tecnologías para las organizaciones sociales

Post on 21-Jul-2015

434 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ing. Pablo Hernándezhttp://otakupahp.com

Tecnologías para lasOrganizaciones Sociales

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Attribution - Share Alike – Non comercial

Ecuador en cifras 85 de cada 100 habitantes tiene contrato de telefonía móvil

(datos a 2008)* Solo 2 de cada 100 habitantes tenían contrato de acceso a

internet y solo 1 de cada 500 tenía banda ancha (datos a 2008)*

En el año 2000 solo habían 180 000 usuarios de internet, este número creció a 1’600 000 en 2009, más del 800%**

Ecuador es el 7º país en cantidad de usuarios en Latinoamérica por debajo de Colombia, Perú y Venezuela

* International Telecommunication Union, http://itu.int** Internet World Stats, http://www.internetworldstats.com

Aplicaciones de Ofimática Descripción: Conjunto de aplicaciones de oficina

esenciales para el trabajo cotidiano. Incluyen procesador de palabras, hojas de cálculo, presentaciones, correo electrónico, calendario, entre otros

Usos: Elaboración de documentos, envío de correos, programación de agenda, etc

Ejemplos: Office Live, Google Apps, Zoho

Mensajería Instantánea Descripción: Aplicación para intercambio de mensajes de

texto, imágenes, videos u otros archivos. Su uso empezó a fines del siglo pasado y hoy cuenta con varios cientos de millones de usuarios

Usos: Comunicación rápida y económica entre los miembros de la organización

Ejemplos: Live Messenger, Google Talk, Yahoo Messenger, ICQ

Listas de Distribución Descripción: Sistema de almacenamiento y envío de

correo masivo al listado de contactos. Los más avanzados poseen manejo de suscripciones y reportes de lecturas. Al ser mal entendido se convierte en envío de SPAM

Usos: Envío de noticias, invitación a eventos, reporte de resultados

Ejemplos: Phplists, Aweber, Mailchip

Listas de Correos Descripción: Conocidos también como grupos de correo.

Es un sistema que maneja debates a través de correo electrónico entre todos los integrantes de la lista o grupo

Usos: Coordinación de eventos, comunicación interna Ejemplos: Google Groups, Yahoo Groups, eListas

Foros Descripción: Conocido también como foro de mensajes,

foro de discusión o foro de opinión, es una aplicación que da soporte a discusiones u opiniones en línea.

Usos: Espacios de debate entre los miembros, manejo de preguntas y respuestas, fuente de información y normas organizacionales

Ejemplos: phpBB, Simple Machines Forum, VBulletin

Bitácoras o Blogs Descripción: Sistema de manejo de contenido de carácter

temporal lineal. Muy útil para difundir noticias y generar comentarios alrededor de las mismas. Se ha vuelto muy popular en la última década

Usos: Comunicación institucional, publicación de artículos Ejemplos: Wordpress, Blogger, Movable Type

Micro Blogging Descripción: Sistemas de publicación de mensajes cortos y

concretos. Ha ganado mucha popularidad en los últimos 2 años siendo una de las nuevas tecnologías más queridas en la actualidad

Usos: Información en tiempo real, comunicación directa y ágil a varios clientes, manejo de atención al cliente

Ejemplos: Twitter, Identi.ca, Yammer

Wikis Descripción: Sistema de manejo de contenido en el que

cualquier usuario puede manejar su contenido para mejorarlo. Se ha convertido en una de las herramientas más usadas por las empresas para capacitar a su personal

Usos: Enciclopedias, repositorios de información Ejemplos: MediaWiki, PhpWiki, TikiWiki

Redes Sociales Descripción: Redes de interconexión de personas para

mantener el contacto social en el mundo virtual. Durante los últimos 4 años ha tenido un crecimiento explosivo

Usos: Comunicación con personas distantes, encuentro con nuevas personas con intereses similares

Ejemplos: Facebook, Hi5, Linkedin, MySpace

Preguntas

Ing. Pablo Hernándezhttp://otakupahp.com/consultoria-web

http://twitter.com/otakupahp

Gracias

top related