protocolo de elaboracion del reporte final

Post on 10-Feb-2015

7.270 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Protocolo de elaboración del reporte final

Planeación y Organización

EN EL CONTEXTO ACADÉMICO

ELEMENTOS DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN

Elementos básicos

• Portada• Resumen• Índice del reporte• Introducción• Marco teórico• Método• Resultados• Conclusiones• Referencias• Apéndices

Portada

• Incluye:– Logos institucionales–Programa académico–Título del trabajo académico –Nombre del autor–Nombre de la asignatura–Nombre del docente– Lugar y fecha de presentación del reporte.

Resumen

• Explica brevemente el contenido esencial del reporte de investigación. Incluye:– Planteamiento del problema, – Objetivo– Método, – Resultados más importantes – Principales conclusiones.

Resumen• El resumen debe ser

comprensible, sencillo, completo, conciso y específico. En caso de revistas científicas, no puede exceder de alrededor de 120 palabras.

• En tesis que no exceda de 320 palabras.

Índice del reporte

• Incluye:– Capítulos, Apartados y Subapartados

• En general los elementos principales del índice son:• Introducción• Marco teórico• Método• Resultados• Conclusiones• Referencias• Apéndices

Introducción

• Incluye – Antecedentes – Planteamiento del problema – Objetivos – Preguntas de investigación– Justificación del estudio– Contexto de la investigación– Limitaciones.

Marco teórico

• También llamado marco de referencia o revisión de literatura

Método

• En esta parte del reporte se describe cómo fue llevada a cabo la investigación

• Incluye– Enfoque y diseño– Contexto de la investigación.– Hipótesis– Población y muestra– Instrumentos de recolección de datos– Procedimiento

Resultados

• Es el análisis de los datos. • El investigador se limita a describir los

resultados mediante tablas, cuadros, gráficas, dibujos, diagramas, mapas y figuras generados por el análisis.

• Cada elemento debe ir numerado y con título que lo identifica.

Conclusiones

• Incluye:–Recomendaciones para otras

investigaciones –Implicaciones. –Respuesta a las preguntas de

investigación.

Conclusiones• Se deben redactar de tal

manera que faciliten la toma de decisiones respecto de una teoría, un curso de acción o una problemática.

Referencias

• Son las referencias utilizadas por el investigador para elaborar el marco teórico u otros propósitos.

• Se incluyen al final del reporte y ordenadas alfabéticamente.

• Se incluyen UNICAMENTE las fichas de los autores mencionados en el cuerpo del reporte.

Apéndices

• Resultan útiles para describir con mayor profundidad ciertos materiales, sin distraer la lectura del texto principal del reporte.

PRESENTACIÓNEL REPORTE DE INVESTIGACIÓN

Presentación• Para presentar el reporte de

investigación se pueden utilizar diversos apoyos:–Formato en papel–Archivo electrónico en word–Presentación para su

exposición (Power point y present.me)–Cartel

Presentación en word• Requisitos–Seguir las pautas de las

normas de redacción del Manual de la APA–Entrega en formato digital

Presentación en Power Point y present.me• Requisitos–Explicar cada apartado del

protocolo formal.–Seguir las reglas de oro de la

construcción de Power point:

Reglas de oro del Power Point

1. Una idea por diapositiva2. Usa grandes imágenes3. Utiliza contraste de colores4. Las diapositivas son gratuitas,

usa todas las necesarias.http://www.slideshare.net/nickomundo/dont-be-a-powerpoint-felon

Presentación en Cartel Digital• Requisitos– Incluir cada apartado del

protocolo formal.–Utilizar imágenes, videos y

fotografías.–Prezihttp://prezi.com/–Glogsterhttp://www.glogster.com/

Presentación en Revista Digital• Requisitos– Incluir cada apartado del

protocolo formal.–Utilizar imágenes, videos y

fotografías.–Calameohttp://es.calameo.com/

Tutoriales

1. Calameohttp://www.slideshare.net/clemen07/manual-calameo

2. Present.mehttp://aula21.net/aulablog21/archives/2011/09/11/present-me-anadiendo-video-a-tus-presentaciones/

3. Prezihttp://prezi.com/yqfu-lxm9kxr/tutorial-prezi-en-espanol-aprender-a-utilizarlo-en-15-minutos-academia-prezi/

4. Glogsterhttp://www.slideshare.net/bermarez/golglairotut1http://www.slideshare.net/moibryth/glogster-7089097

top related