movilidad, actividad fisica y sedentarismo - luis fernando gómez

Post on 22-Jun-2015

82 Views

Category:

Government & Nonprofit

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Movilidad Urbana un Derecho Social, IV Congreso SIBRT - Lima 2014, movilidad y salud pública

TRANSCRIPT

Calidad del aire.

Seguridad vial.

Patrones de actividad física.

Patrones de vida sedentaria.

Calidad de vida relacionada con salud.

- Al menos 150 minutos de actividades moderadas a la semana, en esfuerzos mínimos de 10 minutos seguidos. 0

- Al menos 75 minutos de actividades

vigorosas a la semana , en esfuerzos mínimos de 10 minutos seguidos.

- Al menos 2 días de AF fortalecimiento muscular

Fuente: OMS 2010

http://www.healthmetricsandevaluation.org/gbd/research/project/global-burden-diseases-injuries-and-risk-factors-study-2010

9 estudios:

Utilizar transporte público incrementa entre 8 a 33 minutos el tiempo de caminata al día.

72% mayor probabilidad de caminar al menos 30 minutos al día en aquellas personas con acceso a estaciones de metro.

Am J Public Health. 2013

Factores asociados a haber caminado ≥ 150 minutos por desplazamiento en la última semana. (18-65 años)

1.5 1.52.0 2.2

1.7

0.50.7

0.4

0.1

1

10

Street

density 0.2-

0.25

Street

density

>0.25

Connectivity

2.5-2.6

Connectivity

>2.6

slope ≥4% Transmilenio

stations

Feeder

stations

Car

Od

ds

Ra

tio

Cervero R, Sarmiento OL, Jacoby E, Gómez LF, Neiman A. 2009.

0,8

0,4

1,0 1,3

1,5

2,1

1,3 1,1

0,1

1

10

Adjusted OR for the association between BE attributes and

being irregular and regular active in leisure time in the last week. (MLM: polytomous outcome variable)

GIS variables

Gómez et al, J Physical Activity & Health . 2010

Owen et al, 2010

Obesidad.

Diabetes mellitus.

Niveles elevados de colesterol.

Owen 2010

Fuente: http://nuncasupieron.blogspot.com/2012/06/ciudades-lima-peru-ciudad-natal-de.html

http://www.skyscraperlife.com/ecuador/70886-ciudades-sat%E9lites-de-quito-vs-ciudades-sat%E9lites-de-

guayaquil.html

Estrato 1(más pobre): 77,2 minutos

Estrato 2: 64,9 minutos

Estrato 3: 57,9 minutos

Estrato 4: 49,3 minutos

Estrato 5: 46,1 minutos

Estrato 6(alto): 40,1 minutos

Fuente: Steer Davies Gleave. Centro Nacional de Consultoría. Encuesta de

movilidad de Bogotá. 2011

Posesión de automóvil en hombres adultos:

70% más probabilidad de obesidad abdominal (OR 1,70 IC 95% 1,5-2,0)

Tiempo transportándose en vehículos automotores diferentes a los particulares:

150 o más min/sem 73% + obesidad abdominal (OR 1,73 IC 95% 1,18-2,54)

1,0

0,2 0,17

0,12

0,01

0,1

1

10

Od

ds

Rati

o

Tiempo desplazándose en vehículo automotor y utilizar bicicleta al menos 150 min/semana Paez C, Gómez LF et al, 2014. CSP En prensa.

Mosquera et al, 2012

top related