principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios~tic en los...

Post on 13-Apr-2017

41 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN, UTILIZACIÓN, DISEÑO-PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

Selección Objetivos y contenido Predisposiciones Características receptores Contexto instruccional y físico Diferencias cognitivas entre estudiantes Intervención alumno

procesador activo de la información Características y sémicas – más calidad Participación alumno profesor

construcción del mensaje Contenidos transmiten

Información Valores

Facilidad de Manejo Versatilidad

Complementariedad – interacción entre medios

Utilización Medio – recurso didáctico Aprendizaje

Sobrebase de las estrategias técnicas y didácticas Profesor

Elemento más significativo Medio

Para quien Cómo vamos a utilizar Y qué pretendemos

Medio – contexto complejo Transformaciones variables de la realidad Habilidades cognitivas y específicas Alumno – receptor activo Componentes internos y externos Por sí solos no provocan cambios significativos Eficacia

Calidad didáctica de contenido Relación – interacción Alumno

Influencia – aprenden

Diseño – Producción

Diseño Análisis de la situación Plan y temporalización Documentación Guionización

Producción Postproducción Evaluación Etapas

Evaluación Autoevaluación por los productos Juicio de expertos Evaluación “por” y “desde” los usuarios

Principios para la selección y utilización de los medios TIC

Principios para la selección de medios TIC Principio de selección 1: Tener en cuenta los objetivos y contenidos Principio de selección 2: Resultados condicionados por la predisposición

del alumnado y del profesorado Principio de selección 3: Importancia de las características de los

receptores Princ Principio de selección 5: Resultados condicionados por las diferencias

cognitivas de los estudiantes Principio de selección 6: El alumnado debe intervenir sobre el medio-TIC Principio de selección 7: Dimensiones constituidas por la calidad y las

características técnicas del medio Principio de selección 8: Importancia en la construcción del mensaje

entre profesor y alumno Principio de selección 9: Los contenidos también transmiten valores Principio de selección 10: Facilidad de manejo y versatilidad de uso Principio de selección 11: Relación interacción entre TIC y otros medios

(complementarios)

Principio para la utilización didáctica de medios – TIC Principio de utilización 1: Cualquier medio es un recurso didáctico, si la

comunicación lo justifica. Principio de utilización 2: Se encuentra aprendizaje en las estrategias y

técnicas didácticas. Principio de utilización 3: Las creencias y actitudes del profesor

determinan las posibilidades de desarrollo de las TIC. Principio de utilización 4: Hay que tener en cuenta para quién, cómo las

vamos a utilizar y qué pretendemos con el medio. Principio de utilización 5: El medio debe estar contextualizado con

complejidad. Principio de utilización 6: Los medios nunca son la realidad misma. Principio de utilización 7: Proporciona el desarrollo de las habilidades

cognitivas específicas. Principio de utilización 8: El alumno es el receptor activo que determina

la influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. Principio de utilización 9: El medio está formando tanto por

componentes internos como externos; (entorno social o lenguaje) con la finalidad de lograr aprendizajes generales y específicos.

Principio de utilización 10: Los medios no provocan cambios significativos ni en la educación ni en los principios de enseñanza-aprendizaje.

Principio de utilización 11: No existen los supermedios, no hay un medio exacto que sirva para todo, no hay un medio mejor para otro. Su utilidad depende de muchos factores; depende de para qué queremos usar cada medio elegimos uno u otro.

top related