidad.• Responsabilidad.• Repartición de Tareas.• Calidad en cada una de la

tareas especificas.• Apoyo de conocimiento

explotando las multidisciplinar que integran el grupo

USO DEL CCT

Se usa según la dominancia cerebral de

cada uno de sus integrantes

USO DEL CCT• PAOLA BARCO – La elección o la primera ponencia

de los temas, se especializa en el análisis de todos los datos e información que hay que tener en cuenta en la realización de las actividades.

• MARCELA BARCO – Da el enfoque a los trabajos para la presentación, y toma las decisiones

sobre los trabajos o los temas a tratar..

• HERNAN TAPIA – Complementa los trabajos con objetividad y genera las retroalimentación pertinentes a cada uno de los proceso.

CLIMA INTERNO

• Teniendo en cuenta la relación familiar de sus integrantes se ha visto reflejado en los trabajos, ya que existe apoyo confianza y respaldo entre todo los integrantes del grupo.

Esta misma relación ha facilitado para el entendimiento de los problemas que se puedan llegar a presentar y a la solución del mismo, ya que a pesar que Hernán no pertenezca a la familiar Barco su experiencia y su sentido paternal activa la relación familiar.

AMBIENTE FAMILIAR

PRODUCCION DE TRABAJOS

• La reuniones en equipo se nos dificulta, por las actividades de nuestras acciones laborales, sin embargo tratamos de aprovechar cada una de las oportunidades para generar la repartición equitativa de la tareas.

PRODUCCION Y CALIDAD DE TRABAJOS

Una vez realizada la actividad especifica, juntos generamos una retroalimentación final de manera objetiva para lograr entender lo que cada uno de nuestros compañeros quiso expresar.

FEED BACK

TRABAJOS – En la realización de los trabajos se han generado

retroalimentaciones positivas.

FEED BACK

TRABAJO FINAL – La

retroalimentación de este, ha sido extenso

pero acertado al enfoque del mismo trabajo.

FEED BACK

APRENDIZAJE – La ventaja de pertenecer a un equipo

interdisciplinario ha favorecido a la permanente

retroalimentación del equipo.