un viaje de estudios a la empresa 2.0

Post on 07-Jul-2015

1.513 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Charla en la entrega de diplomas a Ingenieros Técnicos de Mondragon Unibertsitatea, 4 de abril de 2008.

TRANSCRIPT

un viaje de estudios a la empresa 2.0

Alberto Ortiz de Zárate

http://www.flickr.com/photos/yogurinhaborova/2210886094/

Brujas – Brugge - Bruges

http://www.flickr.com/photos/gustavo/53106908/

http://www.flickr.com/photos/hotreactor/1148346082/

1134: la gran tormenta

http://www.flickr.com/photos/dmgmit/34856187/

http://www.flickr.com/photos/jordimeneses/1571325429/

1500: el canal se va cerrando

brujería para prosperar

Estar conectado

Apertura al mundo

Tejer redes

Convertirse en un sitio atractivo

El control no es relevante

Lo importante no es tener, sino enlazar

¿podemos aprender esta lección de la historia?

Tráfico telefónico mundial

http://telegeography.org/

http://www.slideshare.net/jfreire/buscando-la-prxima-red-en-los-rincones-del-presente-144920/

Internet: red física descentralizada

http://telegeography.org/

http://www.slideshare.net/jfreire/buscando-la-prxima-red-en-los-rincones-del-presente-144920/

Internet: red social distribuida

http://telegeography.org/

http://www.slideshare.net/jfreire/buscando-la-prxima-red-en-los-rincones-del-presente-144920/

http://www.flickr.com/photos/hotreactor/1148346082/

cambio de milenio: s.XXI

Una era nuevaLa sociedad de la conversación

¿del conocimiento?

Una administración nuevaLa administración en red

Nuevos modelosorganizativos:

Empresa 2.0, open business

Nuevos valores sociales:La ética hackerCiudadanía 2.0

Nuevo modelo de Internet:Web 2.0

Un nuevo sistema socioeconómicoLa sociedad-red

Una nueva idea de GobiernoGobernanza, democracia directa

… después de la tormenta

Web 2.0

Un fenómeno social en relación con la creación y distribución de contenidos en Internet, caracterizado por la comunicación abierta, la descentralización de autoridad, la libertad para compartir y usar, dentro de un enfoque que trata a las relaciones humanas y económicas como conversaciones.

Participación

Reputación

FiabilidadPertenencia

ConfianzaIdentidad

Libertad

Disciplina

Recompensa

Autoridad

Autorización

Convivencia

PoderResultados

Personas

Empresa

Abierto

Propietario

http://www.genisroca.com/

EMPRESA 2.0

Modelos participativos masivos

Tecnología amigable y simple

Marco de relaciones digno empresa-personas

Se valora el conocimiento

Organización por proyectos

Herramientas 2.0

Modelo abierto

Condiciones necesarias

Condiciones potenciadoras

http://artesaniaenred.blogspot.com/

demuestra que tienes orejas

ESCUCHA

ENLAZA

COMPARTE

El camino no está trazado.

Pistas y buenas prácticas

Sergio Mongey su dilema del monje

http://www.sergiomonge.com/

Bodhidarma (Ta Mo)

502-549 d.C.

http://www.flickr.com/photos/dmgmit/34856187/

“Una sociedad que comparte

es una sociedad que se eleva

por encima de su tiempo”

top related