seminario nº 16

Post on 28-Jul-2015

144 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seminario nº 16: Controles y fracasos.

Dr. Rodrigo AvendañoAna Dibarrart

Al planificar un tratamiento odontológico, es sumamente importante que los pacientes entiendan y se comprometan a asistir a sus controles periódicos.

De esto dependerá en gran medida el éxito a largo plazo de nuestros tratamientos.

¿Qué se debe analizar durante los controles?

• Se debe realizar una completa reevaluación y actualización de la información.

Historia médica

• ¿Cambios en condición sistémica?

• ¿Compensado?

Nuevos hábitos

• Alochol• Tabaco• Parafunciones

Exploración extra oral

• Hallazgos relevantes

Revisión por áreas odontológicas

•Reevaluación de índices (sangrado, gingival, higiene, sacos residuales, dientes perdidos)

•Evaluar técnica de cepillado y reforzar.

Periodoncia•Evaluación

de restauraciones mediante criterios Ryge.

Operatoria

•Control clínico: dolor a la percusión o palpación, presencia de fístulas o absesos, sellado coronario, remanente libre de caries.

•Control radiográfico: condiciones de relleno endodóntico y evaluación de área radio lúcida apical.

Endodoncia

Criterios Ryge

Revisión por áreas odontológicas:

•Higiene de la(s) piezas pilares, integridad estructural del tratamiento, movilidad, sensibilidad, contactos oclusales y proximales, el ajuste cervical, estado gingival y periodontal en relación a la PF.

Prótesis Fija

Anamnesis

•Problemas de inserción y desalojo, en la masticación, fonoarticulación, dolor, úlceras e irritaciones.

•Uso nocturno y conformidad estética.

•Higiene dental y protésica

Fase extra oral•Integridad elementos protésicos.•Pulido y bordes redondeados.•Superficie interna lisa.

Fase intra oral

•Ausencia de interferencias•Soporte, retención y estabilidad.•Bordes periféricos funcionales.•Ajuste oclusal.•Efectividad sellado periférico en P. totales.

Prótesis Removible

ATMSin signos ni síntomas de

disfunción articular.

Ficha clínica propuesta de control.

Anamnesis

Exámen físico

A. Estadística

Historia Médica

Hallazgos de relevancia

ID PacienteDonde viveOcupación

Cambio en su salud o

condición sistémica

Extra oral

Intra oral

Intra Oral

Periodoncia

Operatoria

Endodoncia

P. Fija

P. Removible

IS, IP, Periodontograma, movilidad

Restauraciones en alfa, bravo o charlie.

Condiciones clínicas y radiográficas.

Anamnesis, fase extra e intra oral

Higiene, integridad estructural, contactos oclusales y proximales, ajuste cervical y estado

periodontal.

top related