tercera comunicación nacional de chile - centro uc de ... · (depto. de cambio climático preside...

Post on 12-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático

8 de Septiembre de 2016Maritza JadrijevicDepartamento de Cambio Climático

ComunicacionesNacionales• Suentregaeselprincipalcompromisoparalospaísesendesarrollo

firmantesdelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasporelCambioClimático.

• EnlaCOP2de1996enGinebra,seestablecióquelospaísesendesarrollodebíanpresentarsusprimerascomunicacionesnacionalesalaConvencióndentrodelplazode3añosacontardelañoderatificación

• EnlaCOP11de2005enMontrealseestablecióquelospaísesendesarrollodebíanpresentarunasegunda-otercera-comunicaciónnacional.

• Enlaactualidad,sedebepresentarlascomunicacionesnacionalescadacuatroaños,acontarelaño2016,eacuerdoaladecisióndelaCOP16,delaño2010enCancún(México),

Antecedentes• Artículos4y12delaConvenciónMarcode

NacionesUnidassobreelCambioClimático(CMNUCC)establecenquelospaísessignatarios(lasPartes)informenperiódicamentesobre:

– Susfuentesdeemisiónyabsorción porsumiderosantropógenosdetodoslosgasesdeefectoinvernadero(GEI)nocontroladosporelProtocolodeMontreal.

– Programasnacionales,odondeseaapropiadoregionales,quecontenganmedidasparamitigaryfacilitarlaadecuadaadaptaciónalcambioclimático.

– CualquierotrainformaciónquelaParteconsiderepertinenteparaellogrodelobjetivodelaConvención.

DirectricesLascomunicacionesserealizandeacuerdoalasdirectricesdefinidasporlaCMNUCCcuyosobjetivosson:(i)AyudaralasPartesnoincluidas enelAnexoIacumplir losrequisitos depresentacióndeinformacióndelaConvención;(ii)Alentaraque lapresentación deinformaciónseefectúedemaneracoherente,transparenteycomparable,asícomoflexible, teniendo encuenta lascircunstanciasnacionales específicas;(iii)Facilitar lapresentación deinformaciónsobreelapoyorequeridoparalapreparaciónyelmejoramientode lascomunicaciones nacionales de lasPartesnoincluidas enelAnexoI;(iv)Orientaralaentidadencargadadel funcionamiento delmecanismo financieroparalaprestaciónoportunadelapoyofinancieroquenecesiten lasPartesquesonpaíses endesarrolloparacubrirelcostototalconvenidoqueentrañeelcumplimiento desusobligaciones atenordelpárrafo1delartículo12,comosemencionaen lasdecisiones11/CP.2,2/CP.4,2/CP.7y6/CP.7;(v)VelarporquelaCPdispongadesuficiente informaciónparadesempeñar susfunciones deevaluacióndelaimplementación delaConvenciónporlasPartes.

Chileylascomunicacionesnacionales

ChilepresentósuPrimeraComunicaciónNacional alaCMNUCCenfebrerode

2000

Chile esPartedelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidassobreelCambioClimático (CMNUCC)desde queéstasefirmó,en1996,yhaasumidoconseriedad yresponsabilidad suscompromisos enesteforomultilateral

Chileylascomunicacionesnacionales

• ChilepresentasuSegundaComunicaciónNacional enagostode2011,con10añosdeinformación

LaTerceraComunicaciónNacionaldeCambioClimaticodeChile

• SeráentregadaenlaCOP-22,arealizarseentreel7y18deNoviembreenMarrakech,estaaúnenprocesodeelaboración

LaTerceraComunicaciónNacionaldeCambioClimatico

deChile• Presentalosavancesquehallevadoacaboelpaís,

entre2010y2015.• SecontóconelapoyofinancierodeGEFatravésde

PNUD,paradesarrollarelproyectode“ActividadesdeapoyoparaeldesarrollodelaTerceracomunicacióndeCambioClimáticodeChile”

• FueelaboradaporelDepto.deCambioClimáticodelMMAencolaboraciónconlosMinisteriosquehanrevisadoyaportadoinformacióndesusector.

• EnelcasodelCapítulodeVulnerabilidadyAdaptaciónselicitóunestudiopararecopilarlainformaciónyescribirelcapítulo,yfueadjudicadoalCentrodeCambioGlobal,CR2,U.dePlayaAncha.U.deValparaíso

Depto.<cambioClimático,

MMA

Agricultura

Salud

Energía

MINDESO

Transportes

ObrasPúblicas

Economía,FomentoyTurismo

RelacionesExteriores

ViviendayUrbanismo

Educación

Defensa

Hacienda

Minería

9

1994 1996 1999 2003 2006 2008 2010 2011 2012 2013 2014 2015

RatificaciónCMNUCC

ComitéNacionalAsesorsobreCambioGlobal(DS466MINREL)Coordinación deCONAMA

1a ComunicaciónNacional

Autoridad NacionalDesignada MDL(Acuerdo216)

EstrategiaNacionalCambioClimático

PlandeAcciónNacionaldeCambioClimático

Creación MinisterioMedioAmbiente(Ley20.41,Art.70.h).yOficinadeCambioClimáticoCreación Ministerio deEnergía.

2a ComunicaciónNacional

PlanAdaptaciónSilvoagropecuario,BUR,ProyectosMAPS,LEDS,NAMAS

Evolución MarcoInstitucional delCambioClimáticoen Chile

PlanAdaptacióndeBiodiversidadPlanNacionaldeAdaptación(2014)

CompromisoInternacionalVoluntario2020

INDCPlanPescayAcuicultura

ConsejodeMinistrosparaSustentabilidad ConsejoConsultivo*

(Sectorpúblico(MMA

,Presidencia,Academia,ONGs,Empresas,Gremios

Laborales)MinisteriodelMedio

Ambiente(Ministro)

(Depto.deCambioClimáticopresideelETICC)

Antecedentes:Institucionalidadparaelaboración,implementaciónyseguimientodeactividadesdelPlandeAcciónNacionaldeCambioClimático2017-2022

EquipotécnicointerministerialdeCambioClimático(ETICC)**

ConsejoConsultivoRegional*

(Academia,ONGs,Empresas,GremiosLaborales,MMA)

NivelCentral

NivelRegional

SEREMIAS

GOREs/COREs

MUNICIPIOS

ComitésRegionalesdeCambioClimático(CORECC)

CIUDADANIA(atravésdelaConsultaCiudadana)

Ministerios(competentesenmateriade

CambioClimático)

ContextodelaTerceraComunicaciónNacional

• Enesteperíodoseregistrannumerososeimportantesavancesquereportar

Desde2010conunnuevomarcoinstitucionalparaMedioambienteyEnergíainstalado• Mayorcompromisopolítico• DesarrollodevariasPolíticaspúblicasdeCambioclimáticoyde

Energía• InvolucramientoactivodemuchoslosMinisteriosHasta2015,conelcompromisodeChileenelacuerdodeParis

Estructuradelreporte

• ResumenEjecutivobilingüe• Capítulos:– Circunstanciasnacionales– Inventariochilenodeemisionesyabsorcióndegasesdeefectoinvernadero

– Vulnerabilidaddelpaísysuadaptaciónalcambioclimático– Mitigacióndegasesdeefectoinvernadero– OtrainformaciónrelevanteparaellogrodelobjetivodelaConvención

– Obstáculos,brechasynecesidadesfinancieras,técnicasydecapacidades

1.CircunstanciasNacionales1.PerfilgeográficoydesarrollosocialSedescribeelTerritorioterrestre ymarítimo,suGeografía,morfología yClima,Usosdelatierra,Erosióndelpaís,ÁreasProtegidas,Población,etniasindígenaseinmigrantes,Desarrollosocial,Gestiónderesiduos,Educación,Ciencia,tecnologíaeinnovación

2.PerfileconómicoSeabordanaspectosgeneralesdelaeconomía ydelossectoresdeEnergía(Generación,Coberturaydemanda ),AgriculturaySilvicultura, AcuiculturayPesca,Minería,Transporte

3. InstitucionalidadnacionalreferentealcambioclimáticoCompromisos InternacionalesasumidosporChile,InstitucionalidadencambioclimáticoyRolesdelosdistintosMinisterios,Instanciasdecoordinación,yEvaluaciónOCDE2016

2.Inventariosdeemisiones

• EnlaCOP16del2010sedefinióque«lospaísesendesarrollodeberánpresentaralaConvencióninformesbienalesdeactualización(IBA),quecontenganinformaciónactualizadasobrelosINGEI».Además,enlaCOP17de2011seagregóque«lospaísesendesarrollodeberíanpresentarsuprimerIBAamástardarendiciembrede2014

• ElsegundoIBAestáenpreparaciónytambiénseráentregadoenlaCOP22

SistemaNacionaldeInventarios

FASEDECOMPILACIÓN

FASE DEACTUALIZACIÓN

RevisiónInternayExterna

RevisiónInternayExterna

INGEI deChile

EntidadTécnicaCoordinadora (MMA)

ISGEI AFOLU

EquipoTécnico deAFOLU(MINAGRI)

ODEPA

ISGEI Energía ISGEI IPPU

EquipoTécnico deEnergía

(MINENERGIA)

EquipoTécnico deIPPU(MMA)

INFOR

CONAF

EquipoTécnico deResiduos (MMA)

ISGEI Residuos

INIA

EquipoCoordinador deReportes(MMA)

ConsejodeMinistrospara laSustentabilidad yelCambio

Climático

SecretaríadelaCMNUCC

ElSNICHILEestablece lasmedidas institucionales,jurídicasydeprocedimientoestablecidos paralaactualización cadadosañosdelINGEIdeChile,garantizandodeestaformalasostenibilidad delapreparaciónde losinventariosdeGEIenelpaís, lacoherenciadelosflujosdeGEInotificados ylacalidaddelosresultados.

http://www.snichile.cl/el

Departamento deCambioClimático delMinisterio delMedioAmbiente diseñó, implementó yhamantenido, desdeel2012,elSistemaNacionaldeInventariosdeGasesdeEfectoInvernadero

3.MitigacióndeemisionesdeGEI

• Chilesuscribelanecesidaddelaestabilizaciónglobaldelasconcentracionesdegasesdeefectoinvernaderoenlaatmósfera aunnivelqueimpidaunaumentodetemperaturademásde2°C,demayorgradointerferenciasantropógenaspeligrosasenelsistemaclimático,reduciendolasemisionestotales,protegiendoymejorandolossumiderosydepósitosdegasesdeefectoinvernadero,atravésdesucompromisodereduccióndeemisiones(INDC)presentadoenParis.(AcuerdodeParis)

3.MitigacióndeemisionesdeGEI• EnrelaciónalasemisionesdeGEI

enelcontextointernacional,Chilenoesunemisorrelevante.ANivelmundialaportacon0.25%delasemisionestotales.Anivellatinoamericano,Chilecontribuyeconun4,9%delasemisionessituándosepordebajodeBrasil,México,ArgentinayVenezuela.

• ElpromediomundialdeemisionesdeCO2porpersonaesde4,5toneladas.Chileseencuentramuycercanoperosobreelpromediomundial,con4,8/tCO2/pp,ymuypordebajodelpromediode9,6tCO2/pp delospaísesOCDE(IEA,2015)5

49.68%

15.03% 8.40%

23.12%

3.51%

0.26%

26.89%

Resilienciaalcambioclimático:(1)Adaptación

(2)Construcciónyfortalecimientode

Capacidades

Controlemisionesgases

efectoinvernadero:(3) Mitigación

Compromisointernacionaldelpaísenmateriadecambioclimático5pilaresfundamentalesen3ejes

ContribuciónNacional(INDC)

Apoyotransversalpara

laacciónclimática:(4) Desarrolloy

TransferenciadeTecnologías(5) Financiamiento

Metadeintensidaddeemisiones

(queincluyeatodoslossectoresexceptoel

sectorforestal

Metaexclusivapara

elsectorforestal

3.MitigacióndeemisionesdeGEI

SeinformadelasaccionesdeMitigaciónenChile:

• DelasAccionesSectorialesdemitigación• Accionesdemitigaciónnacionalmenteapropiadas(NAMAs)• DelProgramaMAPS-CHILE• DelosAcuerdosdeProducciónLimpia• EsfuerzoslocalesenmitigacióndelCambioClimáticoydelsectorprivado• DElasAccionesConsideradasenelPANCC2017-2022• DelasrecomendacionesdelaOCDE• SistemadeVerificación,reporteyverificacióndelasaccionesde

mitigación• Accionestransversalesenapoyohaciaunaeconomíabajaencarbono:

ProyectoLECB-Chile,ProgramaHuellaChile• AplicacióndeinstrumentosdemercadoMecanismodeDesarrolloLimpio,

Partnership forMarketRediness –PMR,ImpuestosVerdes

3.MitigacióndeemisionesdeGEIMedidasdemitigacióndelossectores:• Energía• MineríadelCobre• Transporte• Residuos• UsodelaTierrayCambiodeusodelatierra• Silvoagropecuario

Ejemplo SectorTransportePromocióndelaincorporacióndetecnologías vehicularesbajasencarbono• IncorporacióndelaEtiquetadeConsumoEnergético epara facilitarladecisión de

compradelosconsumidores, coninformacióndeconsumodecombustible yemisiones deCO2.

• ProyectodenominadoMejoramiento Tecnológico enBusesdelSistemadeTransportePúblicodeSantiago(Transantiago),cofinanciado porlaEmbajadaBritánicaenSantiagoyelDirectoriodeTransportePúblicoMetropolitano (DTPM),

Reestructuración delordenamiento delsistema detransportepúblicourbano• Entrelosaños2010y2015,seactualizarondelosPlanesMaestrosdeTransporte

Urbano(PMTU)detodas lascapitales regionales yprincipales ciudades delpaís,loqueimplica contarconplanificación demedianoylargoplazo.

Recambiotecnológico deflotas• Elaño2011elMTTdainicioalprogramaRenuevaTuMicro- AEnerode2015,sehan

renovadomásde2.850busesenelterritorionacional.Adicionalmente, duranteelaño2015sedioinicioalprogramaRenuevaTuColectivo

Promocióndealternativasmodales Implementación demedidas deeficiencia energéticaenelsector Elaño2011sedaorigenalproyectoZonaVerdeparaelTransportedeSantiago (ZVTS),

Nombre Descripción Progreso

Energías Renovablespara Autoconsumo enChile (SSREs)

PromoverlaincorporacióndesistemasdeenergíasrenovablesparaelautoabastecimientoenChilemediantelacreacióndecondicionesfinancierasytécnicasadecuadasparalasprimerasetapasdeldesarrollodeestaindustriaemergente.

- Se adjudicaron €15MM a través de NAMAFacility

- El Nama Support Proyect (previo a laimplementación) se encuentra en la etapa deplanificación y preparación detallada

Zona Verde para elTransporte enSantiago

se compone de cuatro iniciativas específicas(escalables y replicables) para promover modos detransporte de bajo contenido de emisiones decarbono:1) Promoción de vehículos de cero y bajasemisiones en las flotas en vehículos livianos; 2)Buses más eficientes para el transporte público; 3)Promoción de uso de vehículos no motorizados 4)Gestión y rediseño de tránsito,

Componente 1: 3 Taxiseléctrico operativos.Componente 2: 1 bus eléctrico operativoComponente 3: Sistema de bicicletas públicasimplementado (18estaciones); 2 nuevas ciclovías de altoestándarComponente 4: 3 nuevos ejes de semipeatonalizaciónimplementados o en implementación; 100 cicleteros desuperficie instaladosProgreso en reducción de emisiones se encuentra enestimación a julio2016

Acuerdos deProducción Limpia(APL) en Chile

Los APL tienen como propósito implementar laproducción limpia a través de metas y acciones enun plazo determinado. Es un estándar queestablece metas y acciones específicas para serimplementadas por un sector productivo, basadoprincipalmente en las mejores técnicas disponiblesen el mercado.

- 2015: se firman 17 acuerdos, acumulando 46acuerdos desde 2012.

- Reducción acumulada estimada: 2.224.083tCO2eq

Programa devalorizaciónenergética de residuosindustriales

Esta NAMA se encuentra en proceso de rediseño,cambiando su objetivo para conseguir un programade valorización energética de residuos industriales.

El diseño original de esta NAMA presentaba dificultadespara su implementación, por lo que a través de apoyointernacional se encuentra en desarrollo un estudio paramodificar el diseño de los objetivos de la NAMA,enfocándose en los beneficios energéticos deltratamiento de residuos industriales. Se espera contardurante 2016 con este nuevo diseñoy con la estimaciónde reducciones potenciales

Acciones Nacionalmente Apropiadas de Chile(inscritas en el NAMA Registry)

3.VulnerabilidadyAdaptaciónDescripcióndelosImpactos,vulnerabilidadyavancesenadaptaciónenChile

5.Otrainformaciónrelevante

• Observaciónsistemáticadelcambioclimáticoylavariabilidadclimática

• Transferenciatecnológicaencambioclimático

• Educación,formaciónysensibilizaciónpúblicaacercadelcambioclimático

• Fomentodecapacidadesnacionalesylocalesencambioclimático

5.Otrainformaciónrelevante

• Informaciónrelativaaprogramasdeinvestigaciónsobrecambioclimático

Ejemplosdefondosinvertidoseninvestigaciónconrelevanciaen

cambioclimáticoCentros nacionales de investigación con relevancia en Cambio Climático financiados porFONDAP,CONICYT.

NombreCentrodeInvestigación InstituciónpatrocinantesAño

CreaciónCentro de excelencia enGeotermia de losAndes(CEGA) UniversidaddeChile 2010

Centro de Investigación en Energía Solar (SERC-CHILE) UniversidaddeChile 2012

CentrodeCienciadelClimaylaResiliencia(CR)2 UniversidaddeChile 2012CentroNacional de Investigación para la GestiónIntegradadeDesastresNaturales(CIGIDEN) PontificiaUniversidadCatólicadeChile 2012

Centro de Desarrollo Urbano Sustentable(CEDEUS) PontificiaUniversidadCatólicadeChile 2012

Centro Interdisciplinario de Investigación enAcuiculturaSustentable(INCAR) UniversidaddeConcepción 2012

CentrodeRecursosHídricos para la agricultura ylaMinería(CRHIAM) UniversidaddeConcepción 2013

Fuente:ElaboradoenbaseainformaciónotorgadaporCONICYT.

6.Obstáculos,CarenciasyNecesidades

Sedescribenlasnecesidades,brechasybarrerasfinancieras,técnicasydecapacidad:• Enmateriadeelaboracióndelosreportesinternacionales• Enmateriademitigación• EnlaElaboracióndelinventarionacionaldegasesdeefectoinvernadero• Enmateriadeadaptación• EnmateriadeNegociacióninternacional• Tambiénseidentificanparaelsectorprivado.SedacuentadelosapoyosrecibidosenRecursosfinancierosyenActividadesdecapacitaciónpara:• Lapreparacióndecomunicacionesnacionalesyactividadesrelacionadas

conelcambioclimático,enmateriaderecursosfinancieros,paralacreacióndecapacidadyasistenciatécnica yTransferenciadetecnologíaydelosrecursospropiosinvertidos

Algunasdelasnecesidadybrechas• FortalecimientoinstitucionalparaeltrabajoconsectoresyanivelregionalyMunicipal

• Faltadecapacidadtécnicaenelnivelregionalylocal.

• Prioridadessectorialesnosiempreestánenlíneaconeldesarrollodeaccionesdemitigaciónnisuincentivo

• NecesidadesenInvestigaciónenCambioClimático• Necesidaddedesarrollarindicadoresparalaadaptaciónymitigación

• Necesidaddefinanciamientopermanente

OportunidadesdeFinanciamiento• Sehaninvertidomasde20Millonesdedólares

enlaimplementacióndelosplanesdeAdaptacióndelSectorSilvoagropecuario,Biodiversidad,PescayAcuicultura(FondodeAdaptación,FondoGEF,CTCN)

• SecuentaconlainstitucionalidadoperandoparaelFondoVerdedelClimayyasehainiciadolapostulacióndeproyectos

• SeestáninvirtiendofondospropioseneldesarrolloeimplementacióndePlanesdeAdaptación

• SeestánhaciendoesfuerzosporcuantificarelgastoencambioclimáticoenChile

Ministerio del Medio Ambiente

Muchasgraciasporsuatenciónmjadrijevic@mma.gob.cl

top related