una institución privada, apolítica, sin fines de lucro, con recursos y gobierno propio, creada...

Post on 02-Feb-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Intercambio de Experiencias, en la

formulación de Planes de Negocios

El Quehacer de la Fundación Jicatuyo

Una Institución privada, apolítica, sin fines de lucro, con recursos y gobierno propio, creada mediante decreto legislativo 44-2002, y publicada en el diario Oficial la Gaceta el 19 de abril del 2002. Promueve el desarrollo social y económico de las organizaciones socias de la Fundación Jicatuyo, mediante una metodología facilitadora, a través de Asistencia técnica, en las áreas, Organizativa, Administrativo Contable, Productiva, de gestión y comercialización.

El Quehacer de la Fundación Jicatuyo

Estamos ubicados en el Occidente del país, con cobertura en 5 departamentos (Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira e Intibucá).

Atendemos a 138 organizaciones Asociadas (Organizaciones de Productores, Ong´s y Municipalidades)

Ámbito General: La Fundación Jicatuyo inicio el proceso de formulación de 11 perfiles de proyecto, para la cadena de café especial, los cuales fueron aprobados en su totalidad.

Se procedió a la elaboración de los planes de negocios de los cuales 8 están aprobados, 3 en proceso de revisión y dos en proceso de elaboración.

Organizaciones beneficiarias del Proyecto ComRural

N0 Organización Plan de negocio Aprobado

P.N. Proceso de elaboración.

Ubicación

1 COPRANIL X Copán

2 COCACENEL X Ocotepeque

3 COCAMOL X Ocotepeque

4 E.A.C. SANTA CRUZ X Copán

5 PROBECA X Ocotepeque

6 FUNDECASSA X Intibucá

7 CACFUL X Copán

Organizaciones beneficiarias del Proyecto ComRural

N0 Organización Plan de negocio Aprobado

P.N. Proceso de elaboración y aprobación.

Ubicación

8 E.A.C. GUALME X Copán

9 INDUNOSA X Copán

10 COCALEL X Lempira

11 E.A.C. BRISAS DE LEMPA

X Santa Bárbara

12 MUJERES AL FUTURO

X Lempira

13 COPROLAVE X Copán

Lecciones Aprendidas Impulso de una visión Integral del Desarrollo Planificación Mayor participación de los/as asociadas en la OPR Transparencia de los procesos Acercamiento de las OPR con los diferentes aliados Responsabilidad social empresarial Responsabilidad ambiental Aspectos legales administrativos Fortalecimiento a la participación de jóvenes y mujeres

en toma de decisiones. Adaptación a los procesos Apoyo permanente del Personal de ComRural Fortalecimiento Institucional a las PSDE (Pago por

Asistencia Técnica)

Lecciones Aprendidas Incumplimiento en los tiempos

establecidos para la revisión y aprobación de los perfiles y planes de negocios.

No existe una fluidez de información adecuada

No se están respetando los canales de comunicación establecidos.

Carga financiera para algunas organizaciones, por desembolso de IFP para aprobación del plan de negocios.

Muchas Gracias

top related