resumen del bazo anatomia ii

Post on 12-Apr-2017

380 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE LOS ANDES “

UNIANDES”

FACULTAD DE CIENCIAS MÈDICAS Tema: Resumen de Bazo Docente: Doc. Armando Quintana Nombre: Maribel Sánchez Morales Semestre: Segundo Fecha: 20/11/2015

BAZO

Es un órgano linfoide. Víscera abdominal de

naturaleza hemopoiètica.

Forma: Ovoide

SITUACIÓN

Esta situad en la celda subfrénica izquierda, en el hipocondrio izquierdo, posterior al estomago, inferior y medial al diafragma y superior al riñón izquierdo, a la flexura cólica izquierda y el ligamento frenocolico izquierdo.

Estos órganos le mantienen al bazo en su lugar riñón y colon y el lig. frenocolico.

• CONSISTENCIA: BLANDA

COLOR: PURPURA OSCURO

TAMAÑO: LONGITUDINAL 12 CM, ALTURA 7CM.

PESO: 75 A 130 GR.

FORMA Posee tres Caras, tres Bordes:CARAS: Externa: convexa, moldeada sobre el diafragma. Interna: dividida por una cresta en dos partes. Posterior: moldeada en hueco sobre el riñón.BORDES: Anterior: dentado. Posterior. Interno: separa la cara renal de la gástrica. El extremo superior forma el vértice. El extremo inferior o basal forma la cara cólica. La dirección del bazo es oblicua: el eje mayor se inclina de arriba a

bajo, de atrás adelante y de adentro afuera.

CARA EXTERNA Y RELACIONES

Tiene la forma de un poliedro de 4 caras.

Su eje mayor es paralela a la dirección de la costilla decima es decir en oblicuo en sentido anterior, lateral e inferior.

Es mucho mas gruesa y ancho en la parte anterior e inferior.

Se describe una base un vértice así como una cara visceral y diafragmática.

CARA DIAFRAGMÁTICA

Es posterolateral, convexa, tapizada completamente por peritoneo se halla en contacto con el diafragma en toda su extensión.

Se relaciona también con el receso pleural costodiafragmàtico y con el pulmón izquierdo.

CARA RENAL

Orientada posterior y medialmente, cubierta totalmente por el peritoneo visceral.

Presenta una concavidad que se adopta a la convexidad del extremo superior de la glándula suprarrenal y la parte superolateral del riñón izquierdo

Aquí se apoya en el bazo.

CARA GÁSTRICA

O anteromedial esta excavada pues se moldea a la convexidad de la cara posterior del estomago.

Presenta en su parte posterior cerca del borde renal a lo largo de la 6 y 8 fositas en línea recta por donde ingresan los vasos esplénicos al hilio esplénico.

CARA CÓLICA

Esta orientada medial e inferiormente y un poco anteriormente.

Es plana ligeramente deprimida se apoya sobre la flexura cólica izquierda.

Esta cara también se relaciona con la cola del páncreas.

EXTREMIDAD POSTERIOR

Vértice del bazo es redondeada. Se sitúa en la proximidades del extremo

posterior del decimo espacio intercostal izquierdo.

Espacio comprendido entre estomago anteriormente, la glándula suprarrenal inferior el diafragma superior y posterior.

PERITONEO ESPLÉNICO Embriológicamente

l bazo se desarrolla en el mesogastrio dorsal cubierto por la hoja izquierda unido al estomago y el páncreas.

VASOS Y NERVIOS

Arterias Arteria esplénica en las proximidades

del hilio se dividen en ramas terminales. Las ramas de división son las gástricas

cortas la arterias gastroomental izquierda.

VENAS

VASOS LINFÁTICOS

Se dividen en superficiales y profundos drenando en los linfáticos esplénicos,

NERVIOS

Procede del plexo celiaco por medio del plexo esplénico que acompaña a la arteria esplénica.

top related