procedimientos regenerativos

Post on 23-Jul-2015

187 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESP. Alejandra Cabrera Coria.

Concurso de oposición

abierto para ocupar la

plaza de Profesor de

Carrera Titular “A” Tiempo

Completo Interino

Prueba didáctica:

2.2 Procedimientos Regenerativos

(aplicados en casos clínicos).

Índice:

Periodoncia IIUnidad II. Cirugía periodontal:

2.2 Procedimientos regenerativos (aplicados en casos clínicos).

Procedimientos

resectivos

Casos clínicos

Conclusiones

Sesión de preguntas

Procedimientos

regenerativos

Fase II o Cirugía periodontal

Índice:

Periodoncia IIUnidad II. Cirugía periodontal:

2.2 Procedimientos regenerativos (aplicados en casos clínicos).

Fase II o Cirugía periodontal

Procedimientos

resectivos

Casos clínicos

Conclusiones

Sesión de preguntas

Procedimientos

regenerativos

Fase II o Cirugía periodontal

• Cualquier procedimiento quirúrgico

utilizado para tratar la enfermedad

periodontal o para modificar la morfología

del periodonto.

• Auxiliar de la terapia causal.

• Procedimientos empleados para mejorar el

pronóstico de los dientes e implantes

oseointegrados así como de su estética.

Glossary of Periodontal Terms 1992 3ra Edition AAP

Lindhe Per Clín Odont Implant 5tª. Edición

Carranza’s Clinical Periodotology 10th Edition

Proporcionar acceso para

una instrumentación y

limpieza apropiadas de las

superficies radiculares y

hueso alveolar infectados.

Objetivos de la Fase II o Cirugía periodontal

Crear condiciones para facilitar la limpieza y/o mejorar la estética y función

Final

FinalInicial

Inicial

Conservar, regenerar o sustituir el periodontoy/o dientes perdidos.

Iniciales

Final

Índice:

Periodoncia IIUnidad II. Cirugía periodontal:

2.2 Procedimientos regenerativos (aplicados en casos clínicos).

Procedimientos

resectivos

Procedimientos

regenerativos

Casos clínicos

Conclusiones

Sesión de preguntas

Fase II o Cirugía periodontal

Cicatrización

de la cirugía

periodontal sin

que se logre la

restauración

del aparato de

inserción

(repara).

Incluye la

restauración del

aparato de

inserción

(cemento,

ligamento

periodontal y

hueso alveolar).

Glossary of periodontal terms, 2001 4th edition. AAP

Procedimientos quirúrgicos empleados en Cirugía periodontal y su cicatrización

Corte de una

porción de cierta

estructur: hueso,

encía o raíz de

un diente

a

a

b

Inicial

Inicial

Inicial

Bisel externo

Inicial

Bisel interno

Inicial

Final

Final

Inicial FinalGlossary of Periodontal Terms 1992 3rd Edition AAP.

Carranza’s Clinical Periodotology 10th Edition.

Reproducción o

reconstrucción de una

parte perdida o

lesionada de los

tejidos periodontales

obteniendo una

restauración completa

de su arqitectura y

función.

-Lindhe J, Lang NP, Karring T. Clin Periodontol and Implant Dent. Ed. Médica Panamericana.5ª ed. 2009. p. 901-54.

-Nielsen J.l.,Glavind L., Karring T. Interproximal periodontal intrabony defects. Prevalence, localization and etiological factors. J.

Clinical Periodontol 1980, 7:187.

Perfeccionar los resultados clínicos a largo plazo de

dientes con enfermedad periodontal.

OBJETIVOS:

Aumentar la inserción periodontal de un diente con

lesión avanzada.

Disminuir las bolsas periodontales.

Reducir los componentes horizontal (no predecibles)

y vertical de los defectos óseos y lesiones en furcación.

Papapanou,Tonetti. Dignosis and epidemiology of periodontal osseous lesions. Periodontology 2000, 2000, 22: 8-21

Cortellini y col. Journal of Periodontolory; 1993, 1995.

Defectos infraóseos

cráter

3 paredes

95% de

llenado

2 paredes

Alentador 82%

1 pared

No

alentador

39%

Defectos en la furcación

Papapanou,Tonetti. Dignosis and epidemiology of periodontal osseous lesions. Periodontology 2000, 2000, 22: 8-21

Goldman , Cohen. J Periodontol, 1958:29:272

Clase I

Clase I

< 3 mm

Clase II

Clase II

>3 mmSin atravesar

Clase III

Clase III

Atraviesa de

lado a lado

Nueva inserción por desbridamiento por colgajo

Injertos óseos

RTG o ROG

Proteínas de la matriz del esmalte

Gel plaquetario

Tissue engineering: A new paradigm for periodontal regeneration based on molecular and cell biology. Bartold

P.M.,Mc.Culloch A.G., Narayaman A.S. & Pitaru S. Periodontology 2000 (24) 2000.

Cicatrización 6Cicatrización 6 meses

Pac. femenina 45 de años de edad

sistémicamente sana.

Dx. Periodontitis crónica.

Tx. Cirugía de desbridamiento

por colgajo

TETRACICLINA

Puede facilitar la cicatrización de la interfase entre

tejidos duros y blandos

Incrementa la unión fibroblástica y la propagación

sobre la superficie radicular

(Wikesjo, E.M, y col; J. Periodontal Research 1986: 21: 322-329).

Injertos óseos

Nueva inserción por desbridamiento por colgajo

RTG o ROG

Proteínas de la matriz del esmalte

Gel plaquetario

Dx: Periodontitis agresiva localizada

Periodontal regeneration and reconstructive surgery Kao R. in

Periodontics Medicine, Surgery and Implants Rose, Mealey, Genco &

Cohen Elsevier Mosby 2004

Técnica de

coágulo óseo;

Robinson, 1969.

“Estandar de Oro”

Cicatrización 2 y 1/2 años

Bone and bone substitutes Nasr H.F.,

Aichelmannn M.E., Yukna R.,

Periodontology 2000 19: 1998.

RTG o ROG

Nueva inserción por desbridamiento por colgajo

Injertos óseos

Proteínas de la matriz del esmalte

Gel plaquetario

REGENERACIÓN TISULAR GUIADA

El principio biológico

consiste en el

requerimiento de células

viables (ligamento

periodontal) que induzcan

una nueva inserción de

tejido conectivo.

Glossary of periodontal terms, 2001 4th edition. AAP

Membranas

Absorbibles No Absorbibles

Cicatrización 3 semanas

La RTG combinada con injertos óseos

restaura la cicatrización y función de

dientes con pérdida de inserción severa

causada por lesiones endo-periodontales.

(Chuen-Chyi Tseng y col; 1996).

RTGDx: Lesión endo-periodontal

Reapertura 4 meses

Colocación de implantes oseointegrados

Politetrafluoruroetileno

expandido con

refuerzo de titanio

Malla de titanio

ROG Pte. femenina sana de 60 años.Dx: Defecto de reborde Clase III

de Seibert.

Tx: Aumento de reborde con

tejido duro + implantes

oseointegrados.

Proteínas de la matriz del esmalte

Nueva inserción por desbridamiento por colgajo

Injertos óseos

RTG o ROG

Gel plaquetario

EDTA (Ácido etilen diamino

tetra acético)

24%, pH 7.2, 2 min.

Slavkin y Boyde, 1975: Derivado de la matríz

del esmalte que contiene: amelogeninas de

dientes porcinos sin erupcionar.

*Regeneración de cemento.

*Aumento de células del ligamento

periodontal.

Nueva inserción por desbridamiento por colgajo

Injertos óseos

RTG o ROG

Proteínas de la matriz del esmalte

Gel plaquetario

Int. J. Oral Maxillofac. Surg. 2004; 33: 56–59

J Oral Maxillofac Surg 2004 62:489-496,

Platelet derived growth factor-modulated guided tissue regenerative therapy. Cho M.I; Lin W.L & Genco R.J; J. Periodontol, 1995:66.

Si se agrega trombinay calcio a las plaquetas, éstas se activan y liberan el contenido de sus gránulos alfa, lo que resulta en un gel de PRP que puede mejorar su eficacia y manejo en autoinjertos y sustitutos óseos.

450 ml de Sangre del

paciente + 2

centrifugados a 1800 y

3500 rpm durante 10

min c/u = 60 ml de PRP

Índice:

Periodoncia II.Unidad II. Cirugía periodontal:

2.2 Procedimientos regenerativos (aplicados en casos clínicos).

Casos clínicos

Fase II o Cirugía periodontal

Procedimientos

resectivos

Conclusiones

Sesión de preguntas

Procedimientos

regenerativos

a) Regeneración ósea guiada (ROG)b) Regeneración tisular guiada (RTG)

• Identifica el procedimiento regenerativo empleado en el

caso clínico del lado izquierdo y posteriormente en el del

derecho.

Casos clínicos tratados con difererentes

procedimientos regenerativos

http://youtu.be/9O_zuE

WWLzc?list=PLbq7sBO

Q242l1A_muiOL9UHcO

v6gmauYR

http://youtu.be/Fe9BjsJ

9kCc?list=PLbq7sBOQ

242l1A_muiOL9UHcOv

6gmauYR

http://youtu.be/pmWUQ

zJKRwY

http://youtu.be/0h1L6x6

g4os?list=PLbq7sBOQ2

42l1A_muiOL9UHcOv6

gmauYR

• Reconoce el procedimiento quirúrgicos empleado en

cada uno de los dos casos clínicos:a) Plasma rico en plaquetas (PRP)b) Proteínas derivadas de la matriz del esmalte (Emdogain)

http://youtu.be/XwpkFvvvGlg?list=

PLbq7sBOQ242l1A_muiOL9UHc

Ov6gmauYR

http://youtu.be/x1p2q_IiBgM

?list=PLbq7sBOQ242l1A_m

uiOL9UHcOv6gmauYR

http://youtu.be/yx2hV67_nm

g?list=PLbq7sBOQ242l1A_

muiOL9UHcOv6gmauYR

Plasma rico en plaquetas (PRP)

Vs

Plasma rico en factores de crecimiento (PRFC)

PRP PRFC

450 CM3 de sangre 10 A 30 CM3 de sangre

2 a 3 hrs 15 a 20 min de preparación

2 centrifugado: 1800 y 3500 rpm por

10 min c/u

1 solo centrifugado a 340 rpm por 8

min

Utiliza trombina No utiliza trombina

Obtención en gabinete Obtención en consultorio

Economía ? Más económico

http://youtu.be/yx2hV67

_nmg?list=PLbq7sBOQ

242l1A_muiOL9UHcOv

6gmauYR

Índice:

Periodoncia II.Unidad II. Cirugía periodontal:

2.2 Procedimientos regenerativos (aplicados en casos clínicos).

Conclusiones

Fase II o Cirugía periodontal

Procedimientos

resectivos

Casos clínicos

Sesión de preguntas

Procedimientos

regenerativos

Las técnicas de regeneración periodontal

requieren de:

Un diagnóstico, pronóstico y plan de

tratamiento certeros

La utilización de técnicas predecibles.

MEJORES EXPECTATIVAS FÍSICAS Y

FUNCIONALES PARA EL PACIENTE

Conclusiones

El uso de procedimientos con injertos óseos, RTG y otros

biomateriales, producen mejorías clínicas comparables y

más favorables que la cirugía periodontal convencionales

en cuanto a ganancia del nivel de inserción, reducción de

profundidad al sondeo y llenado óseo.Trombelli, 2005

INICIALES

3 MESES

RTG

Índice:

Periodoncia II.Unidad II. Cirugía periodontal:

2.2 Procedimientos regenerativos (aplicados en casos clínicos).

Sesión de preguntas

Fase II o Cirugía periodontal

Procedimientos

resectivos

Casos clínicos

Conclusiones

Procedimientos

regenerativos

G

R

A

C

I

A

S

acabreracoria@gmail.com Facebook: Alejandra Cabrera Periodoncia

alejandracabreracoria.blogspot.com/ Youtube: acabreracoria

top related