power point adiccion al movil

Post on 02-Aug-2015

516 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Adicción al móvil

Inmaculada Guillén Gómez

Mapa conceptual

Clasificación de las adicciones

Clasificación de las adicciones

Tipos Variantes comunes

Psicológicas(SIN SUSTANCIAS)

Juego patológicoAdicción al sexoAdicción a las comprasAdicción a la comidaAdicción al trabajoAdicción al teléfonoAdicción a InternetAdicción al ejercicio físico

Químicas(CON SUSTANCIAS)

Adicción a los opiáceosAlcoholismoAdicción a la cocaína y anfetaminasAdicción a las benzodiacepinasTabaquismo

Adicción al móvilLa adicción al teléfono móvil se convierte en una conducta de dependencia cuando el uso de este pasa a ser repetitivo, provocando en el individuo una situación placentera

Actividades que se realizanEnvío de mensajes, dar “toques”, jugar, tomar fotos; y recientemente, con la creación de los últimos modelos de telefonía móvil, los jóvenes suelen comunicarse entre ellos mediante el “What´s up”

Ventajas Gran relevancia en la consolidación de las

redes sociales, aproximando y facilitando el contacto con otros individuos

Ventajas en la Familia

69,9% crea lazos de seguridad, mientras que el 9,9% aísla a los miembros de la familia

69,6% permite un mayor control entre los miembros de la familia y el 68,5% si se tiene una segunda residencia lo lógico es tener teléfono móvil

Desventajas

“El 40% envía más de mil mensajes de texto

al mes. Otros señalan recibir SMS o jugar

mientras están en clases”; “Uno de cada

cinco no abandonan el celular ni siquiera

cuando se duchan”; “Muchos tienen dos

ostentaciones, uno para hablar y enviar

mensajes y otro para jugar”; “Uno de cada

tres reporta alucinaciones auditivas como

escuchar el sonido del teléfono cuando no

suena” (Núñez, M.A., 2010).

EfectosLos efectos más principales que muestras las adicciones al teléfono móvil, son los siguientes:

Aislamiento social y sentimientos de soledad.

Alteraciones de la conducta. Cambios en los estados de ánimo. Conducta compulsivas (mirar el celular

cada cinco minutos a la espera de una llamada o MSM).

Problemas de comunicación oral o escrita.

Inseguridad. Fracaso escolar (asociado a la pérdida

de tiempo y la ansiedad por falta del celular).

Robos, en casos graves, para tener el último celular del mercado.

Accidentes automovilísticos o domésticos por el uso del celular.

Adicción a los móvilesEn Gran Bretaña

en el año 2000 se realizó un estudio

por el British Medical Journal, en el que señala

que los jóvenes o adolescentes sustituyen los

cigarros por los móviles en las

manos

Adicción a los teléfonos móviles

Se introduce en el rango de

formar parte de las adicciones

psicológicas, algo parecido a lo

que ocurre al uso de Internet.

Tipología Con la aparición de Internet en el móvil, aparece

nuevas aplicaciones para comunicarse:

Facebook

Youtube Tuenti

TwiterMessenger

Whatsapp

Problemas derivados del uso de Internet y las NNTT

2- Ciberacoso o cyberbullying

1-Cibersedent

arismo

4- Grooming

3- Hikikomori

Conclusiones El abuso conlleva:

Muchas gracias por vuestra atención

Correo electrónico: inmapilla@hotmail.com

top related