plan de producción_modelo 1

Post on 04-Nov-2015

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Modelo de redacción de un articulo para el curso de lengua II. Se usaron las técnicas desarrolladas en clase para lograr crear un articulo de publicación local.

TRANSCRIPT

PLAN DE PRODUCCIN DEL TEXTO ARGUMENTATIVO

1. Factores de la comunicacin:1.1. Autor: Ernesto Navarro HidalgoClase: 62701.2. Destinatario: Jefes del rea de Recursos Humanos.1.3. Propsito Comunicativo: Proponer la aplicacin de un plan motivacional para el desarrollo de las organizaciones.1.4. Tipo de texto: Artculo de opinin.

2. Estructura del contenido:2.1. Caso real: La empresa DANLAC tena una alta rotacin de personal, el clima laboral era excesivo y el salario no cubra los costos primarios. Adems, los horarios eran muy rgidos, exista una jerarqua vertical y no contaban con un plan que involucrara a los colaboradores.2.2. Posturas en torno a la importancia de la motivacin para el desarrollo de las organizaciones:a. Luis Fernando Kong Cailloma: La motivacin es un recurso cada vez ms importante para las organizaciones que quieren alcanzar sus objetivos.b. Ernesto Velarde Zue: Motivar a un empleadotiene que ver con proveerle de estmulosy condiciones para que adopte el comportamiento y desempeo profesional.c. Carlos Rodrguez Carranza: Tener estrategias motivacionales es bsico para que los empleados se involucren y comprometan.d. Marlies Cueva Urra: La comunicacin es la base principal sobre la que se sustenta la motivacin de los trabajadores.

2.3. Postura personal.La mejora de la actividad laboral es principalmente el resultado de la implementacin de polticas y acciones destinadas a motivar y a atender las necesidades emocionales y de ocio de sus trabajadores.2.4. Argumentos:2.4.1. Existe una relacin directa entre el bien-estar del trabajador y su involucramiento con la organizacin. Cuanto mejor sea tratado por la empresa, mejor har su labor el trabajador. (Snchez; 2013)2.4.2. Coca Cola, dispone de diferentes beneficios que buscan mejorar la actividad laboral: gimnasio, sala de descanso, juegos y buffet durante las horas de trabajo. (Isaac Vitini)2.4.3. Banco de Crdito del Per: fomenta la prctica de conductas alineadas a su cultura; el objetivo es motivar e incentivar a todos los colaboradores. (Anuario BCP 2014)2.4.4. Campo Sol ha creado pequeos albergues y centros de estimulacin temprana. Con la finalidad de brindar un ambiente laboral y tranquilidad a los padres mientras laboran. (Francisco Grner)2.5. Propuesta:2.5.1. Es necesario que los empresarios o lderes de las organizaciones evalen la forma cmo tratan a sus trabajadores.2.5.2. Es muy importante tener en cuenta las expectativas o necesidades del trabajador y reconocer sus esfuerzos y logros.2.5.3. La empresa debe proporcionar herramientas y recursos que ayuden o dinamicen la labor del trabajador.2.5.4. Es fundamental que se implemente un plan motivacional en cada empresa y que se desarrolle como parte de la dinmica natural de la misma.

2.6. Aspectos formales:El ttulo de mi texto ir con letras maysculas (fuente arial black, tamao 26). Luego, al margen izquierdo figurar mi foto, con mis datos bsicos. Mi prrafo introductorio ir en letra cursiva, con un color distinto al resto del texto. La informacin estar distribuida en dos o tres columnas. El tipo de fuente escogida para el texto ser arabic typesetting, tamao 16. Incluir un cuadro con algunas estadsticas sobre la importancia de la motivacin en las empresas. Las citas textuales irn en letra cursiva. Destacar los conceptos ms importantes en negrita y resaltar, adems, algunas expresiones para facilitar el logro de mi propsito comunicativo.

top related