trabajo en equipo de alto rendimiento

Post on 14-Dec-2014

10.880 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

LIDERAZGO YLIDERAZGO YTRABAJO EN EQUIPOS TRABAJO EN EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTODE ALTO RENDIMIENTO

NO ATENCIÓN ARESULTADOS

EVITACIÓN DERESPONSABILIDADES

¡RESULTADOS!¡RESPONSABILIDAD!

Equipos de Alto RendimientoEquipos de Alto Rendimiento

1 + 1 + 1 + 1 = 101 + 1 + 1 + 1 = 10El resultado final del trabajo en equipo es muy superior a El resultado final del trabajo en equipo es muy superior a la sumatoria de los resultados del esfuerzo individual de la sumatoria de los resultados del esfuerzo individual de

cada uno de sus miembroscada uno de sus miembros

¿¿QuQuéé es un Equipo de Alto Rendimiento?es un Equipo de Alto Rendimiento?

nn Un Equipo de Trabajo con caracterUn Equipo de Trabajo con caracteríísticas muy sticas muy particulares que hacen que el desempeparticulares que hacen que el desempeñño o logrado sea de carlogrado sea de caráácter excepcional a lo largo del cter excepcional a lo largo del tiempotiempo

MODELO PARA CONSTRUIR UN MODELO PARA CONSTRUIR UN EQUIPO DE ALTOEQUIPO DE ALTO

RENDIMIENTORENDIMIENTO

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto 10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto RendimientoRendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto 10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto RendimientoRendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto 10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto RendimientoRendimiento

VisiVisióónnAtenciAtencióón mediante la VISIn mediante la VISIÓÓNN

“Todos soñamos; más no igualmente.Quienes sueñan de noche en el polvoriento nicho de su mente,despiertan para ver que era vanidad;pero los soñadores diurnos son peligrosos;pueden representar sus sueños con ojos abiertos y convertirlos en realidad.”

T. E. Lawrence

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto 10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto RendimientoRendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto 10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto RendimientoRendimiento

La expresiLa expresióónnDIRECTADIRECTA, HONESTA Y , HONESTA Y

ADECUADAADECUADAde sus ideas, sentimientos, necesidades o de sus ideas, sentimientos, necesidades o derechos, sin inquietudes improcedentesderechos, sin inquietudes improcedentes

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto 10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto RendimientoRendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto 10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto RendimientoRendimiento

Los cuatro Fundamentos BLos cuatro Fundamentos Báásicos sicos

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto 10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto RendimientoRendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto 10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto RendimientoRendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto 10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto 10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto RendimientoRendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto 10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto RendimientoRendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto Rendimiento

10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto 10 Fundamentos para construir un Equipo de Alto RendimientoRendimiento

ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN EQUIPO DE ALTOEQUIPO DE ALTO

RENDIMIENTORENDIMIENTOY EJERCICIO DE UN LIDERAZGO Y EJERCICIO DE UN LIDERAZGO

SITUACIONALSITUACIONAL

Repe

rcusi

Repe

rcusi óón de

l desem

pen de

l desem

peññ oo

Efectividad del equipoEfectividad del equipo

Grupo de trabajo

Grupo de trabajo

PseudoequipoPseudoequipo

EquipopotencialEquipopotencial

EquipoverdaderoEquipo

verdadero

Equipo deAlto

Rendimiento

Equipo deAlto

Rendimiento

Etapas de desarrollo de un equipoEtapas de desarrollo de un equipo

11

22

3344

55

Letargo Letargo ““el equipo dormidoel equipo dormido””

RealizaciRealizacióón n ““el equipo eficazel equipo eficaz””

NormalizaciNormalizacióón n ““el equipo participativoel equipo participativo””

Tormenta Tormenta ““el equipo fraccionadoel equipo fraccionado””

CreaciCreacióón n ““el equipo inmaduroel equipo inmaduro””

Presenter
Presentation Notes
NOTAS

•• Los participantes tienen muchas expectativasLos participantes tienen muchas expectativas

•• La preocupaciLa preocupacióón sobre la adecuacin sobre la adecuacióón de cada uno n de cada uno causa causa inquietudinquietud y desconfianzay desconfianza

•• Se depende de la autoridad y la jerarquSe depende de la autoridad y la jerarquííaa

•• Cada uno intenta hacerse Cada uno intenta hacerse ““campocampo””

Etapa 1: CreaciEtapa 1: Creacióón n ““el equipo inmaduroel equipo inmaduro””

Presenter
Presentation Notes
NOTAS

•• Se experimenta el desfase entre deseo y realidadSe experimenta el desfase entre deseo y realidad

•• InsatisfacciInsatisfaccióón al depender de la autoridadn al depender de la autoridad

•• FrustraciFrustracióón: incomodidad en relacin: incomodidad en relacióón n a los objetivos, tareas y planes de accia los objetivos, tareas y planes de accióónn

•• Sentimiento de incompetencia y confusiSentimiento de incompetencia y confusióónn

•• Reacciones negativas hacia los lReacciones negativas hacia los lííderes y otros deres y otros miembros del equipomiembros del equipo

•• Se compite por el poder y/o la atenciSe compite por el poder y/o la atencióón de los n de los demdemááss

Etapa 2: Tormenta Etapa 2: Tormenta ““ el equipo fraccionadoel equipo fraccionado””

Presenter
Presentation Notes
NOTAS

•• A menudo es una fase breveA menudo es una fase breve

•• El grupo desarrolla confianza para resolver los El grupo desarrolla confianza para resolver los desacuerdos y valorar las diferenciasdesacuerdos y valorar las diferencias

•• Disminuye la insatisfacciDisminuye la insatisfaccióónn

•• Se resuelven las discrepancias entre expectativas Se resuelven las discrepancias entre expectativas y realidady realidad

Etapa 3: NormalizaciEtapa 3: Normalizacióón n ““el equipo participativoel equipo participativo””

Presenter
Presentation Notes
NOTAS

•• Se desarrolla la armonSe desarrolla la armoníía, confianza, apoyo y a, confianza, apoyo y respetorespeto

•• Se desarrolla la autoestima y la autoconfianza de Se desarrolla la autoestima y la autoconfianza de los miembroslos miembros

•• Se es mSe es máás abierto y se da ms abierto y se da máás s retroalimentaciretroalimentacióónn

•• Se comparte la responsabilidad y el controlSe comparte la responsabilidad y el control

•• Se utiliza el lenguaje de equipoSe utiliza el lenguaje de equipo

Etapa 3: NormalizaciEtapa 3: Normalizacióón n ““el equipo participativoel equipo participativo””

Presenter
Presentation Notes
NOTAS

•• Entusiasmo por participar en las Entusiasmo por participar en las actividades del actividades del equipoequipo

•• Se colabora y trabaja Se colabora y trabaja interdependientementeinterdependientemente con todo el con todo el equipoequipo

•• Se genera gran confianza en la capacidad Se genera gran confianza en la capacidad para llevar a cabo las tareaspara llevar a cabo las tareas

Etapa 4: RealizaciEtapa 4: Realizacióón n ““ el equipo eficazel equipo eficaz””

Presenter
Presentation Notes
NOTAS

•• Liderazgo compartidoLiderazgo compartido

•• Sentimiento positivo respecto al Sentimiento positivo respecto al ééxito en xito en las tareaslas tareas

•• Muy altos niveles de rendimientoMuy altos niveles de rendimiento

Etapa 4: RealizaciEtapa 4: Realizacióón n ““ el equipo eficazel equipo eficaz””

Presenter
Presentation Notes
NOTAS

•• DespuDespuéés del s del ééxito hay riesgo de caer en la xito hay riesgo de caer en la autocomplacenciaautocomplacencia

•• Se opera de forma Se opera de forma semisemi--automautomááticatica

•• El equipo se concentra en mantener la El equipo se concentra en mantener la estabilidad, no en innovarestabilidad, no en innovar

•• El equipo puede desintegrarse si no se El equipo puede desintegrarse si no se adapta al nuevo entornoadapta al nuevo entorno

Etapa 5: Letargo Etapa 5: Letargo ““ el equipo dormidoel equipo dormido””

Presenter
Presentation Notes
NOTAS

¿CÓMO ESTÁ SU EQUIPO?¿¿CCÓÓMO ESTMO ESTÁÁ SU EQUIPO?SU EQUIPO?

10 Fundamentos para Construir  un Equipo de Alto Rendimiento

Liderazgo Participativo

Liderazgo Liderazgo ParticipativoParticipativoII EE

ClimaPositivo

ClimaClimaPositivoPositivoII EE

Relaciones Cooperativas

Relaciones Relaciones CooperativasCooperativasII EE

Diversidad Valorada

Diversidad Diversidad ValoradaValoradaII EE

Participación Balanceada

ParticipaciParticipacióón n BalanceadaBalanceadaII EE

Gestión de Conflictos GestiGestióón de n de ConflictosConflictosII EE

RolesDefinidos

RolesRolesDefinidosDefinidosII EE

Comunicación Asertiva

ComunicaciComunicacióón n AsertivaAsertiva

II EE

Objetivos Claros

Objetivos Objetivos ClarosClaros

II EE

Toma Efectiva de Decisiones Toma Efectiva Toma Efectiva de Decisionesde DecisionesII EE

PromedioPromedioPromedio

II EEIndividual Equip

o

Escala5 Excelente4 Muy Bueno3 Bueno2 Malo1 Muy Malo

Escala5 Excelente4 Muy Bueno3 Bueno2 Malo1 Muy Malo

Fuente: A. Gupta.

15

Operaciones

Mercadeo

FinanzasTI

RHVen

tas

FinanzasOperacionesMercadeoVentasITRH

Poca dirección estratégica sin alineamiento interno

Estrategia alineada, equipo integrado

Pensar en grande; pensar en red

.

2

VALOREVALORE SS

Conductas Visibles

Conductas Visibles Comportamientos

Comportamientos

Competencia

s

Competencia

s

ActitudesActitudes

ValoresValoresValores

Principios que orientancomportamientos y actitudes

METODO AKOMOKA

BASES SÓLIDASRemarCon VALORES

CARA

CTER

CARA

CTER

DIS

CIP

LINA

DIS

CIP

LINA

PERSONALIDAD

PERSONALIDAD

HUMILDAD

HUMILDAD

LUCHADORLUCHADOR

Nuestro Compromiso:

Car

acte

rC

arac

ter :

: gar

ra, c

oraj

e, tr

abaj

o du

ro, e

sfue

rzo.

garr

a, c

oraj

e, tr

abaj

o du

ro, e

sfue

rzo. H

umild

ad:

Hum

ildad

: sen

cille

z, re

spet

o, tr

abaj

o, d

edic

ació

nse

ncill

ez, r

espe

to, t

raba

jo, d

edic

ació

n

Luchador: Luchador: sudor, entrega

sudor, entregaPersonalidad: Personalidad: buenos en equipos pero excelentes con cam

iseta nacionalbuenos en equipos pero excelentes con cam

iseta nacional

Disc

iplin

a:

Disc

iplin

a: ¡T

raba

jo!

¡Tra

bajo

!

RESPETORESPETO

CO

NFIA

NZA

CO

NFIA

NZA

Cultura deEquipo

Cultura deCultura deEquipoEquipo

ValoresValoresValores

LA ÚNICA PERSONA 100% FELIZCON EL CAMBIOES UN BEBÉ CON LOS PAÑALES SUCIOS

LA LA ÚÚNICA PERSONA NICA PERSONA 100% FELIZ100% FELIZCON EL CAMBIOCON EL CAMBIOES UN ES UN BEBBEBÉÉ CON LOS PACON LOS PAÑÑALES SUCIOSALES SUCIOS

““Estamos a minutos de enfrentar una Estamos a minutos de enfrentar una gran batalla; este partido es como la gran batalla; este partido es como la vida, se gana si luchamosvida, se gana si luchamos

cada minutocada minutocada segundocada segundocada pelotacada pelotacada milcada milíímetrometro””..

Felipe ScolariFelipe Scolari

Contactos:WWW.germanretana.comGerman.retana@incae.edu

Gustavo Martínezinfo@hrpartners.es

Contactos:Contactos:WWW.germanretana.comWWW.germanretana.comGerman.retana@incae.eduGerman.retana@incae.edu

Gustavo MartGustavo Martííneznezinfo@hrpartners.esinfo@hrpartners.es

top related