pp de calidad

Post on 05-Aug-2015

109 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

 Universidad Americana

 Facultad de Negocios

Escuela de Turismo 

Calidad en la Prestación de Servicios Turísticos

Trabajo Escrito:Ley 8 de Turismo

Profesor:

Julio Moreno 

Estudiante: Jair Duque

 29 de Febrero del 2012

Capítulo IIActividades Turísticas

Ley 8 Legislación de Incentivos para el Desarrollo Turístico en la República de Panamá 

Podrán acogerse a los incentivos y beneficios de la presente Ley, las personas naturales o jurídicas que se dediquen a actividades turísticas, según se definen en esta Ley, y que obtengan la inscripción en el Registro Nacional de Turismo.

Artículo 5.

Ejemplo:

Individuos o Grupo de Inversionistas dueños de Hoteles, Restaurantes, Bares, Discotecas, Sitios de Acampar etc. relacionados con la actividad turistica

Que tengan la inscripción en el Registro Nacional de Turismo

Tendrán los incentivos y beneficios de la Ley 8

Para los fines de la presente Ley, se entiende por actividades de promoción y desarrollo turístico, aquellas que contribuyan efectivamente al incremento de visitantes extranjeros a nuestro país y a la diversificación de la oferta turística; al igual que las inversiones en actividades que incentiven tal incremento de visitantes.

Artículo 6.

Ejemplos:

Hoteles, moteles, apart-hoteles, pensiones, albergues, hostales familiares, cabañas, sitios de acampar destinados a la explotación del ecoturismo, parques temáticos, centros de convenciones, talleres de artesanías nacionales de interés turístico, parques recreativos, zoológicos. Centros especializados en turismo, ecoturismo y marinas, etc.

El derecho a recibir los beneficios que establece esta Ley se reconoce con la inscripción de la empresa en el Registro Nacional de Turismo y la emisión de una certificación del Instituto Panameño de Turismo, que especificará los derechos y obligaciones del beneficiado.

Artículo 7.

gracias

top related