sala de informacion y analisis - rol del enfermero en el proyecto nacional “manos...

Post on 09-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ROL DEL ENFERMERO EN EL PROYECTO NACIONAL “MANOS

LIMPIAS”.

Julio Mendigure Fernandez

Decano Nacional

Lavado e Higiene de Manos• Es la desinfección mecánica, sistemática de las manos con agua y jabón.

• Es un factor fundamental en la prevención de las IIH.

• Las manos constituyen el vehículo predominante para la diseminación de micro-organismos.

• La contaminación bacteriana de las manos de los trabajadores aumenta durante la atención de paciente a paciente.

Dr. Cruz Llerena, Dr. Cuba Flores, Lic. Valencia Maquera, Lic. GDr. Cruz Llerena, Dr. Cuba Flores, Lic. Valencia Maquera, Lic. Gonzonzááles Ticona, Catari Quispe y Sr Herrera les Ticona, Catari Quispe y Sr Herrera

Begazo.Begazo.Fuente: BoletFuente: Boletíín Epidemioln Epidemiolóógico. Vol 5 Ngico. Vol 5 N°° 02 Mayo 200402 Mayo 2004

Legado de Florence NigthingaleLavado de Manos

• En la Guerra de Crimea, un soldado enfermo tenía 7 veces mas riesgo de morir en el Hospital

• Agua era potable• Lavado de Manos• Fruta en la dieta.

• Descendió la mortalidad hasta en 20%, desde la puesta en marcha de sus medidas de higiene.

TIPOS SITUACION

Trato social con los pacientes y

público en general .

Todo tipo de atención diagnóstica, terapéutica

o de confort del paciente. Contacto directo con

fluidos orgánicos o residuos.

SOCIAL

CLINICO

QUIRURGICO Intervenciones quirúrgicas, partos.

Tipos de Lavado de Manos

COMPONENTES CLAVE SOBRE LA HIGIENE DE LAS MANOS EN LA ATENCIÓN DE SALUD

1. Cambio del Sistema:• Desinfectantes alcohólicos en el punto de

atención• Acceso a un aporte continuo y seguro de agua,

jabón y toallas

2. Capacitación y educación

3. Observación y retroalimentación

4. Recordatorios en el lugar de trabajo

5. Clima de seguridad institucional• Participación activa en el nivel institucional e

individual• Autoeficacia individual e institucional

CaracterísticasCríticas de la

EstrategiaMultimodalque debenaplicarse

Campaña del Colegio de Enfermeros del Perú:

“Manos Limpias Salvan Vidas”

Día mundial de la salud: Salva vidas, practica el lavado de manospermalink | Abril 8, 2009 | 7 Comentarios | Deja tu comentario

Participa en la campaña de lavado de manos en los siguientes hospitales:

Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. San Bartolomé.

Días: 7 y 16 de abril de 2009Horario: 9 de la mañana y 11 de la mañana

Esta actividad es promovida por el Colegio de Enfermeros del Perú.

Proyecto de intervención Manos Limpias para la mejo ra de la higiene de manos

Movilización Nacional

Reforma Sanitaria: Trabajo en Equipo

“Una atención limpia es una atención más segura”

Mejorar las normas y prácticas de higiene de las manos en la atención sanitaria y en ayudar a aplicar las intervenciones eficaces.

Condiciones favorables

• Disponibilidad de puntos de agua, con abastecimiento de agua, jabón y papel toalla suficiente en los servicios.

• Capacitación permanente y disponer de material educativo.

• Actitud positiva de los directivos y trabajadores.

• Mediciones de los indicadores de Infecciones Intrahospitalarias rutinarias en los servicios.

Efectos de la Inobservancia

• Incremento de las IIH

• Incremento de estancia hospitalaria

• Incremento de la mortalidad hospitalaria

• Incremento de los costos de atención

• Insatisfacción de usuarios

• Desconfianza de los pacientes

“Juntos por la Seguridad del Paciente”

top related