trabajo en terreno y toma de muestras.pptx

Post on 17-Jan-2016

13 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trabajo en terreno y toma de muestras en aves

Luis Gonzalo Torres F.lutorres@udec.cl – gonzalotorresmv@gmail.com

ORNITOLOGÍA 2014

Diseñando un Proyecto de Investigación

• Preguntarse algo• Desarrollar una Hipótesis• Proponer y desarrollar un proyecto• Colectar los datos• Analizar los datos• Publicar los resultados

Redes Niebla

Características de una red niebla

• Las redes son paneles largos de nylon, teryleno (poliéster),o malla de monofilamento.

• Capturan una variedad de aves más amplia que la mayoría de las otras trampas.

• Requiere de un mayor entrenamiento, destreza, habilidad, pacienecia y experiencia.

Cosas a considerar• Las redes capturan todo y luego se

rasgan. Para reducir las rasgaduras, evite utilizar ropa con botones, cierres y velcro.

• Las redes pueden capturar animales que no son aves. Los murciélagos caen en ella frecuentemente en las tardes o antes del amanecer.

• ¡Las redes también capturan humanos! Advierta al público que observa su operación de anillado, y ponga señales si es necesario.

• Las redes capturan insectos grandes los cuales no siempre pueden ser extraídos vivos o sin lastimar ya que la red se atora en sus patas, mandíbulas y alas.

• Las aves y otros animales capturados en las redes atraen a depredadores, lo que puede lesionar a las aves y dañar las redes.

Otras Técnicas de Captura

• Trampas de Suelo• Trampas Potter• Trampas de Casa• Trampas Bal-Chatri• Trampas Helgoland

Manejo del ave capturada

Método de sujeción del anillador

Lowe 1989

NUNCA SOSTENER DE LAS PATAS

Manejo de rapaces pequeñas

Método de sujeción del fotógrafo

Usos:- Para tomar fotografías- Para pasar de un anillador a otro- Para examinar características especiales

Método de sujeción libre

Muchas aves acuáticas, rapaces, garzas, caprimúlgidos, gaviotas, son simplemente demasiado grandes para sostener fácilmente y ser anillados por una persona.

Situaciones que se pueden presentar

• Aves que picotean y/o patalean- Siempre mantener la mano firme- Mantener los dedos alejados del pico o aguantar el dolor• Aves como carpinteros, mímidos e ictéridos tienden a chillar

mucho. Esto no significa que tengan dolor, pero ciertamente perturba. Olvídese de tratar de callar los chillidos. Lo mejor que puede hacer es cubrirles la cabeza con una bolsa para aves, procesarlo y liberarlos rápidamente.

• Ser cuidadoso al manipular aves playeras de patas largas, grullas, y garzas. Dejar sus patas libres para anillar y nunca flexionar contra el cuerpo

¿Qué necesitamos?

Guías de Campo

Tubos Eppendorf

Balanza de resorte Pesola®

Aguja 25G x 5/8”

Portaobjetos

Cuaderno de notas y bolsas ornitológicasTubos Falcon

• Largo del pico• Largo del ala• Largo de cola• Largo de tarso• Ancho de tarso• Largo total• etc

Algunas Medidas

Obtención de muestras sanguíneas

• Vena yugular derecha• Vena ulnar• Vena craneal tibial• Vena metatarsal medial

Frotis sanguíneo

AnillamientoPropósitos y Justificación para el Anillado de Aves• Proporciona datos vitales para la investigación

científica de poblaciones de aves y para la conservación y el manejo de esas poblaciones. (Uso en el establecimiento de especies anuales y limites de cacería para aves cinegéticas)

• Obtención de información sobre poblaciones de aves, movimientos, comportamiento, etc.,

• Educación y valor científico.• usos importantes que rutinariamente se le da :- Proporcionar conocimiento sobre los

movimientos de aves.- Estimación de los parámetros demográficos y

determinación de la dinámica de poblaciones de aves.

- Manejo de aves cinegéticas.- Investigación ecológica que requiera

identificación individual.- Monitoreo de poblaciones e individuos.- Educación del público sobre la ciencia y las

aves

Buckley et al. (1998)

http://www.snaa.cl/Fuente:

Código de Ética del Anillador1. Los anilladores son los responsables principales de la seguridad y bienestar de las aves que estudian, de manera que los riesgos de lesiones y muerte sean mínimos. Algunas reglas básicas:• Maneje cada ave de manera cuidadosa, suave, callada, con respeto y en el menor tiempo.• Capture y procese solo las aves que puede manejar con seguridad.• Cierre las trampas o redes de niebla cuando haya depredadores en el área.• No anille bajo condiciones climáticas adversas.• Evalúe frecuentemente la condición de las trampas y redes de niebla, y repárelas rápidamente.• Entrene y supervise a los estudiantes de manera apropiada.• Revise las redes de niebla tan frecuentemente como las condiciones lo dicten.• Revise las trampas tan frecuentemente como se recomiende para cada tipo de trampa.• Cierre todas las trampas y redes de niebla de manera apropiada al final del anillado.• No deje trampas o redes de niebla colocadas y sin atención.• Utilice los tamaños de anillos y pinzas para cerrar adecuadas para cada ave.• Trate a las aves lesionadas de manera humanitaria.2. Evalúe constantemente su propio trabajo para asegurar que está fuera de todo cuestionamiento.• Reevalúe los métodos si ocurren lesiones o muertes.• Pida y acepte criticas constructivas de otros anilladores.3. Ofrezca evaluaciones honestas y constructivas sobre el trabajo de otros para ayudar a mantener los estándares más altos posibles.• Publique innovaciones en anillado, captura y técnicas de manejo.• Eduque a posibles anilladores y entrenadores.• Reporte cualquier manejo inadecuado de aves al anillador.• Si no mejora, haga un reporte a la Oficina de Anillado.4. Asegure que sus datos sean correctos y completos.5. Obtenga permiso previo para anillar en propiedades privadas y terrenos públicos donde se requiera autorización.

Preguntas???

top related