análisis cinematográfico.primer parcial

Upload: dhirabodhi-dharmachari

Post on 05-Apr-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Anlisis cinematogrfico.primer parcial

    1/6

    Anlisis cinematogrfico

    Prof. No Santos Jimnez

    1) Contexto de produccin

    Produccin (condiciones, ancdotas,): productora, filmacin.

    Exhibicin/distribucin (condiciones financieras, sociales): recepcin de la pelcula

    Director (biografa, filmografa): en relacin con la pelcula

    Otros colaboradores (fotografa, guion, msica, diseo de arte, etc.):

    Actores (filmografa, biografa): relacin con la pelcula

    Seleccin de crticas en los medios (peridicos, libros, internet): importancia social

    2) Condiciones de lectura

    Preferencias personales (gustos,

    Memoria cinematogrfica (antecedentes previos, cultura, enciclopedia)

    Criticas (reseas periodsticas, televisivas, radiales)

    Conocimientos Previos (publicidad, carteles, thrailer; comentarios familiares y amigos)

    Publicidad

    Sala de proyeccin (ubicacin, lugar, festivales, premiere)

    Contrato simblico

  • 7/31/2019 Anlisis cinematogrfico.primer parcial

    2/6

    3) Imagen (primera aproximacin):

    Icnico (descripcin de las imgenes): reconocimiento de elementos visibles y sonoros

    Iconolgico (connotaciones del enunciado visual): intelectual y afectivo

    Iconogrfico /significados particulares): para el director y el filme

    4) Sonido

    Dilogos

    Msica

    Ruidos

    Efectos Silencios

    5) Puesta en escena

    Direccin de Actores

    Actuacin

    Movimiento, gesto

    Vestuario. Maquillaje

    Escenografa

    Mobiliario, utilera

  • 7/31/2019 Anlisis cinematogrfico.primer parcial

    3/6

    6) Nivel tcnico (imagen segunda aproximacin)

    Planos

    Campo, fuera de campo

    Movimiento de cmara

    Afectivo, accin percepcin

    Objetivo, subjetivo interpelacin, objetivo irreal

    7) Montaje

    Narrativo, expresivo,

    Didctico.

    Ritmo y duracin

    Flash back,

    Subjetivo: recuerdo, alucinacin, sueo, borrachera, etc.

    8) Narracin

    Personajes

    Narrador

    Espacio

    Tiempo

    Estructura narrativa

  • 7/31/2019 Anlisis cinematogrfico.primer parcial

    4/6

    9) Inicio

    Ttulo

    Crditos

    Primera secuencia

    Relacin con el final

    10) Gnero y estilo

    Gnero cinematogrfico

    Combinacin de gneros

    Gneros teatrales melodrama comedia pieza tragedia

    Estilo expresionista, surrealista

    Forma realista, naturalista, potica

    11) Figuras retricas

    Figuras retricas

    Intertextualidad

  • 7/31/2019 Anlisis cinematogrfico.primer parcial

    5/6

    12) Periodo histrico

    Mudo

    Clsico

    Moderno

    Pos-moderno

    Industrial/ independiente/ de autor/ mezclas

    13) Ideologa

    tica (moralidad/respeto/dao): que temas resalta

    Visin de mundo (pesimista, positiva, no comprometida):propuestas/convenciones

    Verisimilitud (en relacin al gnero y filme): creble/aceptable

    Subtextos (filosficos, religiosos, mitolgicos, Alegricos): otras relaciones.

    14) Final

    Ultima secuencia

    Relacin con el principio (primera secuencia y crditos): estructura, coherencia

    Resumen del sentido (finalidad):

    Moraleja (mensaje implcito): que dice, que me cuenta

  • 7/31/2019 Anlisis cinematogrfico.primer parcial

    6/6

    15) Crtica y valoracin

    Juicio tico (moral-intuitivo): doxa/paradoxa

    Esttico (Valores tcnicos y de contenido): Juicio Esttico.

    Comparacin con otros filmes (del mismo gnero o diferente): Comprobacin de ideas.

    16) Conclusiones

    Recuerdo de imgenes/motivos visuales

    Comparacin con el mundo/realidad

    Evaluacin, respecto historia, gnero y estilo

    Redaccin