recurso suelo maría c. ariza tarazona lina r. muñoz cantillo juan f. rueda avellaneda shirley...

Post on 22-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RECURSO SUELO

María C. Ariza TarazonaLina R. Muñoz Cantillo

Juan F. Rueda AvellanedaShirley Santamaria Diaz

Miércoles 5 de noviembre de 2014

Presentado a:Paola A. Bohórquez PérezGestión integral en la industria de los hidrocarburos

CONTENIDO

Ley 388 de 1997

Decreto 1319 de 1993

Resolución 541de 1994

Ley 388 de 1997

Objetivos

Establecer los mecanismos que permitan al municipio, en ejercicio de su autonomía, promover el ordenamiento de su territorio.

Garantizar que la utilización del suelo por parte de sus propietarios se ajuste a la función social de la propiedad.

Fuente. www.ladescentralizacionecuador.com.ec

Ley 388 de 1997

Objetivos

Promover la armoniosa concurrencia de la Nación, las entidades territoriales, las autoridades ambientales y las instancias y autoridades administrativas y de planificación, en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales.

Fuente. 181.112.48.22

Ley 388 de 1997

ObjetivosFacilitar la ejecución de actuaciones urbanas integrales, en las cuales confluyan en forma coordinada la iniciativa, la organización y la gestión municipales con la política urbana nacional.

Fuente. www.practicalenglish.com.co

Ley 388 de 1997

PrincipiosLa función social y ecológica

de la propiedad.

La prevalencia del interés general sobre el particular.

La distribución equitativa de las cargas y los beneficios.

Fuente. pphi.nihtraining.com

Fuente. derempresa.blogspot.com

Fuente. www.otrabanda.org

Ley 388 de 1997

Función pública del urbanismoPosibilitar a los habitantes el

acceso a las vías publicas, infraestructuras de transporte y demás espacios públicos y su destinación al uso común.

Atender los procesos de cambios en el uso del suelo y adecuarlo en aras del interés común.Fuente. signatariosdesocuellamos.blogia.com

Ley 388 de 1997

Función pública del urbanismoPropender por el mejoramiento de la calidad de vida de los

habitantes, la distribución equitativa de las oportunidades y los beneficios del desarrollo y preservación del patrimonio cultural.

Fuente. www.elnuevosiglo.com.co

Ley 388 de 1997

Función pública del urbanismoMejorar la seguridad de los asentamientos humanos ante los riesgos

naturales.

Fuente. losdesastrenaturales.blogspot.com

Decreto 1319 de 1993

Reglamenta la expedición de licencias

de:

Construcción

UrbanizaciónParcelación

1.La ampliación2.Modificación3.Adecuación4.Reparación

Decreto 1319 de 1993

DEFINICIONES

Acto por el cual autorizan las siguientes actividades en áreas urbanas, suburbanas o rurales.

Licencia:

1.Construcción y demolición2.Urbanización3.Parcelación

Permiso:

Es el acto por el cual la entidad competente autoriza:

Es la enajenación gratuita de tierras en favor de la entidad territorial correspondiente, que da en contraprestación a la autorización para urbanizar o parcelar.

Decreto 1319 de 1993

DEFINICIONES

Delineación Urbana:

Es la información que la entidad competente suministra a solicitud de un interesado sobre las normas urbanísticas y/o arquitectónicas y especificaciones técnicas que afectan a un determinado predio.

Cesión obligatori

a:

La imposición de estas estarán a cargo de: 1. Del alcalde del departamento o2. El gobernador del departamento

Decreto 1319 de 1993

Expedición de licencias y permisos

Las entidades competentes para la expedición de las licencias y los permisos son:1. La oficina de planeación municipal o distrital o 2. La autoridad municipal o distrital que cumpla sus funciones

Imposición de sanciones

Resolución 541 de 1994

Regula el manejo de escombros y materiales de construcción en cuanto al:

CargueDescargueTransporteAlmacenamientoDisposición final

Las obras públicas pueden utilizar el espacio público para la disposición temporal de los escombros.Los obras privadas no están autorizadas.

Resolución 541 de 1994

Para la disposición final de los materiales se deben adecuar escombreras.

Las escombreras se localizan en áreas con paisaje degradado como minas y canteras abandonadas

Adoptar medidas de mitigación reducen los impactos paisajísticos

Resolución 541 de 1994

top related