paludismo

Post on 14-Nov-2015

9 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conalep historia natural

TRANSCRIPT

Nombre del Alumno: Jos Juan Castro Castro

Grupo: 2101

Historia Natural de : Paludismo

Concepto: El paludismo, o malaria, es una enfermedad potencialmente mortal causada por parsitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados.

Periodo pre patognicoPeriodo Patognico

Factores del Husped:

- HOSPEDADOR MEDIATO: Humano. - HOSPEDADOR INMEDIATO: Mosquito Factores del agente:Parasito Plasmodium . Biolgico: P. Falciparum . . P. Vivax . . P. Malarie . P. Ovale

Factores del ambiente:Puede presentarse a cualquier edad pero es ms peligrosa en nios y embarazadas FACTORES DE RIESGO: Se desarrolla ms en temporadas de lluvia debido a la temperatura y humedad.

Muerte:Si el Tx se retrasa ms de 24 hrs; despus delos primeros sntomas.Estado crnico:IRC, encefalitis, hiperparacitemia, estados de shock y el coma.Defecto: Parlisis o rigidez de descerebracin.Incapacidad: Inicia en cualquier momento, entre los primeros 7 das. Puede tardar 3 meses

Horizonte clnico

Signos y sntomas:Ictericia, petequias, fiebre, cefalea, vomito, dolor abdominal, fatiga y taquicardia Cambios estructo funcionales: R E C U P E R A C I O NLos parsitos se multiplican en el hgado. Cambios tisulares:Destruccin de glbulos rojos.

Niveles d Prevencin

Prevencin primariaPrevencin secundariaPrevencin terciaria

Promocin de la saludProteccin especficaDiagnstico tempranoTratamiento oportunoLimitacin del daoRehabilitacin

Educacin para la Salud. Proteccin personal: uso de mosquite- Realizar exmenes de sangre para detectarlo.

Tratamiento adecuado.

Terapia ocupacional en el

Quimioprofilaxis ros, repelentes, ropa que cubra la Realizar exmenes Coproparasitoscopicos para verificacinMedicamento antipaldico.Hospital

Control vectorial mayor parte del cuerpo. Facilidades de atencin- Cambi psicosocial del mdica por medio de la incapacitado.Hospitalizacin. - Educacin del pblico y . Empresas para la aceptacin del incapacitado.

Docente: Lic. Jess Fabin Parrazal

top related