si solo tienes ideas, estás perdido

Post on 03-Jul-2015

190 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sesión de trabajo para Campabase 2013. 18 de mayo de 16:00 a 18:45 El trabajo y la articulación a partir de una idea.

TRANSCRIPT

“Si solo tienes ideas, estás perdido”

Una sesión de trabajo en #Campabase013

Introducción

Introducción

¿Qué es una idea?

¿A quien pertenece una idea?

¿Qué valor tiene una idea?

¿Cual es nuestra posición respecto a una idea?

Introducción

Vamos a compartir una reflexión de @jnillo9:

“Comparte tus ideas. Aprovecha el feedback que obtendréis que os ayudará a desarrollarla y apoyados en personas que conozcáis que son buenas en los campos en los que se mueve tu idea.”

http://juanvazquez.me/news/comparte-tus-ideas/

Introducción

Vamos a repasar...

Objetivos

Objetivos

Nos hemos propuesto en esta sesión:

1-Relativizar la importancia de la idea dentro del plano de la ejecución de proyectos.

2-Procedimentar el desarrollo de ideas útiles.

3-Experimentar el uso de técnicas de trabajo con ideas.

Base de partida

Base de partida

¿De donde salimos?

Solución vs. Necesidad

“No todo está inventado”

“No es difícil generar buenas ideas”

Descripción

Descripción

Veamos que es y que no es

Ideas - Ejecución

Desmitificación

Desmitificación

¿Qué peso real tiene?

1. Producto / servicio

2. Sector

3. Mercado

4. Finanzas

5. Equipo humano

¿Qué se dice por ahí?

¿Qué se dice por ahí?

Las ideas estimulan la mente.

Thomas Hobbes (1588-1679)

Y vosotros, ¿qué pensáis?

El valor, el valor, el valor

El valor, el valor, el valor

Pero, ¿qué quiere decir?

“El valor es todo aquello por lo que el cliente está dispuesto a pagar de forma consciente”

¿Seguro? ¿y otros factores?

Oceanos rojos y azules. Y bla, bla, bla.

http://en.wikipedia.org/wiki/Blue_Ocean_Strategy

Oceanos rojos y azules. Y bla, bla, bla.

Oceanos rojos y azules. Y bla, bla, bla.

Oceanos rojos

Oceanos rojos y azules. Y bla, bla, bla.

Oceanos azules

Oceanos rojos y azules. Y bla, bla, bla.

Transiciones

Comprensión

Análisis

Datos

Técnicas de depuración

Técnicas de depuración

¿Hay herramientas para modelar ideas?

(Pausa dramática)

Algoritmo de mejora

Algoritmo de mejora

Es una adaptación de una técnica que me enseñó mi maestro Paco Pons, de @muevetumundo

Algoritmo de mejora

1-¿Qué quieres hacer?

2-¿Esta enunciada en positivo?

3-¿Puede definirse en cinco palabras?

4-¿Puedes imaginártela?

5-¿Puedes describirla?

6-¿Depende de ti?

Algoritmo de mejora

7-¿En que medida depende exclusivamente de ti?

8-¿Cómo sabrás que la idea funciona?

9-¿Puedes describirla visualmente?

10-¿Cual será la ecología de la idea?

11-¿Cuales son las limitaciones actuales?

12-¿Qué sabiduría y recursos tienes ya?

La curva de valor

La curva de valor

¿En que consiste exactamente la curva de valor?

Es una forma de representar gráficamente la dinámica competitiva del mercado actual, pero no centrándose en datos como la cuota de mercado o posición relativa, sino en la percepción del valor que aporta cada actor desde el punto de vista del cliente.

Permite comprender de un vistazo cual es la estrategia competitiva de cada uno de actores, lo que en la práctica implica conocer cómo compiten y atraen a los clientes, punto de partida con el que construir una propuesta innovadora.

La curva de valor

Para ello se representan en el eje horizontal los factores clave en los que la industria actual compite e invierte, de los que hablaremos más adelante, y en el eje vertical el nivel de oferta que el comprador recibe en cada uno de los factores competitivos, tal como podemos ver en el ejemplo.

La curva de valor

La curva de valor

Matriz ERIC

Matriz ERIC

La matriz ERIC consiste en un método de análisis ordenado para establecer los cuatro pilares clave de una estrategia de introducción competitiva en el mercado.

ERIC resulta del acrónimo de Eliminar, Reducir, Incrementar, Crear, como los cuatro elementos sobre los que pivotarán nuestras propuestas estratégicas.

Matriz ERIC

Pero lo mejor de esto es practicar.

¿Hacemos un ejercicio?

¿Y a partir de ahora?

Business Canvas Model

Business Canvas Model

SociosActividadesRecursosPropuestas de valorRelación con los clientesCanalesSegmentos de clientesEstructura de costesFuentes de ingresos

Metodología, datos, timing, pivotajes.

Metodología, datos, timing, pivotajes.

Pivote zoom in

Pivote zoom out

Pivote de segmento de consumidor Pivote de necesidad del consumidor

Pivote de captura de valor Pivote de canal

Pivote de tecnología

top related