oncologia_final.2 2003

Post on 30-Jun-2015

88 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VI – B MEDICINA

MELISSA VELILLA

CONTRERAS

MARIANELA FLÓREZ ORTEGA

ADRIANA JUNCO CARBALLO

SILVANA RODELO BENÍTEZ

MARÍA SARMIENTO

AMARÍS

Crecimiento celular anormal y acelerado con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos. Sus principales vías de diseminación son linfática y hematògena.

Tratamiento médico basado en la administración de sustancias químicas (fármacos).

Tratamiento farmacológico sistémico capaz de destruir la masa tumoral principal, metástasis y enfermedad subclínica.

Destruir células residuales

después de una extirpación quirúrgica.

Destruir células residuales

después de una extirpación quirúrgica.

Antes del procedimiento quirúrgico para

reducir el tamaño del CA

Antes del procedimiento quirúrgico para

reducir el tamaño del CA

Administrada una vez se logra

la remisión

Administrada una vez se logra

la remisión

Administrada para inducir una

remisión

Administrada para inducir una

remisión

Administrada en dosis menores para prolongar una remisión

Administrada en dosis menores para prolongar una remisión

Fármacos más utilizados para

tratar el CA

Fármacos más utilizados para

tratar el CA

La enfermedad no responde o

reaparece después de la

primera elección

La enfermedad no responde o

reaparece después de la

primera elección

Control de síntomas Control de síntomas

• MODELOS DE CRECIMIENTO TUMORAL :

PIONERO

MODELO L1210 LEUCEMIA EN RATÓN

CRECIMIENTO EXPONENCIAL

CANTIDAD DE AGENTESQUIMIOTERAPEUTICOS PARA DISMINUIR LA POBLACIÓN CELULAR CANCERIGENA.

CITOTOXICIDAD Y SENSIBILIDAD HOMOGENEA.

Reevaluó el modelo de skipper

Curva sigmoide

Fase inicial crecimiento /exponencial

37% de su volumen letal/ estancamiento

Agente quimioterapéutico /ciclo celular.

Crecimiento Heterogéneo Sigue la Curva Gompertziana

Sensibilidad heterogénea

Mayor tamaño tumoral/ mayor probabilidad de farmacorresistencia a la quimioterapia.

Monoterapia Vs. Polifarmacoterapia

Citotoxicidad al tto/ ciclos alternantes

primera clase de agentes que clínicamente

probados para el tto del

cáncer

Forman enlaces covalentesNitrógeno

Fosforo

Baja selectividad

tumoral

Interrupción de la síntesis

de ADNApoptosis

citotóxico, teratogénicos y carcinogénicos

ALQUILANTES

MIELOSUPRESIÒN

NAUSEAS, VÓMITO

ATROFIA GONADAL, ALOPECIA

EstreptozocinaNombre genérico: EstreptozocinaNombre comercial: Zanosar®

Vía de admón.: IV

Mecanismo de acción: metila el ADN

Aparición: 7 díasNadir: 14 díasRecuperación: 21 días

Náuseas y vómitos. 1 a 3 horas despues de suministrada la dosis

CA de páncreas

Nombre genérico: BusulfánNombres comerciales: Busulfex®, Myleran®

LiposolubleBaja afinidad a las proteínasPasa barrera HC

> Toxicidad línea mieloide Vía de admón.: VO,

IVAplasia de mèdula

oseaHiperpigmntaciòn de

la piel/pliegues palmares

Enfermedad venoclusica hepàtica

Convulsiones

Inicio: 7 a 10 díasNadir: 14 a 21 días

Recup: 28 díasBajo recuento

deCS

Dañan directamente al ADNAcción Antitumoral e inmunosupresión

Activos en células en proliferación y sin proliferar

No es en si misma MUTAGÉNICA o CITOTÓXICA

Intermediario azo

Compuesto azoxialquilante

Alquilación del ADN

Rotura de cromátides y translocación

Terminación de la progresión del ciclo

celular

Inhibición de la fase G1 y S

Metabolitos aclarados del

plasma en 2 horas

ENF. DE HODKING Y TUMORES CEREBRALES

V.O – I.V

FENOBARBITAL Y DIFENILHIDANTOINA

MAO – CRISIS HIPERTENSIVA - TIRAMINA

I.V

Corrientes eléctricas – electrodos de platinoCrecimiento filamentoso bacteriano

Inhibición de la síntesis de ADN

CISPLATINO

Sustitución de CL

Se une a la guanina en el ADN y ARN.

Interacción estabilizada Puentes de H

•Filtración Glomerular• Secreción TCP•Toxicidad Renal•Daño tubular y Necrosis

•Ototoxicidad

Hidratación y Diuresis

CARBOPLATINO Análogo del cisplatino

Igual mecanismo de citotoxicidad que cisplatino

“ Desarrollado para ser menos tóxico y causar menos vómitos”

“ Carboplatino es 100 veces menos reactivo que el cisplatino”

Citostáticos

Se unen con el DNA para evitar la síntesis del RNA

Impiden crecimiento celular

Streptomyces

DNA NO SE VUELVE A FIJAR EL MISMO

Metabolismo hepático

Miocardiopatía congestiva,

complicación tardía

- Leucemias y Linfoma No Hodking- Ca de Vejiga , Estómago, Pulmón, Mama..

Uso actual en la Leucemia Aguda

Reservado para casos de resistencia a otras drogasI.V

Bleomicina A2

Una de las primeras en Quimioterapia

Tumores de la Infancia

Neoplasia gestacional trofoblastica

Rabdomiosarcoma

Bloquea el sitio activo de DHFR enzima que reduce el folato a su forma activa

Mantiene ác. Fólico en estado

inactivo

Procesos metabólicosCeden grupos metilos

timidilato sintasa oxidasa

No hay tretafolatoNo hay nucleótidosNo hay síntesis de ADNNo hay Crecimiento celular

Antagonista de folato primordialmente usado como un agente quimioterapéutico

Infusión IVSubcutánea

MielosupresiónAnorexiaNáusea y vómitoDiarrea

Vía oral

IV

Uso Farmacéutico - La gemcitabina es un metabolito que actúa como un análogo de la pirimidina.- Incorporada en el ADN de la célula en división - Causa la muerte celular.

Administración: infusión intravenosa.

Vinca alcaloidesVincristina

Vinblastina y Vinorelbina

Taxanos

•Los alcaloides de la vinca tener efectos biológicos relacionadas con sus efectos sobre los microtúbulos como la inhibición de las purinas , el ADN, el ARN y la síntesis de proteínas .

•También son potentes inhibidores de la angiogénesis.

•Los alcaloides de la vinca tener efectos biológicos relacionadas con sus efectos sobre los microtúbulos como la inhibición de las purinas , el ADN, el ARN y la síntesis de proteínas .

•También son potentes inhibidores de la angiogénesis.

Se unen de manera reversible a la

subunidad de la tubulina,

favoreciendo la polimerización en

microtúbulos estables pero poco

funcionales.

No culmina satisfactoriamente la

mitosis

• Las topoisomerasas del ADN I y II , son enzimas

nucleares que controlan, mantienen y modifican las estructuras y la topología

del ADN durante los procesos de replicación del

material genético .

Provocan cortes transitorios de una o dos cadenas de ADN haciéndolas pasar a través de la mella (Nick).

“complejo seccionable”

Los anticancerosos que ejercen su acción en la topoisomerasa estimulan y estabilizan estos complejos. ADN

•La topo I no es una enzima ciclo especifica.

•La topo II es max. En la fase de crecimiento del tumor

El campo de la farmacogenética,

estudia la base genética de la variabilidad

interindividual en las respuesta a las

drogas.

La ausencia o disminución significativa de la actividad de

esta enzima produce alta toxicidad tras la exposición y

acumulación de 5-fluorouracilo.

deficiencia de DPD se hereda de forma autosómica recesiva.

• Enzima involucrada en la pirimidina degradación.

• cataliza la reducción del uracilo y timina. • Participa en la degradación de los

fármacos quimioterapéuticos 5-fluorouracilo y tegafur-uracilo.

• Enzima involucrada en la pirimidina degradación.

• cataliza la reducción del uracilo y timina. • Participa en la degradación de los

fármacos quimioterapéuticos 5-fluorouracilo y tegafur-uracilo.

Tratamiento que consiste en la emisión de rayos X (Radiación ionizante) de alta potencia o semillas radiactivas para destruir las células cancerígenas

Lesión en el DNALesión en el DNA

Reparación del DNAReparación del DNA Daño severo del DNADaño severo del DNAErrores el la reparación del DNA

Errores el la reparación del DNA

Proliferación normalProliferación normalArresto del ciclo celularArresto del ciclo celular

NecrosisNecrosisApoptosis Apoptosis Proliferación anormal

Proliferación anormal

MicromutacionesMacromutacionesMicromutacionesMacromutaciones

Las consecuencias de una reparación incompleta del daño por radiación ionizante puede resultar en carcinogenesis en las céls humanas normales o la resistencia a la radiación en las céls tumorales.

Reparación

Órganos normales, no expuestosÓrganos en riesgo (OAR)

Tomografía por emisión de positrones (PET)

Tomografía por emisión de fotón único (SPECT)

Resonancia Magnética Espectroscópica (MRS)

Tomografía por emisión de positrones (PET)

Tomografía por emisión de fotón único (SPECT)

Resonancia Magnética Espectroscópica (MRS)

Fluoropirimidinas

Análogos del platino

-Neoadyuvante-Adyuvante

posoperatorio -Terapia definitiva

Cáncer avanzado-cabeza y cuello

-pulmón-tracto

gastrointestinal

Timidilato sintasa

Radiosensibilizador Radiosensibilizador

Ribonucleótidos reductasa

(radiosensibilización clínica)

Ribonucleótidos reductasa

(radiosensibilización clínica)

Hidroxiurea(HU)Gemcitabina (dFdCyd)

Hidroxiurea(HU)Gemcitabina (dFdCyd)

Radiación ionizanteRadiación ionizante

sobreexpresión postranscripcional

CisplatinoCarboplatinoOxaliplatino

CisplatinoCarboplatinoOxaliplatino

Radiosensibilizador

Cancer al nivel del cuello

Cáncer de pulmón de células no

pequeñasCancer de vejiga Cancer cervical

avanzado

Cancer al nivel del cuello

Cáncer de pulmón de células no

pequeñasCancer de vejiga Cancer cervical

avanzado

Radioterapia Radioterapia

Eliminación selectiva de células hipoxias

!!Nimorazole Tirapazamin

a Cisplatino

Familia del factor de crecimiento epidérmico

Familia del factor de crecimiento epidérmico

Receptor tirosina-cinasaHER2HER3HER4

Receptor del factor de crecimiento

epidérmico (EGRF)

Cáncer de pulmón de células no pequeñasCancer de cabeza y

cuello Glioblastoma multiforme

Cáncer de pulmón de células no pequeñasCancer de cabeza y

cuello Glioblastoma multiforme

Cáncer de senoCáncer de seno

Radioterapia + anticuerpo monoclonal quimérico (Cetuximab, Erbitux)

1

Factor de crecimiento endotelial vascular

Factor de crecimiento endotelial vascular

Interrumpir el balance proangiogénico tumor y su estroma vascular y

endotelial

2

DNA de reparación de errores de pareamiento postreplicationpostreplication Genes/ proteínas Genes/ proteínas

Reconocer y procesar DNA de cadena simple Inserción- selección de bucles durante la

replicación del DNA

Aductos de DNA (platinum analogues, alkylating/methylating drugs including procarbazine and temozolomide, and various nucleoside analogues including the fluoropyrimidines, gemcitabine, and the purine analogues, 6-thioguanine (6-TG) and 6-mercaptopurine (6-MP) )

Aductos de DNA (platinum analogues, alkylating/methylating drugs including procarbazine and temozolomide, and various nucleoside analogues including the fluoropyrimidines, gemcitabine, and the purine analogues, 6-thioguanine (6-TG) and 6-mercaptopurine (6-MP) )

Daños por radiacion ionizante

(IR)

Daños por radiacion ionizante

(IR)

Deficiencia de reparación de errores de pareamiento

Resultado de defectos genéticos

Resultado de defectos genéticos

cáncer colorrectal sin poliposis

Metilación de los genes hMSH1 y hMSH2

cáncer colorrectal sin poliposis

Metilación de los genes hMSH1 y hMSH2

Análogos halogenados de timidina iododeoxyuridine

(IUdR)

Análogos halogenados de timidina iododeoxyuridine

(IUdR)

top related