soluciones

Post on 13-Jan-2016

29 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

t r a n s f o r m a n d o. t e c n o l o g i a. e n. Soluciones. Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento. Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento. “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS BAJO UN ENFOQUE PRÁCTICO”. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Soluciones

t r a n s f o r m a n d o

e n

Ministério da Agricultura,

Pecuária e Abastecimento

“MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LAS FRUTAS Y

HORTALIZAS FRESCAS BAJO UN ENFOQUE PRÁCTICO”

Delegación de BrasilSEMINARIO DE SEGUIMIENTO

20-21 de Julio de 2004Buenos Aires, Argentina

Ing. André Luis Bonnet Alvarenga, M.Sc.abonnet@ctaa.embrapa.br

Ministério da Agricultura,

Pecuária e Abastecimento

El Plan de Acción

Capacitación en la aplicación de los Programas de Aseguramiento de la Calidad e Inocuidad de los Alimentos: Buenas Prácticas Agrícolas

(BPA) y las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la producción primaria y en la agroindustria familiar en la Provincia

de Rio de Janeiro

El Plan de Acción

Responsables por la Elaboración, Organización y Coordinación:

André Luis Bonnet AlvarengaCarlos Alexandre Oliveira Gomes

El foco Nacional - Amenazas

¿Porque no en Brasil?

Justificativas Dificultad de articulación

del proyecto:Dimensión continental del

PaisRecursos finaceiros limitadosCorto período para

conclusión de las actividades

Debilitamiento de la comunicación con los demás integrantes de la delegación brasileña.

El foco regional - Oportunidades ¿Porque en Rio de Janeiro?

Justificativas Facilidad de articulación con

los actores necesarios para el desarollo del proyecto ;

Recursos financieros complementares al de FAO captados por el programa provincial;

Legislación sanitária provincial adecuada para productores y agroindustrias familiares.

El Plan de Acción

Objectivo General

Capacitar los técnicos multiplicadores, agricultores y beneficiadores de alimentos en el segmiento de la

agricultura y agroindústria familiar en los conceptos y en la aplicabilidad de la herramienta de garantía de calidad,

Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y de Manufactura (BPM).

El Plan de Acción

Objectivos Específicos

Componer una red de técnicos capacitados en la producción y beneficiamento de alimentos de origen vegetal en la provincia de Rio de Janeiro para la transferencia de las informaciones para los agricultores y agroindustrias;

Promover la profesionalización de la agricultura y la agroindústria familiar garantizando la sustentabilidad del segmiento y la obtención de materia prima y productos con calidad e inocuidad alimentar.

El Plan de Acción

Objectivos Especificos

Promover subsidios técnicos para la elaboración de ley en Buenas Prácticas Agricolas para el sector productivo;

Fomentar la adopción deste modelo de capacitación de multiplicadores, progresivamiente, en otras provincias brasileñas;

Promover la integración de las instituciones ejecutoras del plano de acción Embrapa Agroindustria de Alimentos, Embrapa Hortalizas, Embrapa Agrobiologia, Embrapa Meio Ambiente y Embrapa Mandioca y Fruticultura, el MAPA-RJ y la EMATER-RIO en sus actividades, en las regiones productoras y beneficiadoras de frutas y hortalizas en la provincia de Rio de Janeiro.

El Plan de Acción Ambito de Capacitación:

Rio de Janeiro:7 regiones : Centro-Sur Sur Serrana Noroeste Norte Litoránea Metropolitana

El Plan de AcciónModelo Adoptado - Foco en Hortalizas

TÉCNICOSMULTIPLICADORES

BUENASPRÁCTICASAGRÍCOLAS

BUENASPRÁCTICAS DEMANUFACTURA

Embrapa HortalizasEmbrapa AgrobiologiaEmbrapa Meio AmbienteMin. Agricultura (MAPA)

Embrapa Agroindustria deAlimentos

Emater-RIO

AGRICULTORES/PROCESSADORES

El Plan de Acción

Modelo Adoptado - Foco en Frutas

TÉCNICOSMULTIPLICADORES

BUENASPRÁCTICASAGRÍCOLAS

BUENASPRÁCTICAS DEMANUFACTURA

Embrapa FruticulturaEmbrapa AgrobiologiaEmbrapa Meio AmbienteMin. Agricultura (MAPA)

Embrapa Agroindustria deAlimentos

Emater-RIO

AGRICULTORES/PROCESSADORES

El Plan de AcciónEstrategia de Multiplicación de los

Conocimentos

Formación de los grupos:

Técnicos de extensión rural: 100EMATER-RIO

Técnicos de otras instituciones: 20Secretaría de Estado de Agricultura - inspectoresSecretaría de Estado de Salud - inspectoresSecretarias Municipales de Agricultura y Planeamiento - tecnicos

El Plan de AcciónMetodologia Aplicada

Ejecución de 4 Talleres:

Primer Taller - 20 a 24 de octubre de 2003Foco en producción de frutas Según Taller - 03 a 07 de noviembre de 2003Foco en producción de hortalizas Tercer Taller - 17 a 21 de noviembre de 2003Foco en producción de frutas Cuarto Taller - 01 a 05 de diciembre de 2003Foco en producción de hortalizas

El Plan de AcciónMetodologia Aplicada

Carga Horária de los Talleres - 40 horas

Buenas Prácticas Agrícolas - 20 horas16 horas de clases teóricas04 horas de clases prácticas (Campo) Buenas Prácticas de Manufactura - 20 horas16 horas de clases teóricas04 horas de clases prácticas (Aplicación de check

list)

El Plan de AcciónProgramación Básica

Producción de Mudas CertificadasDelegacía Federal de Agricultura - RJ Buenas Prácticas Agrícolas en la

Producción de Frutas/HortalizasEmbrapa Hortalizas e Embrapa Fruticultura Agrotóxicos: Princípios activos

comerciales y legislaciónEmbrapa Agroindustria de Alimentos

El Plan de Acción

Programación Básica (cont.) Princípios de Pos-cosecha de Frutas y

HortalizasEmbrapa Agroindústria de Alimentos Agrotóxicos: Métodos de calibración de

pulverizadoresEmbrapa Meio Ambiente Agricultura Orgánica: Sistemas de

Producción de Frutas y HortalizasEmbrapa Agrobiologia

El Plan de Acción

Programación Básica (cont.)

Introducción en Microbiología de los Alimentos

Embrapa Agroindústria de Alimentos Introducción a los Sistemas de Garantía de

CalidadEmbrapa Agroindústria de Alimentos Buenas Prácticas de Manufactura:

Instalaciones y OperacionesEmbrapa Agroindústria de Alimentos

El Plan de Acción

Programación Básica (cont.)

Buenas Prácticas de Manufactura: Personal y Control de Plagas

Embrapa Agroindústria de Alimentos Buenas Prácticas de Manufactura:

Documentaciones y RegistrosEmbrapa Agroindústria de Alimentos Higiene y Sanitización: Teoría y AplicaciónEmbrapa Agroindústria de Alimentos

El Plan de Acción

Programación Básica (cont.)

Confección de los Documentos de la Calidad:

Manual de Buenas Prácticas de ManufacturaProcedimientos Operativos EstandardizadosProcedimientos Estandardizados de Higiene

Operativa (PPHO)

Embrapa Agroindústria de Alimentos

El Plan de Acción

Actividades Programadas

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

Indicación de los técnicos de EMATER-RIO para la capacitación

Organización de los talleres de capacitación de los técnicos

Aciones de articulación y comunicación

El Plan de Acción

Actividades Programadas

CAPACITACIÓN DE MULTIPLICADORESCAPACITACIÓN DE MULTIPLICADORES

Capacitación teórico práctico en BPA para los técnicos multiplicadores (certificación de mudas y legislación en el uso de agrotoxicos)

Capacitación teórico práctico en BPA para los técnicos multiplicadores (temas en hortalizas)

El Plan de Acción

Actividades Programadas

CAPACITACIÓN DE MULTIPLICADORESCAPACITACIÓN DE MULTIPLICADORES

Capacitación teórico práctico en BPA para los técnicos multiplicadores (temas en frutas)

Capacitación teórico práctico en BPM para los técnicos multiplicadores

El Plan de Acción

Actividades Programadas

POS-TALLERESPOS-TALLERES

Asesoría para implementación de los Manuales de BPA

Asesoría para implementación de los Manuales de BPM

Validación de los Manuales de BPA Validación de los Manuales de BPM

El Plan de Acción

Actividades Programadas

POS-TALLERESPOS-TALLERES

Acompañamiento socio-económico de los objectivos del plan

El Plan de Acción

Actividades Programadas

CAPACITACIONES A LOS CAPACITACIONES A LOS PRODUCTORESPRODUCTORES:: Efecto multiplicador

del Proyecto

Organización de los talleres de capacitación de los agricultores/beneficiadores

Capacitación teórico práctico en BPA para los agricultores familiares

Capacitación teórico práctico en BPM para los agricultores familiares

El Plan de Acción

Metas Cuantitativas

Haber capacitado 120 técnicos multiplicadores en la provincia de Rio de Janeiro en el gerenciamiento de las Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura;

Haber suministrado a 120 técnicos multiplicadores entrenamiento. Y haber Concluido el guía técnico con orientaciones especificas para la elaboración del Manual de BPA y BPM para la agricultura e agroindustria familiar, respectivamente;

El Plan de Acción

Metas Cuantitativas

Haber asesorado 21 agroindustrias familiares en la provincia de Rio de Janeiro en el conteudo técnico (y su estructura) con 21 Manuales de BPA e BPF;

El Plan de Acción Metas Cuantitativas

Haber disponibilizado una home page con las informaciones totales del plan de acción y un canal abierto de dudas y comentarios;

Haber realizado un workshop en la Capital Federal con los representantes ejecutivos de las Oficinas Federales de Agricultura de todo el pais para la sensibilización de los resultados del mismo modelo del plan de acción para aplicación en las otras 27 provincias brasileñas.

El Plan de AcciónMetas Cuantitativas

EFECTO MULTIPLICADOR DEL PROYECTOEFECTO MULTIPLICADOR DEL PROYECTO

Haber capacitado 200 agricultores y beneficiadores de productos agricolas en la provincia de Rio de Janeiro, en la implantación del Manual de BPA y BPM para la agricultura familiar y agroindustria familiar, respectivamente.

El Plan de Acción Resultados Obtenidos

Todos los materiales de capacitación confeccionados

120 técnicos multiplicadores en la provincia de Rio de Janeiro capacitados en el gerenciamiento de las Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura;

El Plan de Acción Resultados Obtenidos

Guía técnico con orientaciones especificas para la elaboración del Manual de BPA y BPM para la agricultura y agroindústria familiar suministrado a los 120 técnicos multiplicadores con entrenamiento concluido;

El Plan de Acción Resultados Obtenidos

Formación de una red de comunicación y alianzas con los tecnicos de extensión rural en toda la província de Rio de Janeiro;

Inventario de las debilidades y fortalezas del Plan implementado, para los debidos ajustes, para el Plan en esfera Nacional;

Preliminarmente, fue verificado que los técnicos multiplicadores que trabajan en actividades sociales están mejor involucrados con las responsabilidades de multiplicación.

El Plan de Acción Resultados Obtenidos del Efecto

Multiplicador del Proyecto

250 agricultores y beneficiadores de productos agricolas en la provincia de Rio de Janeiro capacitados en la implantación del Manual de BPA y BPM para la agricultura familiar y agroindústria familiar, respectivamente, hasta el momento.

META SUPERADA

El Plan de Acción Impactos logrados

Rio de Janeiro es la única província en Brasil a tener todas las oficinas de asitência técnica con al menos un tecnico capacitado en las herramientas de garantia de calidad e inocuidad de los alimentos;

El mejoramiento de la analisis crítica en la calidad de los alimentos por parte de los técnicos de EMATER-RIO en sus trabajos de soporte técnico a los pequeños productores rurales;

El Plan de Acción Impactos logrados

El Plan de Acción fue reconocido por el Ministerio de Desarollo Agrário (MDA) como prioritário dentro de sus actividades en esfera Nacional. Esto impacta directamente para lograr la importante alianza en establecer el Plan en esfera Nacional.

El Plan de Acción Aprendizado para los debidos

ajustes requeridos para establecimiento de un programa de

capacitación nacional

Entrenamiento de un grupo ejecutivo seleccionado de técnicos multiplicadores (10 personas) en cada província;

La selección de los tecnicos deberá considerar su desarollo en actividades sociales y de preferencia su involucración con actividades de agroindústria.

Evaluar las demandas y el potencial en la producción hortofrutícola para cada província, a fin de elegir los técnicos multiplicadores.

Para el Plan de Acción NacionalFortalezas

La existencia de un equipo de técnicos capacitadores del grupo de trabajo expertos y con multidisciplinaridad;

La existencia de una buena imagen de las instuciones responsables por la capacitación por parte de los extensionistas rurales;

La existencia de una buena imagen respecto a la institución de extensión rural responsables por la multiplicación por parte de los productores rurales;

Para el Plan de Acción NacionalFortalezas

La existencia de actividades dirigidas al fomento y desarollo regional;

La existencia de un modelo de capacitación regional, sometido aun proyecto piloto de validación de la propuesta, con pocas adecuaciones.

Para el Plan de Acción NacionalDebilidades

País con dimensiones continentales, lo que dificulta los contactos de alianza;

Servícios públicos provinciales de extensión rural en acelerado proceso de desmonte;

Bajo nivel de adecuación de los prédios y fincas a los requisitos de calidad

Para el Plan de Acción NacionalDebilidades

Poco comprometimiento por parte de los gerentes de los tecnicos de extensión rural en algunas províncias;

Prioridades internas son fragilizadas por los cambios de gobierno.

Para el Plan de Acción NacionalAmenazas

Inexistencia de políticas públicas voltadas a la motivación de los servicios de asistencia técnica rural;

Politización fuerte en las instituciones de los gobiernos federal y provinciales; Falta de legislación federal en BPA que promueva la motivación para el

cambio por parte de los productores; Los programas federales de soporte a los pequeños productores no llegam

eficazmente a todas las províncias

Para el Plan de Acción NacionalAmenazas

Inexistencia de programas provinciales de soporte a las actividades agroindustriales en todas las provincias;

Inestabilidad en el mantenimiento de los programas provinciales provocada por cambios de los gobernantes.

Para el Plan de Acción NacionalOportunidades

85,2% de la exportación del mercado hortofruticola son debidos a la agricultura familiar (en edifícios);

Momento político favorable por el nuevo Gobierno Federal para estos programas: foco economico-social;

Necesidad urgente de capacitación de los tecnicos de soporte rural en las herraminetas de garantía de calidad;

Para el Plan de Acción NacionalOportunidades

Tendencia de crescimiento del gobierno como consumidor; Aumento de consciencia de los consumidores en relación a la

calidad de los alimentos; El incremento de la inclusión del turismo rural con la agroindústria; La metodologia del plan de trabajo regional fue elogiado por los

tomadores de decisión del Ministerio de Desarollo Agrário

Oportunidades para Cooperación de FAO

Apoyo financero al desarollo de un Plan de Acción Nacional; Fomento de programas de acompañamiento de impactos

ambientales en el campo y en pequeñas agroindústrias; Fomento de un programa de articulación y cambio de

experiencias a nivel mundial, por parte de tecnicos y productores.

Muchas Gracias !!

top related