otitis media en pediatria

Post on 26-Jun-2015

15.644 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OTITIS MEDIAEN PEDIATRIA

DR. RENÉ ORDÒÑEZ COMPARINI

SEGUNDO DIAGNOSTICO DESPUES DE IRS.

90% DE MENORES DE 2 AÑOS TENDRAN AL MENOS 1 EPISODIO.

50% HABRA TENIDO 2 O + EPISODIOS PARA LOS 3 AÑOS.

25% TENDRAN EPISODIOS RECURRENTES.

PRINCIPAL RAZON PARA Rx DE ATB EN NIÑOS.

PATOFISIOLOGIA

TROMPA DE EUSTAQUIO

• Protección del sonido y secreciones nasofaríngeas

• Clearance (limpieza) de las secreciones del oído medio

• Ventilación (equilibrado de presiones) del oído medio

TROMPA DE EUSTAQUIO

DISFUNCION TRANSITORIA: IRS

ALERGIA

RGE DISFUNCION PERMANENTE: PALADAR

HENDIDO OBSTRUCCION EXTERNA:

HIPERTROFIA ADENOIDES

FACTORES DE RIESGO

oEDADoGUARDERIAo LACTANCIA

MATERNAoESTACION

o ANOMALIAS GENETICAS

o EXPOSICION A TABACO

o RAZA Y SEXOo ALERGIA

CLASIFICACION OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)

FALLO TERAPEUTICO

RECURRENTE OTITIS MEDIA CON EFUSION

(OME) OTITIS MEDIA CRONICA

SUPURATIVA (OMCS)

DIAGNOSTICO

ENTRENAMIENTOEQUIPO APROPIADO

REMOCION DE CERUMEN

♦ LUZ

HALOGENA

♦ LUZ LED

REMOCION DE CERUMEN

NEUMATOSCOPIA

MEMBRANA TIMPANICA

OTITIS MEDIA AGUDA Infección de oído medio con inicio

agudo de síntomas y signos. Síntomas: Fiebre, otalgia, irritabilidad,

hipoacusia, sensación de oído tapado, vómitos, diarrea.

Signos: Derrame oído medio (abombamiento) e inflamación membrana timpánica.

OTITIS MEDIA AGUDA

Hiperemia del tímpano

Fase inicial de otitis

Llanto excesivo

OTITIS MEDIA AGUDA

• Fiebre, irritabilidad, IRS > 4 – 5 d. Rinorrea verde o amarilla, tironamiento de la oreja.

• Otalgia, hipoacusia, taponamiento del oìdo.

OTITIS MEDIA AGUDA

HIPEREMIAENGROSAMIENTOABOMBAMIENTOASPECTO ESCARCHADONIVEL LIQUIDO PRESENCIA DE SINTOMAS.

OTITIS MEDIA AGUDA

►OTITIS MEDIA AGUDA

SUPURADA.

►MIRINGITIS BULOSA

BACTERIOLOGIA

BACTERIOLOGIA

Arch. argent. pediatr. v.104 n.4 Buenos Aires jul./ago. 2006

TRATAMIENTO Aumento de resistencia de gérmenes

responsables de OMA La mayoría de OMA se resuelven

espontáneamente sin complicaciones (80-85%) Las complicaciones de OMA son infrecuentes

en la población mayor de 2 a. En países industrializados (Holanda,

Dinamarca, Suecia) los niños mayores de 2 a. con OMA no severa no son tratados con atb.

RESISTENCIA A ANTIBIOTICOS

NEUMOCOCO: 10-40% PNC Y CEF.

25-50% MACROLIDOS

10% CLINDAMICINA

50% TMSX. H. INFLUENZAE: 50% PNC Y AMOXI.

10-40% MACROL. SENSIBLE INHIBIDORES DE B.LACTAMASA MORAXELLA: 90-100% PRODUCE B. LACTAMASA

TRATAMIENTO

Pediatr. Rev. 2010;31;102-116

TRATAMIENTO

Pediatr. Rev. 2010;31;102-116

OMA RECURRENTE

• 3 ó + episodios de OMA en 6 m. previos

• 4 ó + episodios de OMA en 12 m. previos.

• 14 – 22% en OMA antes del primer año.

• 60% en OMA antes de los 6 m.

OMA RECURRENTE

TRATAMIENTO:

1. TRATAMIENTO INDIVIDUAL DE EPISODIOS.

2. ATB PROFILACTICO: Amoxicilina 20 mgs/kg por la noche por 6 m.

3. TUBOS DE TIMPANOSTOMIA

4. ADENOIDECTOMIA

OTITIS MEDIA CON EFUSION

♦ Sinónimos : Otitis mucosa, Glue ear, Otitis secretora, Otitis media con efusión (OME)

♦ Se define como la presencia de líquido por detrás de una membrana timpánica intacta, sin signos o síntomas de infección aguda

OME

OME♦ Hallazgo post OMA o incidental.♦ Disminución leve de audición con poco

efecto en el lenguaje en la mayoría de estudios.

♦ 80% resuelven espontáneamente en 3m♦ TRATAMIENTO: Vigilancia

TT

ATB + Esteroide

OTITIS MEDIA CRONICA SUPURATIVA

►Otorrea purulenta asociado con perforación timpánica por > de 2-6 s. a pesar de Tx. Adecuado.

►Causa importante de pérdida de audición.

►CAUSA: Pseudomona, S. aureus, Klebsiella, Proteus. Biofilm

►TX: Quinolonas tópicas por 4-6 s.

François Marie Arouet (Voltaire)

1694-1778

“La Pediatría es el arte de entretener a los padres mientras

la enfermedad se cura sola”

top related