plan de mejora[1]

Post on 29-Jun-2015

977 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Planificación de la mejora

Finalidad

Garantizar un servicio

educativo de calidad

Contribuir al desarrollo y la competitividad

ObjetivosContribuir a mejorar la calidad de las instituciones educativas, fomentando

su acreditación.

Certificar competencias laborales y profesionales.

Retroalimentar al sistema

Directorio

Presidencia

Directorio

Presidencia

Directorio

Presidencia

IPEBA(Educación Básica y Técnico Productiva)

CONEACES(Instituciones y Escuelas de Educación Superior)

CONEAU(Educación

Universitaria)

C o n s e j o S u p e r i o r d e l S I N E A C E

¿CÓMO SE ORGANIZA EL SINEACE?

CALIDAD EDUCATIVA, ESFUERZO DE TODOS

IPEBA (Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y

Certificación de la Calidad de la Educación Básica)

Evaluación y Acreditación

Evaluación y Certificación

Mejora las condiciones para favorecer los aprendizajes

Estándares de gestión

Estándares de aprendizaje

Certificación de competencias

Reconocimiento del capital humano

ACREDITACIÓNEVALUACIÓNEXTERNA

AUTOEVALUACIÓN

2•Realizada por la IE en base a la Matriz de evaluación y a la Guía de autoevaluación

3•Solicitada voluntariamente por la IE y efectuada por una entidad evaluadora externa autorizada por IPEBA

4•Reconocimiento otorgado por IPEBA a partir del informe de evaluación externa

ETAPA PREVIA

1•Información y sensibilización•Decisión de autoevaluación•Conformación de Comisión de autoevaluación•Comunicación a Ipeba•Capacitación

Etapas del Proceso de Acreditación

Matriz de evaluación de la calidad de la gestión educativa para Educación Básica Regular

Construcción participativa Estructura: Factores, estándares e indicadores

FACTORES 1. Dirección institucional 2. Soporte al desempeño docente 3. Trabajo conjunto con las familias y la

comunidad 4. Uso de la información 5. Infraestructura y recursos para el

aprendizaje

Fases de la AutoevaluaciónH

ERRA

MIE

NTA

S

¿Autoevaluación, para qué?

… para mejorar…

Requiere una decisión firme de mejora

Planificamos nuestras mejoras!!

Plan de mejora

Busca orientar todos los esfuerzos en lograr los estándares de calidad definidos por el IPEBA

Fruto del análisis de los resultados de la autoevaluación, con la participación de toda la comunidad educativa

Es necesario priorizar para plantear metas factibles

Plan de mejora

Largo plazo: Todos los estándares que requieren mejoraMecanismos para mantener los estándares logrados

Mediano plazo:Prioriza las acciones a realizar en el primer añoOrganiza responsabilidades, recursos y tiempo

Plan de mejora

Desarrolla las siguientes acciones:

Priorizar estándares e indicadores

Analizar las causas

Buscar soluciones

Programar las mejoras

Priorizamos estándares e indicadores Se analizan los resultados e identifican los

estándares que requieren mejoras. Se hace un listado

Se asigna un orden de prioridad a los estándares de acuerdo a los criterios:• Los que contribuyen más directamente para mejorar el

proceso enseñanza aprendizaje• Los que son previos para mejorar otros estándares

Se identifica la relación entre los estándares y se agrupan

Priorizamos estándares e indicadores Para priorizar los indicadores de los estándares:

Los que necesitan mejoraSe identifican indicadores que tienen relación entre

sí y los agrupanSeleccionan los indicadores de acuerdo a los

criterios de la guía:• Los que contribuyen más directamente para mejorar el

proceso enseñanza aprendizaje• Los que son previos para mejorar otros estándares

Analizamos causas y soluciones

Estándar Indicador Resultados obtenidos causas Posibles soluciones

1. Construimos participativamente un proyecto educativo pertinente, inclusivo y enfocado en la mejora permanente del proceso de enseñanza-aprendizaje y el logro de la formación integral de todos los estudiantes

1.1Definimos participativamente nuestra misión, visión, objetivos estratégicos y valores, tomando como eje la inclusión, la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de las competencias de los estudiantes en todas las áreas curriculares

2.5POCO AVANCE

- ---

- ---

Organizamos el Plan de Mejora

Indicador Resultados Acciones Temporalidad

(Lo que se quiere mejorar)

(Lo que se debe alcanzar para superar las dificultades)

(Lo que permitirá lograr los resultados planteados)

1 año

2 años

3 años

PLAN DE LARGO PLAZO

Organizamos el Plan de Mejora

Indicador Resultados Acciones Fecha Responsables Recursos

(Lo que se quiere mejorar)

(Lo que se debe alcanzar para superar las dificultades)

(Lo que permitirá lograr los resultados planteados)

(el inicio y culminación de la acción)

(Los que realizarán las acciones)

(Lo que se requiere para llevar a cabo las acciones)

PLAN DE MEDIANO PLAZO

Trabajo Grupal

Aplicar los pasos de elaboración del plan de mejora

Se empleará un caso simulado con resultados de una institución educativa

Cada grupo trabajará con un factor de la matriz de estándares de EBR

Priorizamos estándares e indicadores Cada grupo trabaja un factor:

analizan los resultados e identifican los estándares que requieren mejorar: hacen un listado

Seleccionan los estándares en orden de prioridad según los criterios establecidos:• Los que contribuyen más directamente para mejorar el

proceso enseñanza aprendizaje• Los que son previos para mejorar otros estándares

Se agrupan los estándares que tienen relación entre sí

Priorizamos estándares e indicadores Para priorizar los indicadores de los estándares:

Identifican indicadores que tienen relación entre sí y los agrupan

Se asigna un orden de prioridad a los indicadores de acuerdo a los criterios :• Los que contribuyen más directamente para mejorar el

proceso enseñanza aprendizaje• Los que son previos para mejorar otros estándares

Analizamos causas y soluciones

Estándar Indicador Resultados obtenidos causas Posibles soluciones

1. Construimos participativamente un proyecto educativo pertinente, inclusivo y enfocado en la mejora permanente del proceso de enseñanza-aprendizaje y el logro de la formación integral de todos los estudiantes

1.1Definimos participativamente nuestra misión, visión, objetivos estratégicos y valores, tomando como eje la inclusión, la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de las competencias de los estudiantes en todas las áreas curriculares

2.5POCO AVANCE

- ---

- ---

Organizamos el Plan de Mejora

Indicador Resultados Acciones Temporalidad

(Lo que se quiere mejorar)

(Lo que se debe alcanzar para superar las dificultades)

(Lo que permitirá lograr los resultados planteados)

1 año

2 años

3 años

PLAN DE LARGO PLAZO

Organizamos el Plan de Mejora

Indicador Resultados Acciones Fecha Responsables Recursos

(Lo que se quiere mejorar)

(Lo que se debe alcanzar para superar las dificultades)

(Lo que permitirá lograr los resultados planteados)

(el inicio y culminación de la acción)

(Los que realizarán las acciones)

(Lo que se requiere para llevar a cabo las acciones)

PLAN DE MEDIANO PLAZO

MUCHAS GRACIAS…www. ipeba.gob.pedea@ipeba.gob.pe

top related