plan-de-continuidad-pedagogica-tecnica-2 …... · web view“el arte contemporáneo ya no puede...

Post on 14-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ARTE 6to AÑO Hola!! En esta instancia definimos que los trabajos de LITERATURA, INGLES Y ARTE tengan un eje en común. Por eso es que te pedimos que primero hagas el trabajo de ARTE y luego los de LITERATURA E INGLES ya que de esta manera te resultará más fácil entender y realizar las actividades propuestas.

Aclaración: el trabajo se puede realizar desde la pc o celular con la app Word, o bien se puede responder en la carpeta. Al enviar las imágenes se les pide que se visualicen lo mejor posible y se encuentren de manera vertical sin que deban ser giradas para corregirlas, y todo el trabajo debe estar en el mismo archivo. Por último, repetir el nombre apellido y curso para facilitar su corrección. Los trabajos que se realicen a mano, deben ser escritos en lapicera azul o negra. Se les agradece la colaboración.EN EL ASUNTO DEL EMAIL COLOCAR SOLAMENTE EL NOMBRE DE LA MATERIA Y EL CURSOEN EL CUERPO DEL MAIL COLOCAR NOMBRE Y APELLIDO, CURSO Y MATERIA.EN EL TRABAJO COLOCAR NOMBRE Y APELLIDO, CURSO Y MATERIA.EL TRABAJO DEBE INCLUIR TÍTULO Y CONSIGNAS.LOS TRABAJOS DEBEN SER REALIZADOS POR EL/LA ALUMNO/A, PUEDEN SER AYUDADOS POR SUS FAMILIAS, PERO ES RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE REALIZARLO INTEGRAMENTE. NO SE ACEPTAN ACTIVIDADES ESCRITAS POR OTRAS PERSONAS.

Deberás enviar los tp al profesor/a que corresponda, al mail que se encuentra aquí abajo, sino el mismo no podrá corregido

6to 1ra- PROFESOR: SOUZA REY, ENRIQUE. souza_rey_enrique@hotmail.com 6to 2da-PROFESORA: FLORES, JULIO. marcosfloresplastica@gmail.com 6to 3ra-PROFESORA: GONZALEZ, ELIZABETH. elizabethgonzalezarte@gmail.com 6to 4ta- PROFESORA: GONZALEZ, ELIZABETH. elizabethgonzalezarte@gmail.com6to 5ta- PROFESORA: GONZALEZ, ELIZABETH. elizabethgonzalezarte@gmail.com

En los trabajos prácticos vimos como CAMBIÓ la Función del Arte en los distintos períodos de la historia, por causas políticas, económicas, científicas, tecnológicas. Lo que influyó que las personas cambiaran su forma de vida. Al cambiar la forma de vida, cambian las necesidades, cambia la manera de pensar, de organizarse, de expresarse.

“El arte contemporáneo ya no puede quedarse en la captación extrema de la realidad, sino que persigue la expresión de las vivencias interiores del artista

Los pintores se ven obligados a cambiar radicalmente los cánones de representación de la naturaleza. La educación estética de los hombres y mujeres del siglo se ve sacudida por el impacto de la fotografía, el cine, la televisión. las computadoras.

El cuadro pasa a ser una realidad autónoma en sí misma, no dependiendo de su parecido con la realidad. Por primera vez la pintura ha dejado de ser representación y recreación. Ahora es creación.”

Las primeras vanguardias de siglo XX buscaron romper con lo establecido por el arte académico. El CUBISMO (1907-1914) es la quiebra definitiva del modelo Renacentista, que era la pintura tradicional hasta ese momento.

En todos los cuadros cubistas desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas por medio de figuras geométricas fragmentando líneas y superficie.

Se adopta la llamada perspectiva múltiple (se representa todas las partes de un objeto en un mismo plano). Se divide en dos etapas:

1- El cubismo analítico: cuadros pintados en gris y ocre, lo importante eran los distintos puntos de vista y la geometrización.

Casas en L'Estaque Mujer con sombrero y cuello de piel

George Braque Pablo Picasso

2- El cubismo sintético: en esta etapa comenzaron a incorporar en los cuadros material gráfico, como páginas de diarios o papel pintado, técnica que se conoce como collage.

Naturaleza muerta con silla de rejilla

Pablo Picasso

En una foto no se puede captar dos sensaciones o dos posiciones al mismo tiempo.

Si nos tomáramos selfis, en una saldríamos contentos, en otros tristes, o en otra sorprendidos.

No podríamos salir en una selfis tristes y contentos a la vez o mirando de frente y de perfil al mismo tiempo.

Para el cubismo el auténtico retrato son todas las sensaciones o posiciones juntas en una misma superficie.

ACTIVIDADHoy somos protagonistas de un acontecimiento de la historia a nivel mundial. Que cambió totalmente nuestra manera de vivir.

Vamos a documentar este momento que estamos viviendo por medio de una imagen como el cubismo, varias posiciones o sensaciones en una superficie. Ya sea un retrato, figura humana, paisaje u objeto .

Preferentemente en tamaño A3, cualquier tipo de papel y con los materiales que tengan a su alcance, recortes de papeles, revistas, pintura.

Este trabajo lo vamos a compartir cuando volvamos a la escuela exponiéndolo como documento de nuestra historia.

Les dejo un link como hacer una imagen al estilo cubista

https://www.youtube.com/watch?v=Dg90HKrx2v4

https://www.youtube.com/watch?v=Q7cw3j2blwo

top related